Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • El Campus
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Recursos gratuitos
    • El Diccionario
    • Educación financiera
    • Inversión en bolsa
    • Guías
    • Actualidad
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Teoría de las perspectivas

Redactado por: Enrique Rus Arias
Revisado por: Francisco Coll Morales
Actualizado el 1 septiembre 2021

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • El origen de la teoría de las perspectivas
  • Principios de la teoría de las perspectivas
  • La teoría de las perspectivas y de la utilidad esperada
  • Ejemplo de teoría de las perspectivas

La teoría de las perspectivas plantea que las decisiones que se toman en situaciones de incertidumbre se basan en las emociones y no en la razón.

Por tanto, esta teoría trata de explicar por qué decidimos uno u otro camino.

Hay que tener en cuenta que, aunque pertenece al ámbito de la psicología, tiene múltiples aplicaciones en la ciencia económica.

El origen de la teoría de las perspectivas

Dos psicólogos, Kahneman y Tversky, descubrieron en 1979 algo que les permitió crear esta teoría. A la hora de tomar decisiones, el ser humano no parece tan racional. De hecho, estas dependen, en gran medida, de las percepciones personales y no de la razón.

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Realmente esto supuso una cierta revolución en el ámbito de la economía. Ese homo economicus no parecía ser tan lógico como se pensaba. De hecho, a veces decidía de una manera que podríamos considerar como irracional e ilógica.

Principios de la teoría de las perspectivas

La teoría de las perspectivas se basa en una serie de principios. A continuación mostramos los más relevantes.

  • Las pérdidas se valoran subjetivamente en mayor medida que las ganancias. De esta forma, aunque lleguemos al mismo punto final, hay más aversión a perder.
  • Los cambios en la riqueza también se valoran de forma subjetiva. De esta manera, es el incremento o disminución relativos (no absolutos) los que influyen en la decisión.
  • El status quo es importante en el área monetaria. De esta forma, el nivel de riqueza se utiliza como punto de corte. Cuanto más alto o más bajo sea este, la percepción de la ganancia o pérdida varía en consecuencia.

La teoría de las perspectivas y de la utilidad esperada

La teoría de la utilidad esperada se basa en el principio de la racionalidad. De esta forma, decidimos basándonos en la lógica y la razón. Sin embargo, la teoría de las perspectivas considera las emociones como el centro de esta toma de decisiones.

Kahneman y Tversky, por tanto, plantearon que no es la razón la que nos aconseja el camino a seguir. De hecho, en muchas decisiones es la subjetividad la que destaca. Así, los individuos deciden muchas veces de forma ilógica, desde la perspectiva de la utilidad percibida.

Ejemplo de teoría de las perspectivas

Veamos, para terminar, algunos ejemplos de toma de decisiones basadas en estos principios.

  • Imaginemos que se dan dos situaciones. En una perdemos 500€, quedándonos con 1.000€, y en la otra ganamos 500€, y nos situamos también en 1.000€. Según la teoría de la utilidad, ambas son similares. Según la perspectiva no, ya que las pérdidas se valoran peor.
  • Alguien gana 100€ pero parte de otros 100 €, por lo que, en total, tendría 200€. Por otro lado, otra persona partiendo de 900€ gana 100€, por lo que también tendría 1.000€. La primera tiene percepción de una ganancia mucho mayor que la segunda, aunque hayan sido iguales.
  • Por último, veamos la «paradoja de Allais«. Así, en un experimento de probabilidades de ganancia, la lógica (utilidad esperada) permite predecir que se elegiría una opción. Sin embargo, la realidad es que suele elegirse una opción contraria a esta lógica, explicada por la teoría de las perspectivas.

  • Diccionario económico
  • Economía
  • Teoría Económica

Accede gratis al mini-Curso “Cómo alcanzar tus metas financieras”

Únete a más de 130.000 personas en nuestra newsletter para recibir el mini-Curso. Aprenderás los primeros pasos hacia una vida económica más próspera.

¿Quieres referenciar este artículo?

Enrique Rus Arias, 04 de octubre, 2021
Teoría de las perspectivas. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Gestión discrecional
  • Ratio de valor de la empresa/EBIT EV/EBIT
  • Swap de materias primas
  • Liquidación por diferencias
  • Robert Shiller
  • Clase baja
  • guest
    guest
    0 Comentarios
    Feedbacks
    Ver comentarios

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Campañas Publicitarias Desastrosas
    ¿Cuáles han sido las campañas publicitarias más desastrosas?
  • Excited Couple Ecstatic By Online Win Looking At Laptop Screen
    El factor irracional en la economía
  • Red Bull Marketing
    ¿Qué lecciones podemos extraer de la campaña de marketing de Red Bull?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • El origen de la teoría de las perspectivas
    • Principios de la teoría de las perspectivas
    • La teoría de las perspectivas y de la utilidad esperada
    • Ejemplo de teoría de las perspectivas

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Recursos gratuitos
    • Guías
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz