Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Técnicas de auditoría

Redactado por: Javier Sánchez Galán
Revisado por: Francisco Coll Morales
Actualizado el 1 enero 2021
3 min
  • Características de las técnicas de auditoría
  • Tipologías de las técnicas de auditoría

Las técnicas de auditoría son aquellos procedimientos y metodologías emprendidas por la persona responsable (auditor) de evaluar o analizar (auditar) una organización.

La relación de técnicas de auditoría, ampliamente extendidas en el ámbito empresarial, tienen que ver con los distintos planteamientos o metodologías que emprende un auditor en su trabajo.

Abarca todos los enfoques empleados por un profesional auditor a la hora de realizar su labor. Además, están condicionados y son adaptables a los distintos tipos de empresa u organización objeto de este proceso analítico.

En ese sentido, las técnicas propias del trabajo de auditoría tienen una naturaleza claramente formal, ya que conforman el método analítico y de investigación necesario para la elaboración de conclusiones y evaluaciones. Además, en muchos países, estas están reguladas en la legislación.

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Método analítico

Características de las técnicas de auditoría

Independientemente del tipo de auditoría que analicemos, las técnicas de auditoría aplicables cuentan con una serie de rasgos a tener en cuenta:

  • Tienen naturaleza formal, pues componen el hábito del auditor mediante la configuración de procedimientos analíticos.
  • Son aplicables a todo tipo de empresa o institución, ya que la metodología del auditor engloba herramientas y prácticas aplicables en multitud de campos.
  • Se focalizan en puntos o hechos concretos del funcionamiento empresarial: actividad económica, empleo de recursos y estados financieros, principalmente.
  • Es la combinación aplicativa de estas técnicas la que define el procedimiento de auditoría.

Tipologías de las técnicas de auditoría

Atendiendo a su aplicación práctica, es posible encontrar distintas tipologías en el ámbito de las técnicas de auditoría.

Esta diferenciación ayuda a la vez a valorar los distintos empleos de estas en el ejercicio cotidiano del auditor. Así, es posible clasificarlas del siguiente modo:

  • Valoración o estudio general: Permite evaluar en un amplio plano la naturaleza de la organización evaluada, así como su funcionamiento con relación a su principal actividad.
  • Motivación analítica: Dentro de la labor evaluadora, existen enfoques más pormenorizados y centrados en fases o segmentos más específicos. Ejemplo claro de ello sería el estudio o seguimiento exhaustivo del día a día contable de una empresa.
  • Inspección y valoración de inventarios: Existen labores analíticas centradas en el control y análisis de inventarios. Se centran en el seguimiento de los activos de la empresa, de su almacenaje de mercaderías o su uso del stock.
  • Validación formal: El auditor cuenta con distintos métodos, o técnicas, para dar validez y confirmación a distintos ratios, o resultados, que presente una compañía. Es decir, existen técnicas de auditoría centradas en la certificación de operaciones o hechos contables.
  • Recopilación de datos de la empresa: A través de encuestas, entrevistas o seguimiento del personal de una organización, el auditor recoge nuevos datos de análisis con el fin de elaborar sus conclusiones.
  • Evaluación práctica: Más allá de datos financieros o la evaluación de ratios económicos presentados, los auditores, a menudo, realizan labores de observación de la actividad cotidiana de la empresa y los procesos que esta engloba.
  • Realización de comprobaciones: En el aspecto numérico y más intrínsecamente económico, el auditor debe contar con técnicas de cálculo aritmético. Su objetivo será comprobar y dar validez empírica a los datos que arroje la auditoría.
  • Certificación frente a terceros: Todo proceso de auditoría finaliza con la creación de unas conclusiones formales que identifiquen las fortalezas y debilidades del ente observado. Es decir, se elaboran certificaciones de dicha labor en forma de informes de auditoría.

  • Diccionario económico
  • Finanzas
  • Características de las técnicas de auditoría
  • Tipologías de las técnicas de auditoría
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Método de igualación
  • Dispersion measures
  • Investment
  • Método de sustitución
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    Domina tus finanzas
    ¡Haz que tu dinero trabaje para ti!

    40% de descuento en la suscripción anual a Economipedia. Solo hasta el jueves 30 de marzo (incluido).

    Todos los detalles aquí:

    Suscripción a Economipedia

    wpDiscuz