Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Tipos de anarquismo

Redactado por: Javier Sánchez Galán
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 junio 2020
2 min
  • Tipos de anarquismo

Debido a su gran diversidad de matices y enfoques históricos, existen distintos tipos de anarquismo desde el punto de vista conceptual. A menudo dichas corrientes se identifican con causas sociales contra el sistema establecido.

Si hay algo que caracteriza especialmente la postura del anarquismo es la poca formalidad conceptual a la hora de definirlo como movimiento o ideología. En ese sentido, es entendible que a lo largo de la historia reciente hayan surgido distintos y variados enfoques anarquistas.

Atendiendo a los matices distintivos, es posible encontrar tipologías más globales o territoriales, en mayor o menor medida cercanos a los postulados iniciales del anarquismo o relacionados estrechamente con distintos movimientos o causas sociales como la lucha contra la globalización, conflictos de lucha de género, motivos medioambientales o movimientos pacifistas.

Del mismo modo, existen vertientes más enfocadas hacia el individualismo en la lucha contra el poder o el sistema imperante en cada territorio. O, también a favor de la agrupación o comunidad para la consecución de sus objetivos anarquistas.

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

En otras palabras, desde un punto de vista académico resulta difícil ordenar y clasificar las muchas vertientes de este fenómeno de manera formal. No obstante, sí es posible establecer algunas de las ramas más reseñables e identificables en el día a día.

Tipos de anarquismo

Teniendo en cuenta lo anteriormente dicho, pueden establecerse las principales vías sociales del anarquismo de la siguiente manera:

  • Anarcoindividualismo: Se trata de un fenómeno base en el planteamiento anarquista, donde el individuo asume que toda forma asociativa es una medida de poder u opresión social. Plantea niveles más reducidos y cotidianos de acción, dentro de los lazos familiares o empresariales.
  • Colectivismo: Anarcosindicalismo y Anarco Cooperativismo. Habitual en modelos productivos asociativos como las cooperativas sociales, sindicatos, empresas de carácter asambleario y otros movimientos obreros.
  • Anarcocomunismo: Se trata del enfoque más cercano a las posturas del comunismo científico. Es decir, acepta postulados de dicho movimiento como base de pensamiento y respaldo ideológico. Difiere del mismo en la manera de llevar a la acción sus tesis.
  • Anarcocapitalismo: Como muestra de la no identificación plena del anarquismo con ideas exclusivamente de izquierda, aparece este fenómeno. Supone un paso más allá en el entendimiento capitalista y liberal, entendiendo innecesaria la intervención de ningún poder público llevando a su máxima expresión el libre mercado.

Adicionalmente, existen otros tipos de anarquismo marginales. Algunos ejemplos de otros tipos son el anarquismo ecologista o el anarquismo tecnológico.

Todos estos tipos buscan principalmente la eliminación de jerarquías u otras estructuras de poder o sometimiento para el trabajador.

Definición de anarquismo

  • Diccionario económico
  • Economía
  • Teoría Económica
  • Tipos de anarquismo
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Método de igualación
  • Dispersion measures
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    Domina tus finanzas
    ¡Haz que tu dinero trabaje para ti!

    40% de descuento en la suscripción anual a Economipedia. Solo hasta el jueves 30 de marzo (incluido).

    Todos los detalles aquí:

    Suscripción a Economipedia

    wpDiscuz