Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Trust

Francisco Coll Morales
3 min
Referenciar

El trust es una asociación de empresas que, dentro de un mismo gremio, establecen acuerdos de propiedad, fijación de precios y no competencia entre sí mismos. El objetivo es formar un monopolio de mercado.

El trust es una asociación de varias compañías, las cuales, tratan de asociarse mediante una serie de acuerdos. Estos acuerdos se establecen mediante la compartición de la propiedad en base a acciones, la fijación de precios en los productos y servicios, así como la no competencia entre los asociados. El objetivo es que, dentro de una misma industria o sector, los miembros del trust obtengan un mayor poder de mercado mediante monopolios.

Estos surgen en América, durante el siglo XIX, tras la guerra de secesión. La primera empresa americana que adoptó este tipo de asociación fue la Standard Oil Trust.

Tipos de trust

Dependiendo de la producción, los trust pueden clasificarse en dos tipos.

  • Trust horizontal: Cuando la asociación de empresas, entre sí, producen un mismo tipo de bien o servicio.
  • Trust vertical: Cuando la asociación de empresas se produce entre empresas que, además de producir una relación de bienes y servicios comunes, existen otras que realizan otros bienes y servicios alternativos.

Diferencia entre trust, cártel y holding

Habitualmente se tienden a confundir los tres conceptos. Entre las diferencias a señalar cabe destacar la propia composición de los mismos. Dependiendo de la composición estaremos hablando de un trust, un cártel o un holding.

  • Trust: La composición se realiza mediante la fusión de una serie de compañías para la creación de una nueva. En esta se reparte a los socios fundadores una serie de acciones que les convierte en socios.
  • Cártel: Los objetivos son muy similares, aunque la composición cambia, ya que la unificación de empresas es puramente estratégica. En el cártel no se establece una fusión de las compañías, sino unas reglas comunes del juego.
  • Holding: Este si se diferencia de los otros dos. El holding también es un grupo de compañías, pero que persigue objetivos de inversión y poder de mercado.

Como podemos observar, aunque sean asociaciones empresariales similares, estos muestran claras diferencias entre sí. 

Crítica a los trusts

En Estados Unidos, lugar de origen de este tipo de asociación empresarial, en 1890 se creó la Ley de Sherman. Esta ley declaró la ilegalidad de la existencia de trusts en el país. De acuerdo con los efectos de estos en la economía, los trusts han sido un tipo de asociación muy criticada en los mercados. Su afán de lograr un mercado monopolista ha impulsado, por parte de los gobiernos, leyes que han tratado de prohibir los trust. 

Las leyes antitrust ya se encuentran presentes en muchos países. Su comportamiento dentro de los mercados no se suele ajustar a las reglas de libre competencia. Por ello, con la intención de bloquear su entrada en el mercado, así como los efectos negativos que estos pueden generar en el, los países han adoptado medidas muy severas para combatir la existencia de estas asociaciones; penalizadas por la ley.

  • Diccionario económico
  • Economía

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Francisco Coll Morales, 11 de marzo, 2020
Trust. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Buque de carga
  • Poder de negociación
  • Plan White
  • Matriz de Ansoff
  • Cuentas Nacionales
  • Web3
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Definiciones de economía

  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Emilio Botín
  • Primera Internacional
  • John D. Rockefeller
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia