Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Trust

Redactado por: Francisco Coll Morales
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 febrero 2020

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Tipos de trust
  • Diferencia entre trust, cártel y holding
  • Crítica a los trusts

El trust es una asociación de empresas que, dentro de un mismo gremio, establecen acuerdos de propiedad, fijación de precios y no competencia entre sí mismos. El objetivo es formar un monopolio de mercado.

El trust es una asociación de varias compañías, las cuales, tratan de asociarse mediante una serie de acuerdos. Estos acuerdos se establecen mediante la compartición de la propiedad en base a acciones, la fijación de precios en los productos y servicios, así como la no competencia entre los asociados. El objetivo es que, dentro de una misma industria o sector, los miembros del trust obtengan un mayor poder de mercado mediante monopolios.

Estos surgen en América, durante el siglo XIX, tras la guerra de secesión. La primera empresa americana que adoptó este tipo de asociación fue la Standard Oil Trust.

Tipos de trust

Dependiendo de la producción, los trust pueden clasificarse en dos tipos.

¿Quieres ser el maestro de tus finanzas?

Utiliza los 2 nuevos programas de Economipedia para convertirte en un experto en educación financiera e inversión 💰

Prueba una clase gratis y da el primer paso 🚀!

Ver clase gratis ahora

  • Trust horizontal: Cuando la asociación de empresas, entre sí, producen un mismo tipo de bien o servicio.
  • Trust vertical: Cuando la asociación de empresas se produce entre empresas que, además de producir una relación de bienes y servicios comunes, existen otras que realizan otros bienes y servicios alternativos.

Diferencia entre trust, cártel y holding

Habitualmente se tienden a confundir los tres conceptos. Entre las diferencias a señalar cabe destacar la propia composición de los mismos. Dependiendo de la composición estaremos hablando de un trust, un cártel o un holding.

  • Trust: La composición se realiza mediante la fusión de una serie de compañías para la creación de una nueva. En esta se reparte a los socios fundadores una serie de acciones que les convierte en socios.
  • Cártel: Los objetivos son muy similares, aunque la composición cambia, ya que la unificación de empresas es puramente estratégica. En el cártel no se establece una fusión de las compañías, sino unas reglas comunes del juego.
  • Holding: Este si se diferencia de los otros dos. El holding también es un grupo de compañías, pero que persigue objetivos de inversión y poder de mercado.

Como podemos observar, aunque sean asociaciones empresariales similares, estos muestran claras diferencias entre sí. 

Crítica a los trusts

En Estados Unidos, lugar de origen de este tipo de asociación empresarial, en 1890 se creó la Ley de Sherman. Esta ley declaró la ilegalidad de la existencia de trusts en el país. De acuerdo con los efectos de estos en la economía, los trusts han sido un tipo de asociación muy criticada en los mercados. Su afán de lograr un mercado monopolista ha impulsado, por parte de los gobiernos, leyes que han tratado de prohibir los trust. 

Las leyes antitrust ya se encuentran presentes en muchos países. Su comportamiento dentro de los mercados no se suele ajustar a las reglas de libre competencia. Por ello, con la intención de bloquear su entrada en el mercado, así como los efectos negativos que estos pueden generar en el, los países han adoptado medidas muy severas para combatir la existencia de estas asociaciones; penalizadas por la ley.

  • Diccionario económico
  • Economía

Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida

  • Aprende a rentabilizar tus ahorros y construir un buen patrimonio.
  • Cursos de nivel básico a experto con profesores de primer nivel.
  • Con un enfoque práctico y aplicado al mundo real
  • Adquiere nuevas habilidades y mejora en tu carrera profesional.

¿Quieres referenciar este artículo?

Francisco Coll Morales, 11 de marzo, 2020
Trust. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Certificación CISA
  • Long tail
  • Certificado de oro
  • Agente inmobiliario
  • Midstream
  • Gráfico de ticks
  • Subscribe
    Login
    Notify of
    Please login to comment
    0 Comentarios
    Inline Feedbacks
    View all comments

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Imagen Ranking Empresas Más Grandes Del Mundo 2022
    Empresas más grandes del mundo 2023
  • Sales System Vector Concept Metaphor
    ¿Qué es el carry trade y cómo nos afecta?
  • Qué Está Pasando Con La Renta Fija Daniel Rodríguez Sahagún Gestor De Carteras En Cimd Intermoney
    ¿Qué está pasando con la renta fija y cómo puedes incluirla en tu cartera?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Tipos de trust
    • Diferencia entre trust, cártel y holding
    • Crítica a los trusts

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz