Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Sistemas de comunicación

Redactado por: Jonathan Llamas
Revisado por: Guillermo Westreicher
Actualizado el 1 septiembre 2021
5 min
  • Función de un sistema de comunicación
  • Tipos de sistemas de comunicación
  • Tecnología y sistemas de comunicación
  • Ejemplos de sistemas de comunicación

Un sistema de comunicación es aquel conjunto de elementos donde, mediante un emisor, mensaje y receptor, se produce un proceso comunicativo entre mínimo dos partes.

Es decir, un sistema de comunicación son los medios y los partícipes que transmiten un mensaje.

Estas partes deben canalizar el mensaje por un canal y código determinado. Así, el mensaje se transmite en la misma señal de entrada (receptor) y salida (emisor). Respecto al código, se puede decir que los idiomas, el alfabeto o los acrónimos deben ser entendidos tanto por el emisor, como por el receptor. Este aspecto es clave para que el sistema de comunicación funcione correctamente y sea útil.

Función de un sistema de comunicación

Llevando el concepto más allá del sistema de comunicación ordinario, en el que el objeto principal es simplemente trasladar un mensaje con éxito, nos vamos a centrar en sus funciones derivadas.

En abierto: 4 de nuestras masterclass premium

¿Cuáles?
Unas que están relacionadas con lo que te interese aprender.

¿Cómo sabemos qué te interesa aprender?
Nos lo cuentas aquí

Ver masterclass en abierto

Estas funciones son principalmente informar, transmitir datos y/o conocimientos y relatar historias.

Cuando informamos, la voluntad al enviar nuestro mensaje es ser objetivo con el hecho o suceso. Por otra parte, cuando intentamos transmitir conocimientos o datos, estos son fruto de una reflexión, la cual tiene como meta el aprendizaje. Por último, cuando nos disponemos a contar una anécdota, una historia, o un conjunto de sucesos que se encadenan entre sí, el objeto es el entretenimiento.

Por ello, se puede clasificar las funciones de los sistemas de información en tres funciones principales, las cuales podrán incluso tener derivados entre sí: informar, enseñar y entretener.

Ejemplos de productos derivados de un sistema de comunicación, y que poseen más de una función son: el debate (informar y enseñar), una conversación familiar (informar y entretener) o una canción (enseñar y entretener). Claro que, al no ser la comunicación una ciencia exacta, se pueden dar distintas combinaciones siendo un mismo producto.

Tipos de sistemas de comunicación

En el campo de la comunicación se pueden destacar los siguientes cuatro grupos de sistemas de comunicación:

  • Verbal o no verbal. En este grupo se diferencia entre la comunicación en la que se utilizan palabras como forma de comunicación, mientras que, en las no verbales, se pueden incluir el lenguaje de gestos o el sistema Braille.
  • Presencial o no presencial. En este caso se distingue entre si el emisor y el receptor están en el mismo lugar o si, en cambio, están en distintos sitios. Hablar en persona y por teléfono son comunicación presencial y no presencial, respectivamente. Dentro de las no presenciales puede haber distintos subtipos, tales como la escrita o no escrita (mensajes de texto o videollamadas).
  • Directa o indirecta. La comunicación directa se caracteriza por tener un mensaje entendible, tanto para el emisor como para el receptor. Sin embargo, los sistemas de comunicación indirecta se caracterizan por poseer un código específico. Este tipo de sistemas son los que a menudo se denominan encriptados, ya que el mensaje se puede ver y leer, pero se debe utilizar un código específico para conocer el verdadero contenido del mensaje.
  • Unidireccional o multidireccional. Se pueden emitir mensajes que tengan como fin comunicar, pero sin esperar interacción o respuesta alguna. A este tipo de comunicación se denomina unidireccional. En el resto de casos, cuando se necesitan interacciones o respuestas de algún tipo entre emisor y receptor, pueden ser bidireccional o multidireccional.

Aunque pueden mencionarse más formas de dividir los sistemas de comunicación, estos cuatro grupos son los principales y los que de forma general abarcan prácticamente cualquier forma de comunicación.

Tecnología y sistemas de comunicación

Aunque la comunicación es un proceso que se produce entre cualquier ser vivo, bien mediante un lenguaje determinado como puede ser un idioma, o bien mediante señales o sonidos que puedan quedar a interpretación, prácticamente cualquier ser vivo emite de alguna forma comunicar uno varios mensajes.

En el caso del ser humano, la comunicación es un aspecto fundamental. Tal es la evolución en este aspecto que a lo largo de mundo existen o han existido más de 7.000 idiomas distintos. Por ello, no es de extrañar que la tecnología haya jugado un papel clave en nuestra forma de comunicarnos.

Poder transmitir un mensaje con o sin imagen del emisor en directo (en vivo), o poder grabar y almacenar un mensaje para su difusión y que este sea de fácil acceso, son hechos que reafirman la necesidad que tenemos como sociedad de compartir información y comunicarnos.

La piedra angular de este proceso tecnológico que gira en torno a la comunicación han sido y siguen siendo, el teléfono móvil (celular) e Internet. Gracias a la portabilidad de los dispositivos, la inmediatez de su uso, y la democratización del acceso a internet, comunicarnos es una actividad básica que esconde detrás una gran evolución tecnológica.

Atrás queda la época en las que la norma era enviar una carta o contar los caracteres de un SMS. Internet y los sistemas de comunicación modernos han dado paso a una capacidad de enviar, recibir y compartir información a unos niveles que son inéditos.

Por tanto, si la comunicación va de la mano de la tecnología, no es de extrañar que la comunicación siga jugando un papel importante, ya que el ser humano por naturaleza, es social.

Ejemplos de sistemas de comunicación

A continuación, se van a exponer algunos ejemplos en los que podremos clasificarlos por sus funciones y tipología de comunicación:

  • Debate futbolístico. En este caso, el debate, al tratarse de temas deportivos, y por ello de ocio, se puede decir que tiene como función principal entretener, y después informar. Se trata de comunicación verbal, presencial, directa y multidireccional.
  • Grupo de WhatsApp de profesorado y padres. En este tipo de canales, la meta del grupo es informar de sucesos y eventos del colegio. De nuevo, podemos clasificar esta forma de comunicación como verbal, no presencial, directa y multidireccional.
  • Colores de un semáforo. Los colores de un semáforo solo se pueden entender si se conoce el código que pertenece a cada color. Es decir, su misión es informar, y se puede catalogar como una forma de comunicación no verbal, presencial, indirecta y unidireccional.
  • Documental sobre ecologismo y medio ambiente. Este tipo de productos pueden tener, en mayor o en menor medida, las funciones de informar, enseñar y entretener. Por otra parte, se puede clasificar como comunicación verbal, no presencial, directa y unidireccional.

Como se puede observar, se han tocado todas y cada una de las funciones y tipos explicados, siendo estos combinables entre sí casi sin ninguna restricción, a excepción de las propias dicotomías. Es decir, no se puede ser unidireccional y multidireccional al mismo tiempo.

  • Diccionario económico
  • Tecnología
  • Función de un sistema de comunicación
  • Tipos de sistemas de comunicación
  • Tecnología y sistemas de comunicación
  • Ejemplos de sistemas de comunicación
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Método de igualación
  • Dispersion measures
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    Domina tus finanzas
    ¡Haz que tu dinero trabaje para ti!

    40% de descuento en la suscripción anual a Economipedia. Solo hasta el jueves 30 de marzo (incluido).

    Todos los detalles aquí:

    Suscripción a Economipedia

    wpDiscuz