Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Superávit discrecional

Redactado por: Andrés Sevilla Arias

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Utilidad del superávit discrecional

El superávit discrecional, también llamado superávit público de tipo discrecional, es el componente del superávit público que muestra las consecuencias desde el punto de vista económico de las acciones fiscales del Gobierno de un país.

El superávit discrecional es una de las partes que integran el superávit de tipo estructural junto al superávit tendencial. Es decir, es una importante parte de lo que conocemos como déficit público.

Concretamente, el discrecional muestra el efecto que produce la política fiscal que emprende un Gobierno o Estado, en particular, desde el punto de vista económico, pues la aparición de superávit público refleja la mayor presencia de ingresos frente a gastos en dicho territorio. Su construcción se basa en el principio de que un país alcanza un nivel de producción potencial (también denominado como «de pleno empleo») y que este actúa en una coyuntura económica estándar.

La situación contraria es el déficit discrecional.

¿Quieres ser el maestro de tus finanzas?

Utiliza los 2 nuevos programas de Economipedia para convertirte en un experto en educación financiera e inversión 💰

Prueba una clase gratis y da el primer paso 🚀!

Ver clase gratis ahora

El ejemplo más claro del campo de estudio del déficit discrecional es el de analizar si el aumento del gasto público en un sitio perjudica la economía del mismo. Si dicho aumento no logra generar un aumento al mismo tiempo de los ingresos y se agrava el nivel deficitario total entonces la variable de la discrecionalidad habrá sido especialmente causante.

Utilidad del superávit discrecional

Las políticas fiscales que muchos estados emprenden a la hora de diseñar el control económico de sus territorios y habitantes se ven reflejados en la aparición de déficits o superávits. En ese sentido, es posible analizar y evaluar si estas medidas de tipo fiscal son poco o muy influyentes en la aparición de los mismos teniendo en cuenta otras variables que ya se encargan de tener en cuenta otros componentes del déficit público.

Por este motivo, a menudo es un indicador empleado para calificar de buena o mala la gestión de un grupo o equipo de gobierno en condiciones económicas de normalidad.

  • Diccionario económico
  • Economía
  • Macroeconomía

Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida

  • Aprende a rentabilizar tus ahorros y construir un buen patrimonio.
  • Cursos de nivel básico a experto con profesores de primer nivel.
  • Con un enfoque práctico y aplicado al mundo real
  • Adquiere nuevas habilidades y mejora en tu carrera profesional.

¿Quieres referenciar este artículo?

Andrés Sevilla Arias, 17 de julio, 2017
Superávit discrecional. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Sociedad unipersonal
  • Criterios ESG
  • Aportaciones periódicas
  • Proptech
  • Asociación de libre comercio del caribe (CARIFTA)
  • Costo capitalizado
  • Subscribe
    Login
    Notify of
    Please login to comment
    0 Comentarios
    Inline Feedbacks
    View all comments

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Imagen Ranking Empresas Más Grandes Del Mundo 2022
    Empresas más grandes del mundo 2023
  • Sales System Vector Concept Metaphor
    ¿Qué es el carry trade y cómo nos afecta?
  • Qué Está Pasando Con La Renta Fija Daniel Rodríguez Sahagún Gestor De Carteras En Cimd Intermoney
    ¿Qué está pasando con la renta fija y cómo puedes incluirla en tu cartera?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Utilidad del superávit discrecional

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz