Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE)

El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) es una organización de carácter estatal dirigida al control y la administración del desempleo. Esto supone control de prestaciones para desempleados y su reintegración en el mercado laboral.

Mediante la actuación del Servicio de Empleo Estatal (SEPE) en España es posible la elaboración de planes de empleo y el desarrollo de las distintas políticas de empleo del país.

Al tiempo, realiza control y vigilancia exhaustiva del mercado laboral. Para ello trabaja de forma cercana a los distintos agentes presentes en el panorama profesional español, como trabajadores, empresas o sindicatos.

Los principales trámites administrativos que conforman su rango de actuación son la gestión de prestaciones y subsidios por desempleo, la formación de los trabajadores o desempleados y la búsqueda de nuevas oportunidades laborales para la ciudadanía solicitante.

Si bien el mapa de acción del SEPE abarca todo el territorio nacional, su trabajo debe ser coordinado y completado con el trabajo de las distintas unidades de ayuda al empleo de cada comunidad autónoma.

De este modo, esta institución cumple la misión de ser nexo de unión y estructurar de forma cohesionada el conocido como Sistema Nacional de Empleo, el cual se completa con cada Administración territorial.

Este conglomerado organizativo sustituye lo anteriormente históricamente denominado como INEM o Instituto Nacional de Empleo en España. En el año 2003 se asumió esta nueva reconversión administrativa reasignando funciones en esta nueva disposición estatal.

Objetivos del Sistema de Empleo Estatal

El SEPE cuenta con la marcada misión de promover planes para el sistema de empleo en todo el Estado, al tiempo que regula múltiples contingencias relacionadas con el mercado de trabajo.

De este modo, el diseño de políticas en materia laboral repercute en su organización, procedentes del poder legislativo, y deben ser aplicadas en todo el territorio por medio de cada oficina territorial.

Rasgos destacables del Servicio de Empleo Estatal

El SEPE cuenta con algunas características que lo convierten en una de las instituciones sociales y económicas de mayor calado e importancia en el día a día del panorama español:

  • Tiene carácter autónomo y funciona de manera independiente a la Administración.
  • Dicho lo anterior, cabe señalar que esta institución se adscribe al Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social
  • Su estructura actúa de manera provincial, existiendo oficinas en las 52 provincias del territorio español. Simultáneamente sus actuaciones suceden de modo coordinado con las instituciones de empleo de cada autonomía.

Su labor no solamente se enfoca a la atención del desempleado, sino también actuación con diferentes empresas en relación a contrataciones y todo lo relacionado con los tipos de contrato laboral existentes. Para ello existen líneas de colaboración y contratación.

Del mismo modo, es común el trabajo específico de asistencia a trabajadores autónomos, emprendedores y nuevas pymes dentro de su mapa de acción.

¿Quieres referenciar este artículo?

Javier Sánchez Galán , 04 de marzo, 2020
Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE). Economipedia.com