Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Ratio de efectivo (Cash ratio)

Guillermo Westreicher
2 min
Referenciar

El ratio de efectivo o cash ratio es un indicador financiero que mide la capacidad de la empresa para hacer frente rápidamente a sus obligaciones en el corto plazo. Esto, sin la necesidad de vender ningún activo.

Para calcular el cash ratio, se toma en consideración solo el efectivo y sus equivalentes en el numerador. Asimismo, en el denominador, va el pasivo corriente que son todos los compromisos que deben cumplirse en el futuro próximo. Nos referimos, por ejemplo, a los créditos bancarios de corto plazo(de menos de un año) y a deudas con los proveedores.

Ratio De Efectivo

Características del ratio de efectivo

Entre las características del ratio de efectivo destacan:

  • Pertenece al grupo de ratios de liquidez, aquellos que miden los recursos que posee una compañía para realizar pagos inmediatos.
  • Es más conservador que otros ratios de liquidez porque deja fuera del numerador a muchos activos. Se excluyen, por ejemplo, las cuentas por cobrar a clientes y los inventarios. Para convertir dichos ítems en efectivo se requiere de tiempo para efectuar la cobranza o para conseguir un comprador en el mercado.
  • Si el ratio es igual a 1, la empresa tiene la misma cantidad de pasivo corriente que de efectivo y sus equivalentes.
  • Si el ratio es menor a 1, los requerimientos de corto plazo son mayores a los recursos líquidos. Es decir, no hay suficientes fondos a la mano para cancelar la deuda exigible.
  • Si el ratio es mayor a 1, la firma cuenta con el efectivo para cubrir la deuda corriente, quedando incluso un excedente. Esto aparentemente es positivo. Sin embargo, la liquidez sobrante pudo ser destinada a una inversión en lugar de ir a una cuenta de ahorro poco rentable.

Ejemplo de ratio de efectivo

Veamos un ejemplo de ratio de efectivo para entenderlo mejor. Supongamos que una empresa presenta los siguientes datos en el balance de situación:

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos


Activo

Pasivo

Activo
corriente

Pasivo
corriente

Caja/Bancos

5.000

Deudas a
corto plazo

4.000

Clientes

4.500

Acreedores varios

2.500

Existencias

8.000

Pasivo no corriente

Activo no
corriente

Deudas de largo
plazo

5.000

Terrenos

20.000

Patrimonio

Inmuebles

50.000

Capital

80.000

Maquinaria y
equipo

35.000

Reservas

10.000

Amortización
acumulada

-10.000

Resultados acumulados

12.000

Intangibles

5.000

Resultados del ejercicio

4.000
117.500
117.500

En este caso, tomamos los datos de caja/bancos, que es el efectivo, y lo colocamos en el numerador. Asimismo, calculamos el pasivo corriente sumando la deuda corriente y la cuenta de acreedores varios que corresponde a pagos urgentes pendientes a proveedores.

Ratio de efectivo=5.000/6.500= 0,7692

Este resultado significa que la compañía no cuenta con la liquidez suficiente para cumplir sus obligaciones de corto plazo. Por lo tanto, para conseguir fondos, tendrá que cobrar parte de la deuda que tiene con sus clientes. Otra alternativa sería vender mercadería que haya quedado en su stock de existencias.

Condonación de la deuda
Ratio de razón endeudamiento del activo total

  • Diccionario económico
  • Finanzas
  • Ratio

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Guillermo Westreicher, 07 de febrero, 2019
Ratio de efectivo (Cash ratio). Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Sector ganadero
  • Marca registrada
  • Emisión de dinero
  • Valuación
  • Deuda con dificultades – Distressed debt
  • Letrado
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Definiciones de economía

  • Fondo de acumulación
  • Trading algorítmico
  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Emilio Botín
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia