Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Token no fungible (NFT)

Redactado por: José Antonio Ludeña
Revisado por: Guillermo Westreicher
Actualizado el 1 enero 2022
4 min

    Un token no fungible (NFT) es un archivo digital único en el mundo que tiene un único propietario y no puede ser duplicado, ni se puede dividir. Para poder realizar un seguimiento y garantizar su exclusividad se utiliza una red blockchain.

    Antes de continuar con el concepto de NFT, debes ser consciente que es un concepto abstracto que cuesta un poco interiorizar. En este artículo vamos a explicarlo de la forma más sencilla posible. Para ello utilizaremos ejemplos que te ayudarán a entenderlo a la perfección.

    Un NFT es un archivo como cualquier otro de los que puedes tener en tu ordenador o teléfono móvil. Lo que le diferencia es que es un archivo único en el mundo con un propietario. Sumado a esto, se puede conocer quién ha sido el poseedor del activo en el pasado, a qué precio se ha comprado y demás información relevante que se quiera almacenar.

    ¿Para qué sirven los NTF?

    Los NFT sirven principalmente para representar inversiones, ofrecer diferentes servicios o representar parcial o totalmente una propiedad.

    Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

    Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

    Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

    Ver cursos

    Vamos a ver para qué sirven los NFT con un ejemplo. Imagina que eres diseñador gráfico y creas un diseño único que quieres vender a una persona. El comprador quiere tener la garantía de que ese diseño le pertenecerá únicamente a él y no lo tendrá nadie más, y por esa exclusividad paga un sobreprecio.

    Si tú como diseñador gráfico exportas el diseño como imagen y se lo pasas por email, este archivo es fácilmente replicable (como cualquier otro archivo de tu ordenador) y perderá el valor de exclusividad. Para entenderlo mejor, imagina un cuadro de Picasso. Si al ser fotocopiado tuviese las mismas características que la obra original, perdería todo su valor. Sin embargo, es una pieza única con un único propietario.

    Para solventar este problema de los derechos de propiedad en el mundo digital, se han creado los NFT. Los NFT permiten garantizar la exclusividad de un artículo y realizar una trazabilidad (rastreo) de sus propietarios y del precio que ha sido pagado por ellos. En resumen, se genera una huella digital del archivo, haciendo imposible su réplica.

    Esto es posible gracias a la tecnología blockchain. El blockchain es una base de datos digital que contiene la información referente a las transacciones que se han realizado sobre algo en concreto, como pueden ser transferencias bancarias. La información almacenada en esta base de datos no se puede eliminar.

    Características de un NFT

    Las características comunes que reúnen los NFT son las siguientes:

    • Es un archivo digital.
    • Cada NFT es un artículo único en el mundo.
    • Es un bien no fungible. Esto quiere decir que es un bien no sustituible por otro. Por ejemplo, un bien fungible es el dinero, puedes intercambiar una moneda de 1€ por otra de 1€.
    • El propietario tiene los derechos exclusivos de propiedad del NFT.
    • Los derechos de autor y reproducción los puede mantener el creador del archivo, incluso siendo vendido.
    • Pueden ser vendidos, generalmente a cambio de criptomonedas.
    • El valor que tienen lo establece únicamente el mercado, a través de la percepción de las personas. Así, algo que hoy está valorado en 1$ mañana puede tener un valor de 1.000$, por el simple hecho de que los compradores lo pongan en valor.
    • Suelen estar asociados a piezas de arte digitales.

    Usos de los NFT

    Los token no fungibles pueden tener numerosos usos, aquí te explicamos algunos de los más comunes:

    • Videojuegos: Muchos de los NFT que se comercializan son diseños de apariencia de determinados personajes de videojuegos, también conocidos como “skins”. A los jugadores les gusta que su personaje luzca una apariencia exclusiva que les diferencie de los demás.
    • Obras de arte digitales: La colección de archivos digitales exclusivos valorados por el mercado y realizados por alguien de renombre es una práctica cada vez más común.
    • Inversiones: Puede llegar a ser un activo digital, por lo que los NFT son utilizados como inversión. Si el inversor considera que ese archivo puede revalorizarse con el paso del tiempo, comprará ahora para venderlo en el futuro por un precio mayor y obtener rentabilidad del activo.
    • Sector inmobiliario: El NFT permite conocer el historial de un inmueble, saber quién ha sido su propietario, el precio al que ha sido vendido anteriormente, deudas, órdenes de embargo, etc.

    Ejemplos de NFT

    A continuación, te aportamos algunos ejemplos de NFT y el precio al que han sido vendidos.

    • CryptoPunk: Son diferentes NFT que muestran un rostro pixelado con diferentes características. A continuación, puedes ver uno de ellos vendido por 7,56 millones de dólares.
    Cryptopunk7804
    • Código fuente de World Wide Web: El creador de la World Wide Web vendió un NFT con el código fuente original de la misma por valor de 5,43 millones de dólares.

    Por último, si quieres saber más acerca de los token no fungibles, te recomendamos que leas nuestra guía: La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos.

    • Diccionario económico
    • Tecnología
      Login
      Please login to comment

      Barra lateral principal

      Lo más leído del mes

    • Contado O Crédito
      Pagar al contado o pedir un crédito
    • Indicadores Económicos Adelantados
      ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
    • 2023 (1) (1)
      Los 5 retos de la economía mundial en 2023
    • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
      ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    • Gasto Militar Incremento
      ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
    • Definiciones de economía

    • Industrial revolution
    • Método de igualación
    • Dispersion measures
    • Investment
    • Aggregate demand
    • Guías más leídas

    • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
      ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
    • Metaverso
      Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
    • IRPF
      ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
    • Guia Nfts
      La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
    • Guia
      Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
    • Footer

      Diccionario económico

      • Diccionario económico
      • Definiciones de Economía
      • Definiciones de Microeconomía
      • Definiciones de Macroeconomía
      • Definiciones de Finanzas

      Contenidos de economía

      • Cursos de economía
      • Noticias y artículos sobre mercados
      • Rankings económicos
      • Noticias y artículos de sociedad
      • Fuentes

      Sobre nosotros

      • ¿Qué es economipedia?
      • ¿Quiénes somos?
      • El equipo
      • Empleo
      • Ayuda
      • Contacto
      Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

      Síguenos en redes sociales:
      Logo Economipedia

      Síguenos en redes sociales

      • Icono Facebook
      • Icono LinkedIn
      • Icono Twitter
      • Icono YouTube
      • Icono Instagram
      • Ayuda
      • Aviso legal
      • Cookies
      • Privacidad
      • Términos y condiciones

      Copyright © 2023 Economipedia

      Domina tus finanzas
      ¡Haz que tu dinero trabaje para ti!

      40% de descuento en la suscripción anual a Economipedia. Solo hasta el jueves 30 de marzo (incluido).

      Todos los detalles aquí:

      Suscripción a Economipedia

      wpDiscuz