Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Trueque en el comercio internacional

Guillermo Westreicher
2 min
Referenciar

El trueque en el comercio internacional consiste en el intercambio de bienes entre países, pero sin utilizar dinero. Así, el vendedor recibe como contraprestación otra mercancía.

Es decir, nos estamos refiriendo a una operación de exportación o importación donde no se requiere el pago de dinero, sino la entrega de otra mercancía como compensación.

Cabe precisar que, usualmente, no coincide el precio del bien transado y el valor de la mercancía transferida a modo de pago. En ese caso, la diferencia puede ser saldada con dinero.

Por ejemplo, supongamos que se venden 5 cajas de manzanas por 100 euros. Entonces, el comprador entrega 5 cajas de naranjas valorizadas en 75 euros. Por lo tanto, existirá una diferencia de 25 euros que podría pagarse, por ejemplo, a través del envío de dinero en efectivo.

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

Características del trueque en el comercio internacional

Entre las características de este tipo de trueque destacan:

  • Es una alternativa cuando el comprador se encuentra en un país con un sistema bancario en crisis. En esas circunstancias, el importador no puede financiar la transacción mediante un crédito.
  • Normalmente pasa un tiempo entre el momento que se entrega la mercancía y cuando el vendedor recibe la compensación por la misma. Por esa razón, al realizar la operación, se abre una garantía bancaria en favor del exportador.
  • La transacción no es financiada por créditos oficiales del gobierno a la exportación.

Ventajas y desventajas del trueque en operaciones internacionales

El trueque puede tener algunas ventajas en el comercio con el exterior. Entre ellas, destacan:

  • Se evita el riesgo de tipo de cambio. Es decir, no existe la posibilidad de que el exportador registre pérdidas por una caída de la moneda en la que recibe sus ingresos.
  • Es una alternativa es un contexto de crisis financiera del país del importador.
  • Se evitan algunos gastos financieros, por ejemplo, los cobros por las transferencias interbancarias internacionales.

Sin embargo, el trueque, en general, presenta desventajas, las mismas que llevaron a la humanidad a buscar otras formas de intercambio:

  • Las partes deben estar de acuerdo en que el valor de la mercancía entregada es equivalente al de aquella que se recibirá en compensación. Esto puede prolongar la negociación.
  • El vendedor debe estar interesado en el bien que se le está ofreciendo como contraprestación. Caso contrario, solo será útil si puede venderlo a cambio de dinero.
  • Si el exportador recibirá a futuro el pago de dinero por una venta realizada a crédito, puede presentar el comprobante de esa operación y acceder al financiamiento bancario. Esto no sucede en el caso de trueque.

  • Diccionario económico
  • Economía

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Guillermo Westreicher, 28 de enero, 2020
Trueque en el comercio internacional. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Malversación
  • Socialdemocracia
  • Letras griegas – Derivados
  • Política migratoria
  • Consumo intermedio
  • Seguro de rentas
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Educación Financiera
    ¿Cómo te cambia la vida la educación financiera?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Definiciones de economía

  • UCITS
  • Fondo de acumulación
  • Trading algorítmico
  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia