• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro

Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Mis emails y boletines
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Iniciar sesión
  • Campus
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Mi suscripción
    • Mis emails y boletines
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Región económica

Francisco Coll Morales
3 min
Referenciar

Una región económica es una extensión territorial, delimitada en base a una serie de características económicas comunes.

Las características pueden encontrarse en la composición de su producto interior bruto (PIB), en su modelo productivo, en las características que presenta su economía o en el comportamiento de sus agentes, entre otros.

No obstante, cuando hacemos referencia a una región económica, suele hacerse porque esta presenta, en su mayoría, una determinada actividad productiva que es común en toda la delimitación. 

Puede hacer referencia a un territorio integrado dentro de un país, a un país entero o, incluso, a una unión de países.

Presentando, sin excepción, todas aquellas partes integrantes una característica económica común, como mínimo.

¿Cómo se forma una región económica?

Una región económica puede hacer referencia a una unión de países. Muy comúnmente cuando estos han sellado algún acuerdo de integración económica; que dota a estos países de capacidad de intercambiar bienes y servicios, sin barreras que obstaculicen el comercio entre ellos.

La gran mayoría de ellas se forman por el hecho de que estas presentan una serie de características comunes que, como región, ganan relevancia. No obstante, cuando la región se integra de diversos países, estos suelen sellar su acuerdo mediante pactos de integración económica. Como es el caso de la Unión Europea, el TLCAN, Mercosur, entre otros.

Ejemplo de región económica

A lo largo de la historia, muchos son los territorios que, presentando características económicas comunes, se conformaron como una región económica.

Entre las más destacadas cabría mencionar varias.

Si hacemos referencia a una región económica de un país, integrada como una región económica, podríamos utilizar el ejemplo de España, la rivera mediterránea y las autonomías que están bañadas por el mar mediterráneo. Todas ellas presentan características similares, siendo el turismo uno de los sectores que, en todas las autonomías que integran dicha región, presenta un mayor peso en sus economías.

Como país, China es un claro ejemplo de región económica. En casi todo el país, la producción manufacturera ha sido una de las principales actividades productivas en el país. A su vez, dándose en todo el país este mismo modelo económico. 

Por último, como una unificación de países, el mejor ejemplo lo encontramos en Mercosur. A través de un pacto de integración económica, las principales economías de América Latina sellaron un acuerdo para establecer un mercado único entre las distintas economías. De esta forma, aprovechando sus características comunes; como el idioma o el modo de producción.

A su vez, existen otras regiones económicas que, como las anteriores, cabe destacar:

  • El cinturón del algodón estadounidense, en Estados Unidos.
  • La pampa sudamericana, en Latinoamérica.
  • Cuenca minera del Ruhr, en Alemania.
  • El arco minero del Orinoco, en Venezuela.

  • Diccionario económico
  • Economía

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Francisco Coll Morales, 21 de agosto, 2020
Región económica. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Fundación
  • MiFIR
  • Base imponible general
  • Agricultura familiar
  • Crisis bancaria
  • Economía laboral
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Comentarios

    1. Ade

      24 de julio de 2021 a las 00:09

      Bueno , me sirvio mucho esta información , para realizar mi tareas , es buenisimo 👍

      Accede para responder

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • ¿como Determinar Tu Perfil De Riesgo
    ¿Cómo determinar tu perfil de riesgo?
  • Golden Bitcoins Drop In Black Background 3d Rendering
    ¿Cómo invertir en criptomonedas?
  • Invertir En Criptomonedas De Manera Avanzada
    Invertir en criptomonedas de manera avanzada
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Ayuda
    • Contacto
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Campus Economipedia

    Dicen que la bolsa,
    inversión y finanzas son
    temas aburridos

    Nosotros no estamos de acuerdo. Por eso en el Campus de Economipedia los enseñamos de forma entretenida.

    Cursos sin relleno con episodios prácticos y sencillos, donde aprendes:

    • Cómo aumentar tus ingresos
    • Cómo funciona el mundo del dinero y la economía
    • Por qué la mayoría de inversores tienen peores resultados que el mercado y cómo invertir correctamente en bolsa
    • Cómo gastar mejor y ordenar tus finanzas personales
    • Y mucho más, ya que hay nuevos cursos cada mes

    Más detalles aquí

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate