Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Riesgo de tipo de cambio

Redactado por: Steven Jorge Pedrosa
2 min
  • Cómo neutralizar el riesgo de tipo de cambio
  • Ejemplo de riesgo de cambio

El riesgo de tipo de cambio es la potencial perdida, como consecuencia de las fluctuaciones de las divisas. Todo ello, de acuerdo a la volatilidad y posición de ésta en un momento determinado. También se conoce como riesgo cambiario o riesgo de cambio.

El riesgo en el tipo de cambio hace referencia a los posibles cambios de cotización de una divisa frente a otra. De forma que, dependiendo de la posición que tengamos, la volatilidad de la moneda y el espacio de tiempo que consideremos, un movimiento del valor puede hacernos ganar o perder posiciones (valor).

El riesgo de cambio viene dado cuando se producen transacciones en monedas distintas a la extranjera, ya sea en el propio país o en el exterior. De tal forma que la rentabilidad de la transacción va a depender no sólo de la cuantía económica percibida, sino del valor de la misma con respecto a la moneda nacional; durante un periodo de tiempo concreto.

Cómo neutralizar el riesgo de tipo de cambio

Para neutralizar este tipo de problemas, existen elementos de cobertura. Un ejemplo de esto sería pactar la suma en moneda nacional. De tal forma que cualquier movimiento no supone una incidencia para el valor del bien exportado.

Invierte con Degiro

O por otro lado, contratar derivados financieros. Que sirvan de cobertura a movimientos en los tipos de cambio como swaps, opciones y similares. De esta manera, si perdemos con el activo principal ganaremos la misma cantidad con el derivado financiero y así hemos eliminado el riesgo cambiario. La desventaja es que si por el contrario el tipo de cambio va a favor de nuestro activo principal, perderemos con el derivado financiero y hubiera sido mejor no cubrirnos. Sin embargo, lo que estamos buscando es eliminar el riesgo, no tener una operación exitosa con derivados financieros. Para ello tendremos que decidir cuándo cubrirnos el riesgo y cuándo no.

Tipo de cambio real
Tipo de cambio flexible

Ejemplo de riesgo de cambio

Imaginemos que queremos vender una maquinaria a Rusia, donde el rublo cotiza a 1€=7 rublos, pagadera a 180 días.

Si el precio de venta es de 3.000 euros, la venderemos a 21.000 rublos rusos en el momento de ahora, sin embargo imaginemos que por algún factor económico o político, el euro se aprecia o el rublo reduce valor durante los seis meses que se va a demorar el pago, de tal forma que el euro ahora cotiza a 10 rublos.

De esta forma tan sólo recibiremos 2.100 euros, perdiendo parte del valor que inicialmente teníamos con la conversión.

Esto es lo que se conoce como riesgo tipo de cambio, de tal forma que para las transacciones y comercio internacional es un elemento importante a tener en cuenta, ya que el valor de las monedas varía cada día y esto puede suponer un perjuicio para los productores (y así mismo una ganancia para compradores).

  • Diccionario económico
  • Finanzas
  • Cómo neutralizar el riesgo de tipo de cambio
  • Ejemplo de riesgo de cambio
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Método de igualación
  • Dispersion measures
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    Domina tus finanzas
    ¡Haz que tu dinero trabaje para ti!

    40% de descuento en la suscripción anual a Economipedia. Solo hasta el jueves 30 de marzo (incluido).

    Todos los detalles aquí:

    Suscripción a Economipedia

    wpDiscuz