Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Publicidad imaginativa

Redactado por: Javier Sánchez Galán
Revisado por: Francisco Coll Morales
Actualizado el 1 mayo 2020
2 min
  • ¿Cómo se hace publicidad imaginativa?
  • Ejemplos de publicidad imaginativa

La publicidad imaginativa es una corriente dentro del marketing y la publicidad que busca ciertos impactos por medio de la creación de sentimientos positivos hacia las marcas o compañías que la ponen en marcha.

Para ello, los publicistas se encargan de trasladar su mensaje publicitario con ingenio e imaginación, buscando la sorpresa en el consumidor.

Con la experiencia y la creación de nuevos espacios y tecnologías, las empresas han comprendido que la creatividad o la originalidad son herramientas cada vez más útiles a la hora de hacer atractivo un bien o servicio dirigido a diferentes tipos de consumidor.

¿Cómo se hace publicidad imaginativa?

El ingenio a la hora de desarrollar una campaña de publicidad se ha convertido en un arma recurrente. Con todo, existe un gran número de técnicas de atracción y que pasan por el humor, el ingenio, la empatía, la solidaridad o caridad y la conciencia social.

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Así, en la mayoría de los casos de publicidad imaginativa, se recurre a la imagen como principal vía. A mayores dosis de creatividad, un espacio publicitario deberá traducirse en mayor impacto, y por tanto, en mayor número de individuos que se interesen por el bien o producto en cuestión.

Por tanto, cabe destacar que este tipo de publicidad es cada vez más usual. En este sentido, especialmente gracias a que en los tiempos de crisis o recesión económica las empresas dedican menores presupuestos a su trabajo de marketing, por lo que los profesionales deben agudizar su capacidad e inventiva. Alternativamente, este tipo de prácticas suelen tener mejor acogida en un público jóven y dinámico.

Ejemplos de publicidad imaginativa

Algunas de las modalidades que más han experimentado crecimiento dentro del ámbito de la publicidad creativa son el street marketing. Este aprovecha el espacio público para inundar sus calles o sus edificios de mensajes publicitarios de gran impacto con un presupuesto pequeño en muchos de los casos. 

El packaging, que busca sorprender y seducir al consumidor valiéndose de imaginativos diseños de producto o una distribución sorprendente. O el marketing de guerrilla, que personaliza los contenidos publicitarios con originalidad a determinados tipos de colectivos.

  • Diccionario económico
  • Marketing
  • ¿Cómo se hace publicidad imaginativa?
  • Ejemplos de publicidad imaginativa
Login
Please login to comment
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Método de igualación
  • Método de sustitución
  • Método de reducción
  • Institución
  • Economía de redes
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz