Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Valor de rescate

Redactado por: Enrique Rus Arias
Revisado por: José Antonio Ludeña
Actualizado el 1 septiembre 2022
3 min
  • El valor de rescate y la reserva matemática
  • Condiciones de reembolso
  • Tipos de seguros y valor de rescate

El valor de rescate es el montante de un seguro de vida que el tomador puede recuperar antes del vencimiento, calculado mediante una operación financiera.

Por tanto, es lo que podemos recibir antes de que la póliza venza. De esta forma, rescatamos parte del dinero, aunque existen ciertas condiciones que se deben cumplir. Además, debe establecerse detalladamente en el contrato firmado.

Por ejemplo, si tenemos un seguro de vida, podemos conseguir el reembolso de parte de nuestras aportaciones, suspender la póliza un tiempo o cancelar el contrato. La primera opción es la más habitual en situaciones en que el tomador pasa por un mal momento.

El valor de rescate y la reserva matemática

La reserva matemática es un concepto relacionado con el valor de rescate. Desde un punto de vista económico, es la cantidad que una de las partes debe entregar a la otra en caso de cancelación. Entre otras cosas, refleja la posible pérdida futura de esa parte.

¿Quieres un gran futuro profesional?

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Así, el valor de rescate sigue estos principios y se calcula teniendo en cuenta una ley financiera y un interés pactado previamente. De esta forma, se compensa la pérdida de la aseguradora por un reembolso anterior a lo previsto.

Por otro lado, hay una serie de gastos y penalizaciones que se deben considerar, ya que formarán parte de las cantidades a pagar por el rescate. Así, la suma de todo lo anterior se descontará de la cantidad a entregar.

Condiciones de reembolso

Para que el tomador pueda recuperar parte de su dinero, deben cumplirse una serie de condiciones pactadas en el contrato. Algunas son obligatorias según las leyes de seguros y otras son potestad de la aseguradora.

  • En primer lugar, la ley suele establecer el pago previo de determinado número de primas. En España y otros países suelen ser dos.
  • Hay que solicitarlo previamente y pagar el valor de rescate calculado según lo estipulado en el contrato de seguros.
  • Los seguros de vida temporales o de supervivencia no tienen esta opción de valor de rescate y, por tanto, no se puede ejercer.
  • Si después de un reembolso el seguro sigue vigente, podemos rescatar otra parte en el futuro, pero deben pasar al menos dos años.
  • En ocasiones, la aseguradora puede ofrecer un rescate del seguro para contratar otro nuevo. En este caso, aunque el segundo será más beneficioso, debemos tener en cuenta las penalizaciones por la cancelación.

Tipos de seguros y valor de rescate

Los seguros de vida son los tipos habituales en que se puede ejercer el reembolso anticipado. En ellos, como hemos explicado, se deben cumplir ciertas condiciones. Además, debe calcularse la cantidad a entregar descontando los gastos o penalizaciones.

Pero en los seguros de ahorro e inversión también podemos ejercer el derecho a retirar las cantidades antes del vencimiento. En este caso, el valor de rescate se establece también en el contrato, así como las condiciones para que pueda darse.

  • Diccionario económico
  • Finanzas
  • El valor de rescate y la reserva matemática
  • Condiciones de reembolso
  • Tipos de seguros y valor de rescate
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Método de igualación
  • Dispersion measures
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz