Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Psicología del color negro

Redactado por: Rosario Peiró
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 abril 2021
3 min
  • ¿Qué significado el color negro en psicología?
  • Ejemplos de psicología del color negro

La psicología del color negro es aquella que está relacionada con los efectos que transmite este tono en las personas. El color negro tiene una amplia gama de representaciones que van desde la elegancia, al luto, la muerte o el poder. Es un color muy utilizado en marcas que tienen como objetivo transmitir sofisticación, poder y distinción.

En el ámbito de la psicología, existen diferentes tipos de psicología, entre ellas se encuentra la psicología del color. Su objetivo principal es estudiar e investigar cómo afectan los colores al comportamiento del ser humano. Las sensaciones y percepciones que estos sienten con relación a los colores son muy tenidas en cuenta para posteriormente utilizarlos según lo que se pretenda conseguir.

La publicidad tiene como principal objetivo mostrar sus artículos y promover las ventas entre el público. Utiliza mensajes impactantes y persuasivos con técnicas de copywriting y también hace uso de los colores. La selección de estos variará en función de lo que se pretenda transmitir para causar el efecto deseado en las personas.

El negro es un color muy utilizado. Lo curioso es que alberga diferentes representaciones positivas y negativas. Se ha asociado a la muerte, la elegancia, el dolor, el misterio o la autonomía. También depende del contexto cultural y social donde se utilice.

¿Quieres un gran futuro profesional?

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

¿Qué significado el color negro en psicología?

Las representaciones y asociaciones más características de este color son las siguientes:

  • Muerte: Es costumbre asociar el color negro a la muerte en determinadas sociedades. Un ejemplo de ello es que en los funerales (en occidente especialmente) se utiliza este color para vestir.
  • Elegancia: El color negro sugiere elegancia y distinción. En muchos eventos destacados se utiliza para vestir y marcar tendencia. Por ejemplo, el traje del novio y los padrinos en las bodas suele ser negro o en vestidos de noche para cenas de lujo y reuniones de trabajo.
  • Misterio: La duda y el misterio son dos representaciones del color negro. Es capaz de transmitir curiosidad y al mismo tiempo generar estados de miedo. Por ejemplo, en películas de terror se suele utilizar mucho en las distintas escenografías o en programas de televisión relacionados con esta temática.
  • Poder: También es indicativo de poder y autonomía. Muchas marcas lo utilizan para sus anuncios publicitarios. Por ejemplo, para coches que requieren de gran poder adquisitivo como un Audi.
  • Tristeza: Este estado de ánimo también se representa con este tono. El negro es un color que se asocia a la depresión o el malestar anímico.

Ejemplos de psicología del color negro

Estos son algunos de los ejemplos más representativos a la hora de utilizar este tono:

Se suele utilizar en determinados productos, ya que las distintas marcas son conocedoras de las sensaciones que se generan entre el público gracias al color negro. Por ejemplo, bolsos de Dior o coches de la marca BMW, utilizan esta tonalidad. Pretenden transmitir sofisticación, elegancia y distinción.

También se utiliza con frecuencia para mostrar a individuos independientes, poderosos y de gran autonomía.

En lo que se refiere a las distintas culturas, sus asociaciones y significados pueden variar. Por ejemplo, en el Antiguo Egipto se consideraba al negro un color asociado a la fertilidad.

En Japón se atribuye este color a la feminidad. Por lo tanto, dependerá del lugar donde nos ubiquemos para contemplar la variedad de asociaciones que puede ofrecer el color negro.

  • Diccionario económico
  • Psicología
  • ¿Qué significado el color negro en psicología?
  • Ejemplos de psicología del color negro
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Dispersion measures
  • Método de igualación
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz