• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Más resultados...

  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Notificaciones
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Notificaciones
  • Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Search in posts
    Search in pages

    Más resultados...

Tipos de coaching

Rosario Peiró
2 min
Referenciar

Existen diferentes tipos de coaching según el objetivo, la metodología empleada o el ámbito donde se pone en práctica. Por ejemplo, coaching personal, empresarial o deportivo.

El coaching es un proceso en el cual se acompaña a un individuo para que este consiga sus propósitos. No se trata de dar respuestas a esa persona o manifestar las sugerencias que tiene el coach para ella, sino que la finalidad es conseguir guiar a esa persona para que descubra por sí misma las respuestas que necesita.

Es importante diferenciar entre coaching y mentoring, ya que son disciplinas distintas.

El coaching está centrado en el futuro, en conseguir objetivos concretos. Además, puede ponerse en práctica durante un pequeño periodo de tiempo y el cachee (cliente) encontrará las respuestas a lo que busca sin que el coach se las manifieste.

¿Cuáles son los tipos de coaching más destacados?

Estos son los principales tipos de coaching:

  • Coaching deportivo: Se trata de un coaching enfocado al mundo deportivo. Se trabaja la motivación, el liderazgo y el desarrollo de las fortalezas del deportista o de todo el equipo.
  • Coaching personal: Esta opción está muy centrada en buscar el bienestar personal de la persona. Se trabaja la autoestima, la motivación, el autoconcepto y los objetivos que tiene el individuo para conseguir de forma eficaz sus propósitos.
  • Coaching educativo: Está orientado a fomentar y potenciar las habilidades educativas de todos los que intervienen en el proceso. Por ejemplo, alumnos y profesores. Su pretensión es desarrollar la inteligencia emocional de todos los participantes, el bienestar educativo y la motivación.
  • Coaching empresarial: Es el tipo de coaching que se desarrolla dentro de una empresa. Está especialmente indicado para motivar a los trabajadores, hacerles sentir partícipes de la compañía y potenciar sus habilidades. Con el coaching de las organizaciones, se ponen en práctica dinámicas y actividades de equipo para conseguir que los trabajadores se sientan integrados y satisfechos a nivel laboral. Las empresas suelen llevar a cabo estas prácticas para favorecer las relaciones con sus empleados y obtener una mayor productividad por parte de ellos.

Ejemplos de tipos de coaching

Los trabajadores de una empresa no desempeñan de manera eficaz su trabajo y la productividad del equipo está por debajo de lo esperado. El responsable del negocio se propone incrementar la productividad, mejorar la comunicación e implementar nuevas estrategias.

En este caso, la puesta en práctica del coaching empresarial, será lo más indicado para conseguir las metas propuestas.

Una persona está bloqueada y no consigue ponerse en forma, perder peso y sentirse mejor consigo misma. El coach especializado en desarrollo personal será el encargado de acompañarle para lograr las metas que se ha trazado de manera inicial.

  • Comparaciones
  • Diccionario económico

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Rosario Peiró, 05 de junio, 2021
Tipos de coaching. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Economía del Neolítico
  • Demora
  • Relación marginal técnica de sustitución (RMTS)
  • IRA autodirigida
  • Ratio de Sharpe
  • Diferencia entre costo y gasto
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Como Hacer Un Briefing
    ¿Cómo hacer un briefing?
  • Entrevista De Trabajo
    ¿Cómo preparar una entrevista de trabajo?
  • subsidio por desempleo
    No tengo derecho a la prestación por desempleo ¿Qué alternativas tengo? El subsidio por desempleo
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Definiciones de economía y finanzas
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Contacto
    • Empleo
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono facebook
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Economipedia

    Nuevo
    foro de economía

    Lanzamos el foro de economía para que puedas preguntarnos dudas personales, conocer y aprender de otros miembros de la comunidad y compartir conocimiento.

    • Pregunta tus dudas a nuestra comunidad.
      Tu comunidad.
    • Aprende de otros miembros
    • Ayuda a otras personas y ¡gana puntos!

    Y recuerda, el conocimiento es el único bien que aumenta cuando se comparte.

    Ver foro

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate