• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Mis emails y boletines
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Iniciar sesión
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Mis emails y boletines
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Recuperación económica

Francisco Coll Morales
4 min
Referenciar

La recuperación económica es una de las cinco fases de las que se compone el ciclo económico. Esta hace referencia a un periodo en el que la producción, el consumo, el empleo, así como otras variables, experimentan un fuerte incremento, y esto, después de una crisis.

La recuperación económica, por tanto, es una fase del ciclo económico. Esta suele darse tras una crisis económica, haciendo referencia al periodo en el que variables como el empleo, la producción (el PIB) o el consumo se incrementan sustancialmente, tras haber atravesado un periodo en el que estas mismas variables habían experimentado un descenso acusado, producto de una fase de recesión y, posteriormente, depresión.

Como sabemos, el ciclo económico hace referencia a aquellas fases por las que pasa una economía y que, de forma cíclica, se repiten con el paso del tiempo. Así pues, la recuperación económica es ese periodo en el que la economía, tras contraerse y caer, comienza a recuperar los niveles previos, incrementándose variables como las citadas previamente. De esta forma, la economía comienza a crecer, dando lugar, posteriormente, a la fase de expansión económica. Una fase a la que le seguirá la de auge, cayendo finalmente en otra recesión y posterior depresión, que dará lugar, nuevamente, a una recuperación. Y así, el ciclo se repite de forma constante.

Esto que comentamos, podemos observarlo en la siguiente imagen:

La gente que sabe está en el Campus

Para que aprendas mucho más sobre finanzas, inversión y bolsa, hemos creado el Campus de Economipedia. Una plataforma de cursos en vídeo, pensada para que aprendas de forma entretenida con contenidos prácticos y entretenidos.

La suscripción cuesta $14, y te das de baja cuando quieras.

Detalles aquí

Ciclo Economico

Como vemos, el proceso de recuperación hace referencia al inicio de todo ciclo económico, pues este muere con la depresión e inicia con un periodo de recuperación económica. Por ello, es un concepto muy relevante en el espectro económico.

Características de la recuperación económica

Entre las características que definen la recuperación económica, conviene resaltar las que, a continuación, aquí se ofrecen:

  • Es una fase del ciclo económico.
  • A la fase de recuperación económica, le sigue la fase de expansión económica.
  • A esta fase de recuperación, de la misma forma, le precede una fase de recesión y depresión.
  • La fase de recuperación económica es la fase con la que comienza un nuevo ciclo económico.
  • Hace referencia a un momento en el que la economía, tras una crisis, comienza a experimentar un crecimiento.
  • Variables como el empleo, la producción o el consumo suelen incrementarse durante esta fase.
  • Junto a la expansión, auge, recesión y depresión, la recuperación económica es parte del ciclo económico.

Duración de una recuperación económica

Los ciclos económicos, así como sus distintas fases, no tienen una duración determinada. Sin embargo, estudios estadísticos han distinguido ciclos económicos de diferente tamaño, clasificándolos de la siguiente manera:

  • Cortos: Tienen una duración media de 40 meses, no suelen llegar a la fase de depresión. También se conocen como ciclos pequeños o de Kitchin.
  • Medios: Tienen una duración media de entre 7 y 11 años. Son una serie de ciclos cortos, que no llegan a superarse completamente y acaban desembocando en una crisis económica. También se conoce como ciclo de Juglar.
  • Largos: Tienen una duración de entre 47 y 60 años, y un promedio de 54 años de duración. Las fases son suaves, requieren mucho tiempo para llegar al auge y cuando hay una recesión suelen ser lentas, pero desembocan en depresiones económicas de magnitud histórica. También se conocen como ciclos de Kondratieff.

Diferencia entre recuperación económica y expansión económica

Estos dos conceptos, aunque son distintos, suelen confundirse muy a menudo. Por ello, es conveniente conocer las diferencias para poder distinguirlos.

Antes de nada, debemos saber que hablamos de dos fases distintas del ciclo económico. A la fase de expansión económica le precede una fase de recuperación económica. Por lo que, como vemos, son dos fases distintas que forman parte del ciclo económico.

La recuperación económica hace referencia a un periodo de crecimiento en el que, tras una crisis económica, la economía trata de recuperar el nivel previo que mostraba antes de que se diese esa crisis. Por otro lado, en la fase de expansión económica, la economía ya se encuentra recuperada, y comienza a crecer por encima de los niveles mostrados en un periodo anterior (de recuperación).

Ejemplo de recuperación económica

Un ejemplo muy claro de recuperación económica es el ocurrido en el planeta con el COVID19.

En este sentido, durante un proceso de recesión y depresión, la economía española, por ejemplo, sufrió una contracción del -11% de su producto interior bruto (PIB). Debido a esta contracción, la economía española experimenta un periodo de recuperación económica, donde debe recuperar el nivel perdido, el -11%, y dará lugar a una expansión económica que, posteriormente, hará que la economía, como en años anteriores, continúe expandiéndose y creciendo con normalidad.

  • Diccionario económico
  • Economía

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Francisco Coll Morales, 14 de mayo, 2021
Recuperación económica. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Grados de consanguinidad
  • Ley del precio único
  • Documento de datos fundamentales para el inversor (folleto DFI)
  • Exportación directa
  • Pirámide social maya
  • Revaluación
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Cómo hacer un spot publicitario
    ¿Cómo hacer un spot publicitario?
  • ¿como Determinar Tu Perfil De Riesgo
    ¿Cómo determinar tu perfil de riesgo?
  • Golden Bitcoins Drop In Black Background 3d Rendering
    ¿Cómo invertir en criptomonedas?
  • Invertir En Criptomonedas De Manera Avanzada
    Invertir en criptomonedas de manera avanzada
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Ayuda
    • Contacto
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Campus Economipedia

    Dicen que la bolsa,
    inversión y finanzas son
    temas aburridos

    Nosotros no estamos de acuerdo. Por eso en el Campus de Economipedia los enseñamos de forma entretenida.

    Cursos sin relleno con episodios prácticos y sencillos, donde aprendes:

    • Cómo aumentar tus ingresos
    • Cómo funciona el mundo del dinero y la economía
    • Por qué la mayoría de inversores tienen peores resultados que el mercado y cómo invertir correctamente en bolsa
    • Cómo gastar mejor y ordenar tus finanzas personales
    • Y mucho más, ya que hay nuevos cursos cada mes

    Más detalles aquí

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate