Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Sostenibilidad ambiental

Pablo Orellana Nirian
4 min
Referenciar

La sostenibilidad ambiental es la gestión eficiente de recursos naturales en la actividad productiva, permitiendo su preservación para las necesidades futuras.

El desarrollo económico es una cadena que tiene varios eslabones y uno de ellos es el medioambiente.

Las empresas no pueden disponer de él como si fuera una fuente inagotable de recursos, aun cuando el fin que persigan sea satisfacer necesidades humanas, a través del consumo.

Los recursos naturales son limitados y su sobreexplotación o mal manejo puede derivar en que en el mediano o largo plazo no existan fuentes importantes de abastecimiento de elementos esenciales; como el agua, la energía eléctrica, la tierra, los árboles, etc.

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

El clima en la sostenibilidad ambiental

El factor climático es una oportunidad para la generación de actividad productiva responsable y eficiente, principalmente cuando se trata de las energías renovables. Es decir, aquellas que pueden generarse por medio de fuentes naturales y sin dañar al medioambiente.

De esta manera se han levantado sistemas de calefacción y electricidad, basados en la energía solar, o bien por medio de la potencia del agua.

En zonas lluviosas, los agricultores generan sistemas de racionalización del agua para asegurar el abastecimiento de regadío para sus cultivos y así, los diferentes actores que intervienen en el desarrollo económico ven cada vez con mayor profundidad las oportunidades que el medioambiente, a través del clima, entrega para el crecimiento económico.

La sostenibilidad ambiental y el desarrollo social

Gestionar con eficiencia los recursos naturales no sólo es importante para que estos no se agoten, sino también para asegurar la calidad de vida de las personas que podrían verse amenazadas por la explotación desproporcionada de estos.

Por ejemplo, si en un sector rural las personas no tienen agua potable y dependen de un pequeño pozo para abastecerse, alimentar a sus animales y regar sus cultivos, sería una amenaza que una empresa forestal plante árboles de eucalipto en las cercanías del pozo, dado que, por las características de este tipo de especies, consumen demasiada agua y probablemente el caudal del pozo no dé abasto para sostener la plantación de estos árboles y las necesidades de las comunidades aledañas.

En este caso, el riesgo es doble, porque por una parte afecta el abastecimiento de las comunidades, y por otra, se corre un riesgo de que el recurso del agua en esa zona se agote.

Esto puede generar una debacle social, porque obligaría a las personas a emigrar a otros lugares que cuenten con las características ideales para el trabajo rural, y de no encontrar ese lugar, migrar hacia las zonas urbanas, generando una despoblación de las zonas rurales y con ello, un cambio en las formas de vida de comunidades que por años han subsistido gracias a los recursos naturales.

La sostenibilidad ambiental y el crecimiento económico

Es importante precisar que el crecimiento y desarrollo económico no son lo mismo. El primero tiene que ver con aspectos cuantitativos; cifras de empleo, de producción, consumo. Y el segundo, con los aspectos cualitativos que lo interpretan.

Ahora bien, la sostenibilidad ambiental se relaciona mejor con el concepto de desarrollo económico, ya que pone adelante los métodos y prácticas que hacen posible que una zona o país crezca económicamente. Por lo tanto, acentúa su foco de atención en que los métodos utilizados por los sectores productivos no contravengan la preservación de los recursos naturales.

El crecimiento económico se traduce en cifras de las cuales es difícil saber a ciencia cierta cómo fue posible alcanzar esos resultados. Por lo tanto, preguntarse si en ello existe sostenibilidad ambiental es importante, porque como ya hemos mencionado, esta es una fuente de recursos limitados que si no se gestionan adecuadamente, pueden acabarse.

Las alternativas que hoy están a disposición del hombre para cuidar los recursos naturales están ancladas en la innovación, la responsabilidad social corporativa y la generación de modelos de negocio que incorporen el factor sostenible en su actividad económica.

Si más negocios y empresas siguen esta tendencia, se estará cuidando mejor los recursos que el ambiente entrega. Y, de esta forma, se asegurará la subsistencia de comunidades que dependen completamente de ellos en la actualidad, como también, de las generaciones que necesitarán de ellos en el futuro.

  • Diccionario económico
  • Economía

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Pablo Orellana Nirian, 03 de agosto, 2020
Sostenibilidad ambiental. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Valor de cambio
  • Incoterm CFR
  • Modelo Autorregresivo Distribuido Rezagado (ADR) (I)
  • Trabajo
  • Propiedad disociativa
  • Asesor fiscal
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Definiciones de economía

  • Fondo de acumulación
  • Trading algorítmico
  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Emilio Botín
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia