• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Más resultados...

  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Notificaciones
  • Registro
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Vídeos
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Notificaciones
  • Registro
  • Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Search in posts
    Search in pages

    Más resultados...

Símbolo político

Alfredo Marín García
3 min
Referenciar

Un símbolo político es una representación gráfica la cual expresa una idea o sentimiento que, previamente, le otorgan un conjunto de personas.

Los símbolos suelen ser dibujos o insignias más o menos simples. Pero su función es expresar un conjunto de sentimientos que apelan a las personas con las que está relacionado. Así, a través de un determinado símbolo, se agrupan numerosas ideas que son muy útiles en política.

Aunque la simbología siempre ha estado presente, su momento álgido fue con el inicio de los partidos de masas. Para agrupar a todas las personas posibles, los símbolos daban una identidad a todos los seguidores del partido. Facilitando así la transmisión y recepción del mensaje.

Otra utilidad que tienen los símbolos, que deriva de su aceptación por las masas, es que no todos los que lo abrazan o se sienten interpelados tienen porqué compartir los mismos valores o ideas. En esencia, defienden la misma causa y, aunque los receptores sean diferentes, todos ellos comparten y entienden el símbolo.

Tipos de símbolos

Además del símbolo político existen otros tipos de símbolos como los mostrados a continuación:

  • Símbolos comerciales: Una marca
  • Símbolos religiosos: Por el ejemplo, la estrella de David o la cruz cristiana
  • Símbolos políticos: Por ejemplo, las siglas de un partido
  • Símbolos culturales: Por ejemplo, la bandera

Ejemplos de símbolos políticos

Psoe

El logo del PSOE, que es un partido español, representa a todos sus votantes. Y con el mero hecho de verlo y de sentirse representado por él, la persona ya se adhiere a un conjunto de ideas o valores. Dichas ideas, en este caso, pueden ser la intervención de la economía por parte del Estado, una mayor redistribución de la renta, subidas de impuestos, etc.

Esto no quiere decir, como comentamos anteriormente, que la persona que se identifica con este símbolo comparta todas las ideas asociadas, pero sí gran parte. O al menos, las más importantes.

Juntos Por El Cambio Logo 1920

Este es el logo de la coalición del expresidente de Argentina Mauricio Macri, llamado Juntos por el Cambio. Al igual que en el caso anterior, este símbolo apela a todos sus votantes y simpatizantes. Personas que se adhieren a los postulados liberales o conservadores, aunque tampoco acepten todas y cada una de las propuestas del partido.

220px Hammer And Sickle.svg 1

La hoz y el martillo se conoce popularmente por ser un símbolo que representa a los partidos y simpatizantes comunistas desde la fundación de la Unión Soviética, Estado cuyo símbolo estampó en su bandera. La hoz representa al campesinado y el martillo a los trabajadores de la industria, ambas representan la unión de estos colectivos, y la lucha contra el resto de clases sociales.

Desde entonces ha sido utilizado como símbolo en numerosos partidos de ideología comunista del resto del mundo.

S L300

En España, el lazo amarillo es conocido por ser un símbolo usado por los independentistas catalanes. Desde que Cataluña inició formalmente su proceso de autodeterminación, el símbolo es usado para reclamar la independencia del territorio y la libertad de los presos políticos a raíz del intento de secesión. Ha sido utilizado por numerosas figuras relevantes catalanas. También ha sido exhibido en multitud de instituciones gubernamentales, a pesar de las resoluciones que lo prohibieron.

  • Diccionario económico
  • Política

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Alfredo Marín García, 02 de enero, 2021
Símbolo político. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Unión económica
  • Modelo de negocio de cebo y anzuelo
  • Feudalismo japonés
  • Historia del Marketing
  • Canal bursátil
  • Teoría de valoración de opciones
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Como Hacer Un Briefing
    ¿Cómo hacer un briefing?
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Entrevista De Trabajo
    ¿Cómo preparar una entrevista de trabajo?
  • subsidio por desempleo
    No tengo derecho a la prestación por desempleo ¿Qué alternativas tengo? El subsidio por desempleo
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Definiciones de economía y finanzas
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Contacto
    • Empleo
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Economipedia

    Nuevo
    foro de economía

    Lanzamos el foro de economía para que puedas preguntarnos dudas personales, conocer y aprender de otros miembros de la comunidad y compartir conocimiento.

    • Pregunta tus dudas a nuestra comunidad.
      Tu comunidad.
    • Aprende de otros miembros
    • Ayuda a otras personas y ¡gana puntos!

    Y recuerda, el conocimiento es el único bien que aumenta cuando se comparte.

    Ver foro

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate