Inflación de demanda es aquella que surge cuando la demanda agregada es mayor que la oferta agregada.
Es decir, la inflación de demanda se produce cuando el total de bienes y servicios que son demandados en una economía, supera el total de bienes y servicios que genera tal economía. Surge lo que se denomina en economía como excesos de demanda.
Tarde o temprano este exceso de demanda presionará sobre los precios provocando aumento generalizados en ellos.
Por tanto, si los oferentes de bienes y servicios, es decir, las empresas, no consiguen aumentar su producción, los precios subirán.
Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?
Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.
Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.
Causa fundamental de la inflación de demanda
La identificación de las causas que generan la inflación de demanda las encontramos en dos corrientes de pensamiento económico. En la explicación Keynesiana de la inflación y la explicación monetarista de la inflación.
Los monetaristas sostienen que cuando hay más dinero de lo necesario en la economía, la población tiene mayor capacidad de demanda. Por tanto, si la economía no tiene la suficiente capacidad para responder con una mayor producción de bienes y servicios, se generarán aumentos generalizado en los precios de bienes y servicios.
Por su parte, para los Keynesianos los aumentos en los niveles de precios están determinados por incremento de los elementos que componen la demanda agregada. Es decir, cuando aumenta el consumo, la inversión, bienes de inversión y el gasto público los precios de los bienes y servicios suben.
De manera que estas corrientes de pensamiento económico identifican los factores que provocan la inflación de demanda. Para los Keynesianos ello obedece a los aumentos excesivos en los componentes de la demanda agregada. Así, para los monetaristas la inflación es generada por aumento de la oferta de dinero por encima de la demanda de la economía.