Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Pump and dump

Redactado por: Enrique Rus Arias
Revisado por: José Antonio Ludeña
Actualizado el 1 marzo 2022
3 min
  • Pump and dump paso a paso
  • La dificultad de regular el pump and dump
  • Ejemplo de pump and dump: GameStop

Pump and dump es una situación en la que el precio de una acción, que ha sido comprada barata, sube debido a información fraudulenta y es vendida para obtener una ganancia, haciendo perder sus inversiones al resto.

Por tanto, estamos ante una situación provocada de forma artificial y engañosa para conseguir un beneficio a costa de las pérdidas de otros. Así, se puede traducir como «inflar y deshacerse» y el especulador actúa sobre el mercado con el objetivo de provocar subidas de precios.

De esta manera, el fin en sí mismo, no es hacer que otros pierdan dinero. De hecho, la razón de ser es que ese especulador gane dinero con la operación. El problema es que cuando este vende su acción provoca bajadas de precios y pérdidas en otros inversores.

Pump and dump paso a paso

Veamos cómo se puede llevar a cabo este fraude asociado a inversiones. Hay que tener en cuenta que, aunque se dan múltiples variantes, los pasos son esencialmente los mismos.

¿Quieres un gran futuro profesional?

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

  1. El inversor que quiere realizar un pump and dump compra acciones cuyo precio en el mercado es muy bajo.
  2. Por medio de su influencia institucional, digital, personal, económica o de cualquier otro tipo, consigue hacer creer que esas acciones son una buena inversión.
  3. Entonces el pequeño inversor compra también y esto genera un alza de los precios al aumentar la demanda de este activo financiero.
  4. Entonces el iniciador vende y cobra sus ganancias debidas a este sobreprecio. No así el resto que ven como no son capaces de deshacerse de su inversión si no es con pérdidas.

La dificultad de regular el pump and dump

Este tipo de actuación fraudulenta acaba pasando factura a toda la sociedad. Al final, muchas personas se terminan arruinando y esto repercute en la economía del país en que se lleva a cabo el pump and dump. Por tanto, está muy lejos de la libertad económica o de mercado.

Por eso, la mayoría de los países del mundo han acabado legislando contra estas prácticas. Como ejemplo tenemos a EE. UU. que ha regulado el mercado de las «penny stocks», acciones de muy bajo valor y calidad. De esta forma, el inversor sabe el riesgo que corre invirtiendo en ellas.

Sin embargo, hay expertos que consideran complicado demostrar la intención fraudulenta. Y ahí se encuentra el principal escollo a legislar. Por eso, algunas medidas que se toman no pasan por la propia regulación, sino porque el experto que asesora tenga una certificación que le acredite.

Ejemplo de pump and dump: GameStop

Veamos, para terminar, un ejemplo real de este tipo de fraude. Estamos ante un caso que supuso un fenómeno excepcional en Wall Street (WS). Se trata de una cadena de tiendas de EE. UU. que vende productos electrónicos, GameStop.

Un actor imprescindible en este asunto fue Reddit, una red social parecida a Facebook o Twitter. Dentro de ella estaría «Wall Street bets» que sería un foro sobre dónde invertir en WS. Pues bien, ya tenemos todos los elementos necesarios.

El proceso es sencillo, el inversor «estrella» aprovechó la mala situación de GameStop para comprar acciones de la empresa muy baratas. Gracias a Reddit se expandió la idea de que era un buen negocio y muchos invirtieron.

El proceso de pump and dump hizo el resto. Las acciones subieron, pero de forma fraudulenta. Muchos se lanzaron a comprar «mal asesorados» y cuando se produjeron las ventas masivas, ya no pudieron hacerlo. Acabaron perdiendo su dinero.

Caso de GameStop

  • Diccionario económico
  • Inversión
  • Pump and dump paso a paso
  • La dificultad de regular el pump and dump
  • Ejemplo de pump and dump: GameStop
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Método de igualación
  • Dispersion measures
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz