Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Sociología industrial

Redactado por: Ariadna Ivette
Revisado por: Francisco Coll Morales
Actualizado el 1 agosto 2021
3 min
  • Origen de la sociología industrial
  • Áreas de estudio de la sociología industrial
  • Características de la sociología industrial
  • Importancia de la sociología industrial

La sociología industrial es una rama de la sociología, la cual se encarga del estudio de los efectos de una empresa, o varias, sobre una determinada población, así como el efecto que tiene dicha población en la empresa.

La sociología industrial, por tanto, analiza cómo influye una empresa sobre una población determinada, como Inditex en España, por ejemplo. De la misma forma, también se centra en cómo dicha sociedad y población influye en la empresa. En este ejemplo citado, cómo influye la sociedad española en Inditex.

Entre otras cosas, se analizan las actitudes, percepciones, que inciden en el comportamiento del individuo en la organización, así como en la sociedad por su relación laboral.

Origen de la sociología industrial

Aunque esta disciplina ha evolucionado, su piedra angular es el trabajo. No obstante, esto se hace desde vertientes divergentes, pues, primero, se analiza como manifestación de conflicto, pero, posteriormente, podemos analizarlo como integración social e, incluso, como generador de riqueza.

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Un apasionado defensor de la sociología industrial fue Karl Marx. Pues, en su crítica al capitalismo, analizaba las condiciones laborales de los trabajadores de su época, dentro de la Revolución Industrial. Aunque es, en realidad, Émile Durkheim, sociólogo y filósofo francés, el principal fundador de esta disciplina.

Áreas de estudio de la sociología industrial

Atendiendo al entorno, esta rama de la sociología puede utilizarse en distintas áreas de estudio, como las que se muestran a continuación:

Sociología industrial en la comunidad

En lo relativo al impacto de la empresa en la comunidad, podemos analizar las siguientes cuestiones:

  • Integración de la empresa en la comunidad.
  • La regulación de las relaciones laborales.
  • El mercado de trabajo.
  • Las tecnologías de la información.
  • División social del trabajo.
  • Empleo flexible.
  • Flexibilización del trabajo.
  • Negociación colectiva.

Sociología industrial en la empresa

En lo relativo al impacto de comunidad en la empresa, podemos analizar las siguientes cuestiones:

  • Estrés laboral.
  • Dificultades en la comunicación interna.
  • Mal manejo del recurso humano.
  • Causas de la baja productividad laboral.
  • Derechos del trabajador.
  • Condiciones generales de trabajo.
  • Tipo de liderazgo ejercido.
  • Grado de satisfacción del personal dentro de la organización.
  • Clima organizacional.
  • Organizaciones sindicales.
  • Ergonomía.
  • Situación del proceso de aprendizaje y/o capacitación para mejorar las habilidades y/o conocimientos para desempeñar una función.
  • Sindicatos.
  • Sistema de incentivos (promociones, bonificaciones, comisiones, participación en los beneficios).
  • Motivaciones además de la obtención de un salario.

Características de la sociología industrial

Para lograrlo, la sociología industrial se vale del análisis de diferentes ramas del conocimiento. Ello, para abordar desde varios ángulos el objeto a estudiar en cuestión. Entre estas ramas, podemos destacar la economía, la historia, la geografía, la psicología, la demografía o la antropología.

Importancia de la sociología industrial

La sociología industrial ha contribuido en el cambio histórico que han sufrido las leyes en materia laboral, lo que ha beneficiado a organizaciones y a la sociedad en general.

Este se debe a que la sociología industrial busca resolver aspectos como el estudio sobre cómo las problemáticas del individuo fuera del trabajo afectan, también, en su comportamiento laboral o sobre cómo la relación laboral afecta su contexto personal y a su comunidad.

Por otra parte, esta interesante rama de la sociología busca resolver conflictos en las relaciones internas de la organización. Como ejemplo tenemos el análisis de las causas de la resistencia al cambio de los trabajadores ante la introducción de innovaciones tecnológicas, y qué hacer para superar dicha resistencia.

  • Diccionario económico
  • Economía
  • Origen de la sociología industrial
  • Áreas de estudio de la sociología industrial
  • Características de la sociología industrial
  • Importancia de la sociología industrial
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Método de igualación
  • Dispersion measures
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    Domina tus finanzas
    ¡Haz que tu dinero trabaje para ti!

    40% de descuento en la suscripción anual a Economipedia. Solo hasta el jueves 30 de marzo (incluido).

    Todos los detalles aquí:

    Suscripción a Economipedia

    wpDiscuz