Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Sociología política

Redactado por: Ariadna Ivette
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 febrero 2021
3 min
  • Características de la sociología política
  • Importancia del estudio de la sociología política
  • Retos de la sociología política
  • Herramientas de la sociología política para afrontar los retos

La sociología política es el estudio de la forma en que se organizan los individuos en colectividad, apoyado en el análisis del poder, la política y el Estado.

Es decir, la sociología política, enfoca sus esfuerzos en los problemas del poder, tomando en consideración diversas teorías sociológicas, sin importar la religión, situación financiera, raza o género de los individuos en sociedad.

Características de la sociología política

Se enfoca en examinar la organización de las de los Estados, su relación e impactos en los individuos en sociedad. Para lograrlo se vale de la historia, la antropología, la economía y la ciencia política.

En términos teóricos, Max Weber (sociólogo alemán) afirmaba que la forma de racionalidad económica, se da desde la organización de la sociedad. Esto es, con la existencia de instituciones de poder natural.

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Por su parte Durkheim (sociólogo, pedagogo y antropólogo de origen francés), menciona que desde la división del trabajo el individuo está relacionado con la sociedad por la presencia de las instituciones públicas que están en ella. Esto ya que al final del día la sociedad se organiza para la resolución de sus problemas mediante la existencia de instituciones públicas. Las cuales, a su vez, garantizan una integración de tipo sistémico. Y es que gracias a ello es posible la generación de modelos de comportamiento mediante normas sociales.

Importancia del estudio de la sociología política

El estudio de la sociología política permite, comprender las distintas posturas ideológicas. Por ejemplo, evaluar de manera crítica las democracias dentro de los políticas públicas y sociales.

Para la sociología política es fundamental la contextualización de los regímenes sean o no democráticos porque le permite analizar las distintas dimensiones del poder.

Dadas las dinámicas sociales y económicas que se da en el Estado como lo es el liderazgo político, la organización del poder, es de gran relevancia su estudio para poder contar con los elementos que explican los procesos de cambio social.

Retos de la sociología política

Problemas de la reorganización social y la existencia de la desigualdad, esto crea la necesidad de generar nuevas formas de estructurar relaciones entre las instituciones públicas y la sociedad.

Teniendo en cuenta que la organización de los intereses públicos no es algo natural como la familia, requiere por ejemplo la valoración de la existencia de las democracias condicionadas por la manipulación del voto a cambio de algún beneficio para el votante.

Otros ejemplos de los retos que enfrenta la sociología política son:

  • La existencia de dictaduras, autoritarismo y totalitarismo.
  • El papel político de las corporaciones.
  • Los límites a la aplicación de la autonomía del Estado.
  • Los movimientos sociales y los medios de comunicación.
  • El radicalismo político.
  • El discurso populista y sus consecuencias en las decisiones del electorado.

Herramientas de la sociología política para afrontar los retos

La profundidad del análisis es lo que puede responder a las necesidades de la sociedad en los temas políticos, para detectar:

  • Rasgos del liderazgo político.
  • La representatividad del Estado en esquemas democráticos.
  • El manejo de los partidos políticos en el discurso versus la realidad (demagogia).
  • La sociedad civil y su involucramiento en la vida política.
  • Fomentar la democracia con la competencia entre partidos.
  • Medios de comunicación sustentados en valores éticos.

  • Diccionario económico
  • Economía
  • Características de la sociología política
  • Importancia del estudio de la sociología política
  • Retos de la sociología política
  • Herramientas de la sociología política para afrontar los retos
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Método de igualación
  • Dispersion measures
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    Domina tus finanzas
    ¡Haz que tu dinero trabaje para ti!

    40% de descuento en la suscripción anual a Economipedia. Solo hasta el jueves 30 de marzo (incluido).

    Todos los detalles aquí:

    Suscripción a Economipedia

    wpDiscuz