• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Más resultados...

  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Notificaciones
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Notificaciones
  • Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Search in posts
    Search in pages

    Más resultados...

Rebaja de calificación crediticia

Guillermo Westreicher
2 min
Referenciar

La rebaja de calificación crediticia (rating) es la disminución en la valoración de la solvencia de una empresa, gobierno o persona. Ello, por parte de una agencia de rating.

Dicha degradación responde a que existe una menor probabilidad de que la deuda en cuestión sea pagada. Es decir, el prestatario se ha vuelto menos confiable.

Cabe recordar que la calificación crediticia se elabora en base al historial de la persona natural o jurídica. Igualmente, se considera el capital que posee el deudor y su generación futura estimada de ingresos. Así, se intenta determinar si será capaz de cumplir con sus obligaciones financieras.

Consecuencias de la rebaja de calificación

Entre las consecuencias más importantes de la rebaja de calificación tenemos:

  • El prestatario tendrá que emitir deuda en condiciones menos favorables, pagando un tipo de interés más alto. Ello, debido a que los acreedores exigirán, frente a un mayor riesgo, más rentabilidad.
  • La base de potenciales prestamistas puede reducirse porque algunos colocan su capital solo en títulos con grado de inversión. Dicha categoría incluye todas calificaciones desde AAA hasta BBB- (Baa3 en el caso de Moody’s).
  • Si nos referimos a un país, por ejemplo, al degradar su calificación hay un efecto negativo sobre todos los agentes que operan allí. De esta forma, puede caer la bolsa de valores, junto con la devaluación de empresas privadas y entidades estatales.

Características de la rebaja de calificación

Entre las principales características de la rebaja de calificación destacan:

  • Es fundamentada. La agencia explica en un informe las razones por que las que cayó la calificación. Puede darse, por ejemplo, ante la desaceleración del ritmo de crecimiento económico de un país.
  • No todas las agencias de rating actúan igual ni al mismo tiempo, es decir, no siempre la rebaja de la calidad crediticia es unánime. Por ejemplo, si Fitch la degrada de BB+ a BB no significa que Moody’s también lo hizo de Ba1 a Ba2. Ambas entidades utilizan diferentes metodologías.
  • Antes de cambiar la calificación, las agencias normalmente advierten que están realizando una revisión a la baja del prestatario.
  • Así como el rating crediticio cae, también puede elevarse en el futuro. Es decir, su evaluación es permanente.

  • Diccionario económico
  • Inversión

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Guillermo Westreicher, 20 de marzo, 2019
Rebaja de calificación crediticia. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Ratios financieros
  • Marketing generacional
  • Infraponderar
  • Dimisión
  • Auditoría de recursos humanos
  • Racionalismo
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Como Hacer Un Briefing
    ¿Cómo hacer un briefing?
  • Entrevista De Trabajo
    ¿Cómo preparar una entrevista de trabajo?
  • subsidio por desempleo
    No tengo derecho a la prestación por desempleo ¿Qué alternativas tengo? El subsidio por desempleo
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Definiciones de economía y finanzas
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Contacto
    • Empleo
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono facebook
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Economipedia

    Nuevo
    foro de economía

    Lanzamos el foro de economía para que puedas preguntarnos dudas personales, conocer y aprender de otros miembros de la comunidad y compartir conocimiento.

    • Pregunta tus dudas a nuestra comunidad.
      Tu comunidad.
    • Aprende de otros miembros
    • Ayuda a otras personas y ¡gana puntos!

    Y recuerda, el conocimiento es el único bien que aumenta cuando se comparte.

    Ver foro

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate