• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Mis emails y boletines
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Iniciar sesión
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Mis emails y boletines
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Superávit estructural

Economipedia
2 min
Referenciar

El superávit estructural es el componente del superávit público que tiene que ver con las decisiones tomadas por los responsables y dirigentes o por situaciones estructurales y normales en el día a día económico. Es decir, no está relacionado con factores cíclicos de la vida económica ni con gastos de carácter extraordinario.

Al contrario de lo que ocurre con el superávit cíclico o ajustado cíclicamente, que sí que tiene en cuenta hechos económicos o situaciones de cambios económicos como recesiones, este tipo de superávit se centra más directamente en posibles diferencias entre las magnitudes macroeconómicas de ingresos y gastos públicos ajenas a dicha variabilidad.

Suele señalarse que el componente estructural del déficit responde a una naturaleza constante, ya que surge sin relación con el periodo económico en particular en el que se desarrolle.

Ignorando el efecto de los ciclos comunes en la historia, los países diseñan conjuntos de políticas económicas para el largo plazo. En una situación utópica en la que no existiera un componente cíclico, cada nación contaría con una producción real idéntica a su producción potencial o de pleno empleo, siendo su déficit o superávit completamente estructural.

La gente que sabe está en el Campus

Para que aprendas mucho más sobre finanzas, inversión y bolsa, hemos creado el Campus de Economipedia. Una plataforma de cursos en vídeo, pensada para que aprendas de forma entretenida con contenidos prácticos y entretenidos.

La suscripción cuesta CLP$ 12.000, y te das de baja cuando quieras.

Detalles aquí

El caso contrario es el déficit estructural.

Importancia del superávit estructural para la economía de un país

La vigilancia y control del déficit y el superávit estructural reside especialmente en que funciona como una herramienta del Estado dentro del ámbito de la sostenibilidad económica y el buen funcionamiento de las finanzas públicas. En ese aspecto, sirve también para analizar el manejo que los responsables políticos hacen de sus políticas fiscales y monetarias, ya que si existe déficit habitualmente es de muy necesaria corrección e importancia para una economía. En cambio, si existe superávit estructural, significa que las finanzas públicas están siendo sostenibles.

No obstante, es necesario destacar que el estudio y la estimación de qué variables son estructurales o cíclicas para la formación del déficit y superávit público son aún hoy en día discutidas académica y políticamente, lo que convierte al déficit estructural, en parte, en una magnitud de complicado cálculo e identificación.

Componentes del superávit estructural

Los componentes del superávit estructural son:

  • Superávit discrecional: Viene condicionado directamente por las políticas económicas del Gobierno.
  • Superávit tendencial: Se origina por situaciones estructurales, normales y automáticas, como, por ejemplo, el crecimiento de la población.

  • Diccionario económico
  • Economía
  • Macroeconomía

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Economipedia, 17 de julio, 2017
Superávit estructural. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Análisis clúster
  • Visir
  • Marginal
  • Análisis estratégico
  • Utilidad esperada
  • Escuela de las relaciones humanas
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Cómo hacer un spot publicitario
    ¿Cómo hacer un spot publicitario?
  • ¿como Determinar Tu Perfil De Riesgo
    ¿Cómo determinar tu perfil de riesgo?
  • Golden Bitcoins Drop In Black Background 3d Rendering
    ¿Cómo invertir en criptomonedas?
  • Invertir En Criptomonedas De Manera Avanzada
    Invertir en criptomonedas de manera avanzada
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Ayuda
    • Contacto
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Campus Economipedia

    Dicen que la bolsa,
    inversión y finanzas son
    temas aburridos

    Nosotros no estamos de acuerdo. Por eso en el Campus de Economipedia los enseñamos de forma entretenida.

    Cursos sin relleno con episodios prácticos y sencillos, donde aprendes:

    • Cómo aumentar tus ingresos
    • Cómo funciona el mundo del dinero y la economía
    • Por qué la mayoría de inversores tienen peores resultados que el mercado y cómo invertir correctamente en bolsa
    • Cómo gastar mejor y ordenar tus finanzas personales
    • Y mucho más, ya que hay nuevos cursos cada mes

    Más detalles aquí

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate