• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • El Campus
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Recursos gratuitos
    • El Diccionario
    • Educación financiera
    • Inversión en bolsa
    • Guías
    • Actualidad
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Teorema de Darmois

Redactado por: José Francisco López
Revisado por: Andrés Sevilla Arias
Actualizado el 18 julio 2018

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Fórmula del teorema de Darmois

El teorema de Darmois es un teorema que permite encontrar un estadístico T para un parámetro θ con la propiedad de suficiente.

En palabras aún más sencillas, permite encontrar la expresión matemática, en caso de existir, de un estadístico suficiente.

En relación al criterio de factorización de Fisher-Neyman podemos hacer una consideración. El criterio de factorización de Fisher-Neyman sirve tanto para comprobar si un estadístico cumple la propiedad de suficiente, como para encontrar la expresión matemática de un estadístico suficiente (si existe). Por contra, el teorema de Darmois solo permite encontrar la expresión matemática (en caso de que exista) de un estadístico suficiente.

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Digamos que mientras criterio de factorización de Fisher-Neyman se mueve hacia adelante (busca) y hacia atrás (verifica), el teorema de Darmois solo se mueve hacia adelante (busca).

Fórmula del teorema de Darmois

Teóricamente se expresa, dada una muestra aleatoria simple de una variable aleatoria X con función de densidad f(x;θ) con θ ∈ Ω. Si esta función pertenece a la familia exponencial, es decir, se puede expresar tal que:

f(x;θ) = β(θ) × b(x) × e ^[a(x) × α(θ)

Entonces el estadístico T = T(x1, … , xn) = Σ a(x)

Para facilitar los cálculos se suele realizar notación con logaritmos:

lnf(x;θ) = lnβ(θ) + lnb(x) + [a(x) × α(θ)]

Claro que, es difícil entender toda esta notación matemática. Aparecen muchas incógnitas, muchas letras, muchos operadores. Vamos a redefinirla con palabras de coloquiales. A este efecto, empezaremos por la definición teórica aplicada a un ejemplo:

Supongamos una muestra aleatoria de 50 niños (muestra aleatoria simple) a los que preguntamos cuánto dinero gastan a la semana en caramelos (variable aleatoria X) con una función de densidad determinada (ver función de densidad). Entonces, si esta función de densidad la podemos expresar de la siguiente manera:

Estableceremos que el estadístico suficiente es el sumatorio de la expresión a(x)

Las partes de la fórmula se definen como sigue:

  • lnβ(θ): Es una función que depende solo del parámetro (en nuestro caso de la media)
  • lnb(x): Es una función que depende solo de la variable aleatoria X
  • a(x): Es una función que depende solo de X y multiplica a α(θ)
  • α(θ): Es una función que depende solo del parámetro (en nuestro caso de la media)

El teorema de Darmois en la práctica

Aunque todos tenemos la capacidad y las herramientas para descubrir nuevos estadísticos, no suele ser lo habitual. Es decir, los catedráticos en economía y los expertos en la materia investigan sobre estos temas.

A título personal, es difícil encontrar a alguien que se dedique a realizar este tipo de investigaciones. Así pues, en la práctica lo importante de este teorema es entender de dónde nacen esos estadísticos que utilizamos.

Por ejemplo, para que alguien descubriese que la media es un estadístico suficiente, probablemente utilizó este proceso.

 

  • Diccionario económico
  • Estadística
  • Matemáticas

Accede gratis al mini-Curso “Cómo alcanzar tus metas financieras”

Únete a más de 130.000 personas en nuestra newsletter para recibir el mini-Curso. Aprenderás los primeros pasos hacia una vida económica más próspera.

¿Quieres referenciar este artículo?

José Francisco López, 18 de julio, 2018
Teorema de Darmois. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Carta a los accionistas
  • Diferencial bancario
  • Descolonización
  • Bono complementario
  • Tipos de broker
  • Economía de redes
  • guest
    guest
    0 Comentarios
    Feedbacks
    Ver comentarios

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Campañas Publicitarias Desastrosas
    ¿Cuáles han sido las campañas publicitarias más desastrosas?
  • Excited Couple Ecstatic By Online Win Looking At Laptop Screen
    El factor irracional en la economía
  • Tasa de ahorro España
    ¿Es mejor una economía de consumo o de ahorro?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Fórmula del teorema de Darmois

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Recursos gratuitos
    • Guías
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz