Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Sociedad offshore

David López Cabia
3 min
Referenciar

Una sociedad offshore es aquella registrada en un país en el que no desarrolla ninguna clase de actividad económica. Suelen estar registradas en paraísos fiscales.

Cuando se crea una offshore, lo que se pretende es beneficiarse de las condiciones que ofrecen los paráisos fiscales. Las grandes ventajas que ofrecen los centros offshore son: el carácter secreto de la información, importantes ventajas fiscales,  y que los activos estarán protegidos. Los nombres de los propietarios serán muy difíciles de rastrear. Hay que destacar que una empresa offshore no tiene por qué ser ilegal si se declara su existencia al fisco.

Si la empresa llevase a cabo alguna clase de actividad económica en el país donde se ha constituido pasaría a ser una empresa onshore, por lo que debería pagar unos impuestos muy parecidos a los de cualquier país con un elevado nivel de impuestos. La creación de una offshore permitirá evitar tributos como el Impuesto de Sucesiones, el Impuesto de Patrimonio o impuestos sobre la renta y sobre el consumo.

Para poder constituir una sociedad offshore habrá que pagar la cuantía establecida en el centro offshore. Por otra parte, también habrá que pagar al intermediario legal o abogado que se encargará de realizar todas las gestiones para la constitución de la sociedad offshore. Hay que resaltar que crear este tipo de sociedades no tiene mayores obstáculos.

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

Estas empresas no realizan ningún tipo de actividad económica y no es necesario que se realicen juntas de accionistas ni que tengan empleados. A diferencia de las sociedades tradicionales, no hay obligación de presentar cuentas anuales, lo que hace que no sean necesarios gastos de contabilidad y auditoría.

Características de las sociedades offshore

Entre las características de las sociedades offshore destacan:

  • No desempeñan ninguna clase de actividad económica en el país en el que se han constituido.
  • Lo habitual es que estén radicadas en paraísos fiscales.
  • Baja tributación, es decir, pagan muy pocos impuestos.
  • No hay obligación de presentar cuentas anuales, por lo que no generan gastos de contabilidad ni de auditoría.
  • Se constituyen fácilmente y con un coste de registro relativamente económico. Será obligatorio pagar los servicios del abogado que se encargue de constituirlas.
  • Bajos costes anuales de mantenimiento.
  • No existe la obligación de realizar juntas.

Ventajas e inconvenientes de una empresa offshore

Entre las ventajas de las empresas offshore destacan:

  • Ofrecen privacidad: Existe un elevado nivel de confidencialidad. Es muy difícil localizar sus activos y a sus propietarios.
  • Ventajas fiscales: Quien desee pagar menos impuestos puede crear una sociedad offshore.
  • Fácil constitución: Trámites de registro y constitución rápidos y tasas relativamente bajas.

Sin embargo, también existen inconvenientes:

  • Hay quien utiliza este tipo de sociedades para defraudar a Hacienda. Se evaden impuestos que luego terminan recayendo sobre otros contribuyentes.
  • Desafortunadamente, muchas sociedades offshore han sido utilizadas para ocultar fondos procedentes de actividades criminales como el terrorismo y el tráfico de drogas.

  • Diccionario económico
  • Empresas

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

David López Cabia, 03 de marzo, 2017
Sociedad offshore. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Plano cartesiano
  • Criterio de factorización de Fisher-Neyman
  • Derivada de una función
  • Emisión de obligaciones
  • Proceso de reclutamiento
  • Soberanía nacional
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Comentarios

    1. Dayana

      7 de agosto de 2020 a las 01:18

      Buenas tardes,saludos, me gustaría conocer si existe la posibilidad rentar una empresa offshore?, es decir, sin adquirirla, existe la posibilidad solo de rentarse?

      Accede para responder
      • Logo Economipedia 2018 1Economipedia

        7 de agosto de 2020 a las 17:30

        Hola Dayana,

        Eso dependerá de cada caso y la legislación de cada país.

        Saludos de parte del equipo de Economipedia.

        Accede para responder

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Definiciones de economía

  • Trading algorítmico
  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Emilio Botín
  • Recta de regresión
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia