• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Mis emails y boletines
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Iniciar sesión
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Mis emails y boletines
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Usurpación

Javier Sánchez Galán
2 min
Referenciar

La usurpación, en materia legal y económica, es la acción de utilizar bienes o derechos de otros con una motivación de explotación económica. Es decir, se usan fuera de regulación y de forma indebida para obtener un beneficio.

Mediante una usurpación, una persona física o jurídica hace uso sin consentimiento del bien de otra. Este concepto es ampliable a múltiples tipos de bienes susceptibles de ser empleados o explotados con motivos económicos.

Así se tendrían en cuenta bienes materiales (un vehículo, una vivienda o maquinaria industrial, por ejemplo) o bienes inmateriales (como en el caso de identidades o violaciones de derechos de uso y copyright)

Un ejemplo de esta última modalidad puede ser la usurpación de funciones públicas, donde se realiza una actividad propia del funcionariado de modo indebido o ilegal.

La gente que sabe está en el Campus

Para que aprendas mucho más sobre finanzas, inversión y bolsa, hemos creado el Campus de Economipedia. Una plataforma de cursos en vídeo, pensada para que aprendas de forma entretenida con contenidos prácticos y entretenidos.

La suscripción cuesta $14, y te das de baja cuando quieras.

Detalles aquí

En el ámbito empresarial, organizacional y económico las usurpaciones tienen un cariz inequívocamente ilícito, pues persiguen la obtención de un determinado beneficio o una ganancia indebida.

Este fenómeno supone por lo tanto una vulneración clara del concepto de propiedad privada, pilar básico de la mayoría de los sistemas sociopolíticos y económicos contemporáneos.

Por concepto, si hablamos de usurpaciones de bienes materiales existe un arraigo implícito de un factor de violencia e intimidación. Esto señala que es común que estas acciones vayan acompañadas de ocupaciones agresivas de inmuebles o robos de material.

Prevención regulatoria frente a la usurpación

Frente a este tipo de prácticas existe extensa y variada legislación a nivel nacional y supranacional. En ese sentido, la lucha contra ocupaciones ilegales de terrenos, robos de identidad en la comisión de fraudes o las violaciones de derechos son constantes.

Ejemplo de ello es la creación de herramientas de derecho y regulaciones como son los registros de propiedad, las patentes y marcas, las declaraciones públicas de bienes y rentas y más variantes del derecho mercantil.

En el ejemplo antes citado de usurpación de funciones públicas, medidas como la creación de colegios profesionales, oposiciones oficiales o requisitos como cierto nivel de titulación académica suponen barreras legales de prevención.

Evolución del concepto de usurpación

Con el avance tecnológico experimentado en las últimas décadas han ido apareciendo nuevas fórmulas relacionadas con la usurpación digital de identidades, marcas y otros derechos de protección industrial.

Así, ámbitos específicos como la banca electrónica o el comercio online son cabezas visibles de la lucha contra este tipo de prácticas ilícitas en defensa de los derechos del cliente y consumidor.

  • Diccionario económico
  • Economía

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Javier Sánchez Galán, 03 de marzo, 2020
Usurpación. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Modelo econométrico dinámico
  • Finiquito
  • Inversión pública
  • Plazo de recuperación o payback descontado
  • Boomernomics
  • Desabastecimiento
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Cómo hacer un spot publicitario
    ¿Cómo hacer un spot publicitario?
  • ¿como Determinar Tu Perfil De Riesgo
    ¿Cómo determinar tu perfil de riesgo?
  • Golden Bitcoins Drop In Black Background 3d Rendering
    ¿Cómo invertir en criptomonedas?
  • Invertir En Criptomonedas De Manera Avanzada
    Invertir en criptomonedas de manera avanzada
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Ayuda
    • Contacto
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Campus Economipedia

    Dicen que la bolsa,
    inversión y finanzas son
    temas aburridos

    Nosotros no estamos de acuerdo. Por eso en el Campus de Economipedia los enseñamos de forma entretenida.

    Cursos sin relleno con episodios prácticos y sencillos, donde aprendes:

    • Cómo aumentar tus ingresos
    • Cómo funciona el mundo del dinero y la economía
    • Por qué la mayoría de inversores tienen peores resultados que el mercado y cómo invertir correctamente en bolsa
    • Cómo gastar mejor y ordenar tus finanzas personales
    • Y mucho más, ya que hay nuevos cursos cada mes

    Más detalles aquí

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate