Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Serie A – Financiación

Redactado por: Guillermo Westreicher
Revisado por: José Antonio Ludeña
Actualizado el 1 enero 2022
3 min

    La Serie A de Financiación es una fase en la captación de capital para el desarrollo de una startup. Dicha etapa se da cuando la empresa comienza su crecimiento, posteriormente a la fase inicial donde se consigue el capital semilla.

    Es decir, la Serie A es una de las rondas de financiamiento que realiza una startup en la búsqueda de recursos de inversionistas. Esta ronda se da cuando la compañía ya tiene un producto mínimo viable y está lista para generar ingresos y crecer.

    En este punto, es necesario tener claros algunos conceptos. Primero, una startup es una compañía de reciente creación con un gran potencial pues su modelo de negocio se considera escalable (de crecimiento exponencial). Además, las startups suelen caracterizarse por ser firmas innovadoras y vinculadas a los últimos avances de la tecnología.

    Otro concepto que debemos aclarar, y que mencionamos previamente, es el de producto mínimo viable, comúnmente llamado MVP por su nombre en inglés (Minimum Viable Product). Este se refiere a la versión de un producto que incorpora una serie de características básicas para determinar de forma rápida la respuesta del público al que va dirigido.

    ¿Quieres un gran futuro profesional?

    Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

    Ver cursos

    Es decir, con el MVP se busca validar, a través de una especie de prueba o prototipo a pequeña escala, la aceptación de una mercancía. De ese modo, se resuelve si es rentable ofrecer el producto de manera masiva.

    Características de la Serie A de Financiación

    Entre las características de la Serie A de Financiación podemos destacar:

    • Su objetivo es que la empresa pueda conseguir los fondos para iniciar su fase de crecimiento.
    • Busca sentar las bases para que la compañía pueda afinar su modelo de negocio y generar beneficios a largo plazo.
    • La startup ya tiene un MVP, pero requiere de más recursos para formar un equipo eficiente de gestores, y ampliar la base de clientes y la oferta de productos.
    • En esta fase del financiamiento ganan protagonismo las firmas de venture capital o capital de riesgo. Estas entidades (donde usualmente se reúne dinero de inversionistas acaudalados) buscan colocar su capital en compañías pequeñas o medianas, generalmente startups. Esto, a cambio de adquirir una participación (acciones) en la empresa en la que están invirtiendo.
    • Los inversionistas ángeles participan también en esta etapa, aunque con menor influencia. Estos son individuos con mucho capital interesados en financiar proyectos empresariales innovadores con altas ganancias esperadas. Sin embargo, dichas iniciativas también son de alto riesgo.
    • Pueden participar plataformas de equity crowdfunding. Estas son instituciones que utilizan el método de crowdfunding o micromecenazgo. Dicho esquema consiste en reunir el capital de numerosos individuos a través de pequeñas aportaciones. El equity crowdfunding se diferencia de otro tipo de crowdfunding en que, a cambio del financiamiento otorgado, se obtiene una participación (acciones) en el capital de la empresa en la que se está invirtiendo.
    • No existe un monto de financiación estándar que se espere recaudar en esta etapa, pero las fuentes coinciden en que puede ser entre 2 millones y 15 millones de dólares. Aunque esto puede estar sujeto a variación.
    • Esta fase se da después de la ronda seed y antes de la Serie B de financiación.
    • Según datos de Investopedia, menos de la mitad de las startups recaudará fondos de la Serie A. Esto, debido a que, a pesar de haber conseguido capital semilla, no llegan a despertar el interés de más inversores.

    Aquí puedes encontrar toda la información relevante respecto a la siguiente serie, la serie B.

    Serie B

    • Diccionario económico
    • Inversión
      Login
      Please login to comment

      Barra lateral principal

      Lo más leído del mes

    • Contado O Crédito
      Pagar al contado o pedir un crédito
    • Indicadores Económicos Adelantados
      ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
    • 2023 (1) (1)
      Los 5 retos de la economía mundial en 2023
    • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
      ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    • Gasto Militar Incremento
      ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
    • Definiciones de economía

    • Industrial revolution
    • Método de igualación
    • Dispersion measures
    • Investment
    • Aggregate demand
    • Guías más leídas

    • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
      ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
    • Metaverso
      Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
    • IRPF
      ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
    • Guia Nfts
      La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
    • Guia
      Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
    • Footer

      Diccionario económico

      • Diccionario económico
      • Definiciones de Economía
      • Definiciones de Microeconomía
      • Definiciones de Macroeconomía
      • Definiciones de Finanzas

      Contenidos de economía

      • Cursos de economía
      • Noticias y artículos sobre mercados
      • Rankings económicos
      • Noticias y artículos de sociedad
      • Fuentes

      Sobre nosotros

      • ¿Qué es economipedia?
      • ¿Quiénes somos?
      • El equipo
      • Empleo
      • Ayuda
      • Contacto
      Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

      Síguenos en redes sociales:
      Logo Economipedia

      Síguenos en redes sociales

      • Icono Facebook
      • Icono LinkedIn
      • Icono Twitter
      • Icono YouTube
      • Icono Instagram
      • Ayuda
      • Aviso legal
      • Cookies
      • Privacidad
      • Términos y condiciones

      Copyright © 2023 Economipedia

      wpDiscuz