Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Representante legal

Redactado por: Elena Trujillo
Revisado por: Guillermo Westreicher
Actualizado el 1 octubre 2021
3 min
  • Características del representante legal
  • Tipos de representación legal

El representante legal es la figura que actúa en interés y por cuenta de otra persona, produciendo efectos en las relaciones jurídicas de las que es titular esa persona (el representado).

Es decir, el representante legal es quien vela por los intereses de otro, tomando decisiones en su lugar con repercusiones jurídicas.

Como regla general, en derecho, el principio es que nadie puede actuar jurídicamente por otra persona, pero la figura de la representación legal es la excepción.

Hay que diferenciar dos tipos de representación:

En abierto: 4 de nuestras masterclass premium

¿Cuáles?
Unas que están relacionadas con lo que te interese aprender.

¿Cómo sabemos qué te interesa aprender?
Nos lo cuentas aquí

Ver masterclass en abierto

  • La que se establece voluntariamente por la persona. Es decir, la representación voluntaria. Una persona da autorización a otra para que lo represente y necesitará un poder. Este tipo de representación no se rige por la norma jurídica, sino por el contrato de mandato.
  • La representación que se establece por ley. Es decir, la representación legal. Este tipo de representación está sometida a las reglas del Código civil. Esta se establece con el fin de proteger los intereses del representado. Por ejemplo, la representación legal de los menores, es decir, la patria potestad.

Características del representante legal

Las principales características del representante legal son:

  • Los representantes legales actúan en interés del representado.
  • Los representantes no tienen la obligación de respetar la voluntad del representado, ya que velan por sus intereses debido a su condición de necesidad de una representación. En cambio, si la representación es voluntaria, sí debe respetar por completo su voluntad.  Depende de la voluntad del representado las competencias, el ámbito y la duración.
  • Tiene la obligación de cuidar del interés del representado incluso una vez la representación finaliza, mientras que la persona a la que representa u otro representante no se pueda hacer cargo de él.
  • El representante actúa por cuenta y en nombre del representado. Esto significa que, si el representante actúa en el tráfico jurídico con una tercera persona, este negocio vincula a esa tercera persona con el representado y no con el representante.

Tipos de representación legal

Las representaciones legales tasadas en el código civil son:

  1. Representante legal del menor: Los menores deben ser representados para que puedan velar por sus intereses y cuidar de ellos. Los legitimados para este tipo de representación son los progenitores, a través de la patria potestad, o un tutor, a través de la tutela.
    1. Patria potestad: Los padres deben administrar el patrimonio de sus hijos. Dentro de esta representación se encuentra la obligación de vestimenta, alimentos, educarlos y tenerlos en compañía.
    1. Tutela: El tutor es el representante legal del menor que no tenga capacidad suficiente. Al contrario que la patria potestad, no son los progenitores. El tutor tiene una vigilancia y control por el ministerio fiscal y el juez, al contrario de lo que sucede en la patria potestad.
  2. Representación orgánica: Esta hace referencia a las personas físicas que actúan en nombre de las personas jurídicas. Es legal porque es necesaria a pesar de su origen voluntario.

  • Derecho
  • Diccionario económico
  • Características del representante legal
  • Tipos de representación legal
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Dispersion measures
  • Método de igualación
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz