Riesgo del VAN
El análisis del riesgo del VAN es una técnica económica útil a la hora de estudiar el efecto que el propio riesgo tiene dentro de procesos de valoración mediante el empleo del valor actual neto, mediante la observación de las variables tenidas en cuenta, como los flujos de caja o el desembolso inicial relacionados con la inversión.
Junto a la rentabilidad esperada de una inversión en particular, el riesgo es una variable muy importante a tener en cuenta a la hora de llevar a cabo la toma de decisiones por parte de un emprendedor o un inversionista y estudiar la viabilidad o rentabilidad de sus proyectos.
Para tratar de paliar el efecto del riesgo en el cálculo existen diferentes alternativas. Ya sea mediante la creación de distintos escenarios obteniendo diferentes VAN posibles y asignarles un grado de probabilidad o a través del estudio de la volatilidad de sus componentes. Es decir, a través de medidas de dispersión como la desviación típica o la varianza.
De este modo se hace posible conocer el riesgo (entendido como volatilidad) que acompaña a los flujos de caja por separado y, posteriormente, el riesgo total relacionado con el VAN en cuestión.
Principales riesgos en el VAN
Atendiendo a los componentes que conforman el cálculo habitual del VAN de un proyecto o una inversión, es posible llevar a cabo un análisis por separado de los riesgos que pueden aparecer relacionados con cada uno de estos componentes. A menudo el riesgo actúa en cada uno de ellos provocando que el VAN registrado o calculado difiera del esperado.
Riesgo en la inversión inicial
En ocasiones el importe destinado a un proyecto, o desembolso inicial, puede no ser el estimado en un primer momento. Si este desembolso es mayor al previsto, los correspondientes flujos de caja pueden ser menores de lo deseado y no cubran la inversión. A mayor inversión inicial, menor VAN.
Riesgo en el flujo de caja
La evolución económica de un proyecto a lo largo del tiempo puede ser diferente a la prevista, debido a cambios en los importes de lo flujos de casa sucesivos o las fechas de los mismos. Por ello, el riesgo de flujos de caja aparece en posibles fallos de estimación del valor de los flujos o por retrasos en la aparición de estos. A menor cantidad recibida y mayor retraso en su aparición, menor VAN.
Riesgo en la tasa de descuento
El riesgo puede estar determinado por cambios en la tasa de descuento. La tasa de descuento está relacionada con el coste del capital o la inflación. De ahí que lo descontemos, ya que es algo que disminuirá el valor de nuestro valor actual neto (VAN).