• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Mis emails y boletines
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Iniciar sesión
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Mis emails y boletines
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

ROCE (rentabilidad sobre capital empleado)

José Francisco López
2 min
Referenciar

El ROCE, por sus siglas en inglés Return On Capital Employed, es conocido también como rentabilidad sobre el capital empleado y hace referencia a la rentabilidad de una empresa en función en relación con los recursos empleados para obtenerlo.

El ROCE es un ratio muy utilizado en los métodos de valoración de empresas. Es decir, uno de los indicadores utilizados para establecer la calidad del negocio de una compañía.

Además, es uno de los indicadores utilizados cuando se realiza el análisis de una empresa con el fin de establecer el precio objetivo. Ver precio objetivo

La gente que sabe está en el Campus

Para que aprendas mucho más sobre finanzas, inversión y bolsa, hemos creado el Campus de Economipedia. Una plataforma de cursos en vídeo, pensada para que aprendas de forma entretenida con contenidos prácticos y entretenidos.

La suscripción cuesta $14, y te das de baja cuando quieras.

Detalles aquí

Cómo se calcula el ROCE

Cómo cualquier otro ratio, se calcula con una fórmula. La fórmula en cuestión es la siguiente:

ROCE = ( BAIT / Capital Empleado ) x 100

Dónde:

  • BAIT: Es el beneficio de la empresa antes de impuestos e intereses.
  • Capital empleado: Es la cantidad total de capital que se ha invertido. Es decir, el valor de todos los activos utilizados en una empresa.

Interpretación del ROCE

Ahora que ya conocemos el concepto y el proceso para calcularlo, es conveniente hablar sobre su interpretación. ¿Qué quiere decir una rentabilidad sobre capital empleado de un 20%? ¿Cómo podemos comparar este ratio en diferentes empresas?

Para responder a la primera pregunta, pongamos un ejemplo. Una empresa A registra los siguientes datos:

  • Ventas = 15.000 millones de euros
  • BAIT = 4.000 millones de euros
  • Total activo = 12.000 millones de euros
  • Pasivo corriente = 3.500 millones de euros
  • Capital empleado = Total activo – Pasivo corriente = 12.000 – 3.500 = 8.500 millones de euros

ROCE = ( 4.000 / 8.500 ) x 100 = 47%

Esta empresa ha obtenido una rentabilidad sobre el capital empleado del 47%

Relativo a la segunda cuestión debemos profundizar un poco más. Ya que, según el tipo de empresa los valores del ROCE cambiarán. No es lo mismo una empresa intensiva en capital como una fábrica de coches, que una empresa de internet como una red social.

Por ello es recomendable, siempre que se compare este ratio que se haga entre empresas del mismo sector. Supongamos ahora dos empresas del mismo sector. Vamos a comparar la empresa del ejemplo anterior con otra. La nueva empresa (B) arroja la siguiente información:

  • Ventas = 10.000 millones de euros
  • BAIT = 2.000 millones de euros
  • Total activo = 4.000 millones de euros
  • Pasivo corriente = 1.000 millones de euros
  • Capital empleado = Total activo – Pasivo corriente = 4.000 – 1.000 = 3.000 millones de euros

ROCE = ( 2.000 / 3.000 ) x 100 = 67%

La empresa (B) tiene una mejor rentabilidad sobre el capital empleado (67% frente a 47%). Todo ello, a pesar de que ha obtenido menos ventas, tiene menos activo y ha obtenido beneficio. Sin embargo, lo importante es lo que ha obtenido en función de los recursos que ha empleado.

Es conveniente, por tanto, valorar este ratio o indicador en relación a otras empresas del mismo sector.

  • Diccionario económico
  • Inversión

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

José Francisco López, 08 de junio, 2018
ROCE (rentabilidad sobre capital empleado). Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Política demográfica
  • Taula de canvi
  • Proceso judicial
  • Tipos de capitalismo
  • Mezcla de promoción
  • Ingreso tributario
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Cómo hacer un spot publicitario
    ¿Cómo hacer un spot publicitario?
  • ¿como Determinar Tu Perfil De Riesgo
    ¿Cómo determinar tu perfil de riesgo?
  • Golden Bitcoins Drop In Black Background 3d Rendering
    ¿Cómo invertir en criptomonedas?
  • Invertir En Criptomonedas De Manera Avanzada
    Invertir en criptomonedas de manera avanzada
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Ayuda
    • Contacto
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Campus Economipedia

    Dicen que la bolsa,
    inversión y finanzas son
    temas aburridos

    Nosotros no estamos de acuerdo. Por eso en el Campus de Economipedia los enseñamos de forma entretenida.

    Cursos sin relleno con episodios prácticos y sencillos, donde aprendes:

    • Cómo aumentar tus ingresos
    • Cómo funciona el mundo del dinero y la economía
    • Por qué la mayoría de inversores tienen peores resultados que el mercado y cómo invertir correctamente en bolsa
    • Cómo gastar mejor y ordenar tus finanzas personales
    • Y mucho más, ya que hay nuevos cursos cada mes

    Más detalles aquí

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate