• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • El Campus
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Recursos gratuitos
    • El Diccionario
    • Educación financiera
    • Inversión en bolsa
    • Guías
    • Actualidad
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Anarcocomunismo

Redactado por: Javier Sánchez Galán
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 febrero 2020

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Características del anarcocomunismo

El anarcocomunismo es un tipo de anarquismo caracterizado por la defensa de una sociedad horizontal sin jerarquías, antiparlamentaria, anticapitalista y sin existencia de propiedad privada.

Como ocurre con otros tipos de anarquismo, el anarcocomunismo es un modelo de pensamiento político, social y económico basado en la no existencia de propiedad privada, control estatal sobre el individuo y las jerarquías sociales.

Al mismo tiempo considera el sistema capitalista una fuerza opresora que crea desigualdades en las sociedades y anula al individuo. Al tiempo establece que la creación de Estados que asumen posturas capitalistas dirige necesariamente a injusticia y opresión.

Teniendo en cuenta su definición, suele identificarse a esta tendencia con las posturas características del comunismo científico. Este movimiento se conforma como su pilar ideológico y base de pensamiento.

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

En ese sentido, esta tendencia ideológica también es conocida con otras denominaciones como comunismo libertario o anarquismo libre. Claro que, por parte de los críticos, el adjetivo de libertario choca frontalmente con la corriente liberal clásica.

Sin embargo, el anacocomunismo plantea su línea de separación respecto de dicha guía en el modo de aplicación de sus tesis y planteamientos en la realidad. Es decir, el modo de llevar a la acción dichos planteamientos teóricos.

El origen del anarcocomunismo se sitúa en Europa, concretamente en núcleos como Alemania, Francia o Gran Bretaña de la mano del surgimiento del pensamiento anarquista, socialista y comunista.

Características del anarcocomunismo

Como sucede con el resto de las tipologías derivadas del anarquismo o el comunismo, esta rama plantea una serie de características que la hacen distinta:

  • Considera necesaria la eliminación total de todo sistema parlamentario y control estatal. Esto responde a la necesidad planteada de no existencia de jerarquías sociales que oprimen a la sociedad y se aprovechan de su trabajo.
  • En ese sentido, aboga por la sociedad horizontal como modelo legítimo de convivencia social donde el Estado no es necesario y prima la democracia directa.
  • Es una postura apartidista en términos políticos. Es decir, la libertad individual debe prevalecer sobre la colectiva según sus supuestos, organizándose de modo voluntario en agrupaciones comunitarias.
  • No obstante, establece la propiedad social común de los medios de producción, frente a la propiedad privada. En ese sentido entiende al Estado como mal menor que debe organizar dichos medios pero sin que suponga un elemento de control social represivo. Precisamente, es en la propiedad de los medios de producción, donde choca con el liberalismo clásico que hemos mencionado en párrafos anteriores.

Un matiz importante de esta tendencia es la eliminación de sistemas monetarios, al considerar innecesarios los modelos salariales o colectivos profesionales estrictos.

Entiende que cada trabajador debe tener la capacidad de desarrollar libremente el trabajo que considere oportuno sin restringirse a un sector laboral jerárquico y basado en particularidades o necesidades.

La postura anarcocomunista se enfoca en los cambios sociales en alza, como la lucha contra el cambio climático, el desarrollo sostenible y la defensa del feminismo en el mapa social, político y económico. Además, está muy presente en otros movimientos contra la globalización.

  • Diccionario económico
  • Teoría Económica

Accede gratis al mini-Curso “Cómo alcanzar tus metas financieras”

Únete a más de 130.000 personas en nuestra newsletter para recibir el mini-Curso. Aprenderás los primeros pasos hacia una vida económica más próspera.

¿Quieres referenciar este artículo?

Javier Sánchez Galán, 04 de marzo, 2020
Anarcocomunismo. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Derecho del Consumo
  • Polarización
  • Real decreto
  • Ratio de valor de la empresa/flujos libres de caja EV/FCF
  • Desmaterialización (Economía)
  • Renta perpetua
  • guest
    guest
    0 Comentarios
    Feedbacks
    Ver comentarios

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Campañas Publicitarias Desastrosas
    ¿Cuáles han sido las campañas publicitarias más desastrosas?
  • Excited Couple Ecstatic By Online Win Looking At Laptop Screen
    El factor irracional en la economía
  • Tasa de ahorro España
    ¿Es mejor una economía de consumo o de ahorro?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Características del anarcocomunismo

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Recursos gratuitos
    • Guías
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz