Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Teorema de Rybczynski

Redactado por: José Antonio Ludeña
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 abril 2021

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Representación gráfica del Teorema de Rybczynski
  • Ejemplo del Teorema de Rybczynski

El teorema de Rybczynski señala que, el incremento en la dotación de un factor productivo provocará un aumento en el número de unidades producidas del bien que usa dicho factor. Junto a esto, se reducirá la cantidad producida del bien en cuestión.

El teorema de Rybczynski tiene como objetivo predecir la variación en la producción de dos bienes, cuando se incrementa la dotación de un factor productivo.

Bajo el supuesto del comercio internacional, una mayor dotación en un determinado factor productivo, a precios constantes, generará un incremento de la producción del bien obtenido tras la transformación de dicho factor. Por otro lado, el segundo bien planteado en el teorema verá reducida su producción.

En este sentido, el modelo afirma que cuando se produce el incremento en el factor productivo, la producción del bien que se nutre de él, aumenta de forma más que proporcional en comparación con el factor.

¿Quieres ser el maestro de tus finanzas?

Utiliza los 2 nuevos programas de Economipedia para convertirte en un experto en educación financiera e inversión 💰

Prueba una clase gratis y da el primer paso 🚀!

Ver clase gratis ahora

En resumen, se puede afirmar que una economía será más eficiente en la producción de aquel bien obtenido tras la transformación del factor productivo más abundante del país.

Representación gráfica del Teorema de Rybczynski

Veamos gráficamente qué ocurre con la producción de un bien cuando se incrementa la dotación de un factor productivo:

Teorema De Rybczynski 3

En el gráfico vienen representados en color verde el factor 1 y en azul el factor 2. Partiendo del punto de equilibrio situado en «A», incrementamos la dotación del factor 1, desplazando la curva hacia la derecha. Bajo estas circunstancias, el punto de equilibrio se sitúa en «B», incrementando la cantidad producida del bien 1 y reduciendo la cantidad producida del bien 2.

Ejemplo del Teorema de Rybczynski

Imaginemos que los dos productos que vamos a estudiar son las viviendas y los ordenadores portátiles. Ambos bienes requieren tanto trabajo como capital, sin embargo, las viviendas son más intensivas en trabajo y los ordenadores que son fabricados prácticamente por robots son más intensivos en capital.

De este modo, supongamos que en el país en el que se producen ambos bienes crece el flujo de inmigrantes, haciendo incrementar considerablemente el factor trabajo. Como vemos en el gráfico anterior, el bien 1 (construcción) aumentará su producción en mayor medida que el incremento del factor productivo. En cambio, el bien 2 (ordenadores), verá reducida su producción.

En conclusión, aquellos los países que disponen de mayor cantidad de un determinado factor productivo, producirán mayor número de bienes que requieren ese factor.

  • Diccionario económico
  • Economía

Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida

  • Aprende a rentabilizar tus ahorros y construir un buen patrimonio.
  • Cursos de nivel básico a experto con profesores de primer nivel.
  • Con un enfoque práctico y aplicado al mundo real
  • Adquiere nuevas habilidades y mejora en tu carrera profesional.

¿Quieres referenciar este artículo?

José Antonio Ludeña, 18 de abril, 2021
Teorema de Rybczynski. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Canal horizontal
  • Realidad virtual
  • Hard fork blockchain
  • Long tail
  • Amortización total
  • Economic globalisation
  • Subscribe
    Login
    Notify of
    Please login to comment
    0 Comentarios
    Inline Feedbacks
    View all comments

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Imagen Ranking Empresas Más Grandes Del Mundo 2022
    Empresas más grandes del mundo 2023
  • Sales System Vector Concept Metaphor
    ¿Qué es el carry trade y cómo nos afecta?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Representación gráfica del Teorema de Rybczynski
    • Ejemplo del Teorema de Rybczynski

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz