• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Mis emails y boletines
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Iniciar sesión
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Mis emails y boletines
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Riesgo de tipo de cambio

Steven Jorge Pedrosa
2 min
Referenciar

El riesgo de tipo de cambio es la potencial perdida, como consecuencia de las fluctuaciones de las divisas. Todo ello, de acuerdo a la volatilidad y posición de ésta en un momento determinado. También se conoce como riesgo cambiario o riesgo de cambio.

El riesgo en el tipo de cambio hace referencia a los posibles cambios de cotización de una divisa frente a otra. De forma que, dependiendo de la posición que tengamos, la volatilidad de la moneda y el espacio de tiempo que consideremos, un movimiento del valor puede hacernos ganar o perder posiciones (valor).

El riesgo de cambio viene dado cuando se producen transacciones en monedas distintas a la extranjera, ya sea en el propio país o en el exterior. De tal forma que la rentabilidad de la transacción va a depender no sólo de la cuantía económica percibida, sino del valor de la misma con respecto a la moneda nacional; durante un periodo de tiempo concreto.

Cómo neutralizar el riesgo de tipo de cambio

Para neutralizar este tipo de problemas, existen elementos de cobertura. Un ejemplo de esto sería pactar la suma en moneda nacional. De tal forma que cualquier movimiento no supone una incidencia para el valor del bien exportado.

La gente que sabe está en el Campus

Para que aprendas mucho más sobre finanzas, inversión y bolsa, hemos creado el Campus de Economipedia. Una plataforma de cursos en vídeo, pensada para que aprendas de forma entretenida con contenidos prácticos y entretenidos.

La suscripción cuesta $14, y te das de baja cuando quieras.

Detalles aquí

O por otro lado, contratar derivados financieros. Que sirvan de cobertura a movimientos en los tipos de cambio como swaps, opciones y similares. De esta manera, si perdemos con el activo principal ganaremos la misma cantidad con el derivado financiero y así hemos eliminado el riesgo cambiario. La desventaja es que si por el contrario el tipo de cambio va a favor de nuestro activo principal, perderemos con el derivado financiero y hubiera sido mejor no cubrirnos. Sin embargo, lo que estamos buscando es eliminar el riesgo, no tener una operación exitosa con derivados financieros. Para ello tendremos que decidir cuándo cubrirnos el riesgo y cuándo no.

Tipo de cambio real
Tipo de cambio flexible

Ejemplo de riesgo de cambio

Imaginemos que queremos vender una maquinaria a Rusia, donde el rublo cotiza a 1€=7 rublos, pagadera a 180 días.

Si el precio de venta es de 3.000 euros, la venderemos a 21.000 rublos rusos en el momento de ahora, sin embargo imaginemos que por algún factor económico o político, el euro se aprecia o el rublo reduce valor durante los seis meses que se va a demorar el pago, de tal forma que el euro ahora cotiza a 10 rublos.

De esta forma tan sólo recibiremos 2.100 euros, perdiendo parte del valor que inicialmente teníamos con la conversión.

Esto es lo que se conoce como riesgo tipo de cambio, de tal forma que para las transacciones y comercio internacional es un elemento importante a tener en cuenta, ya que el valor de las monedas varía cada día y esto puede suponer un perjuicio para los productores (y así mismo una ganancia para compradores).

  • Diccionario económico
  • Finanzas

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Steven Jorge Pedrosa, 04 de octubre, 2016
Riesgo de tipo de cambio. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Sector secundario
  • Perfil del consumidor
  • Puesto de trabajo
  • Tendencia bajista
  • Trapecio
  • Tipos de elasticidad
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Cómo hacer un spot publicitario
    ¿Cómo hacer un spot publicitario?
  • ¿como Determinar Tu Perfil De Riesgo
    ¿Cómo determinar tu perfil de riesgo?
  • Golden Bitcoins Drop In Black Background 3d Rendering
    ¿Cómo invertir en criptomonedas?
  • Invertir En Criptomonedas De Manera Avanzada
    Invertir en criptomonedas de manera avanzada
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Ayuda
    • Contacto
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Campus Economipedia

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate