Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Valor futuro

Paula Nicole Roldán
3 min
Referenciar

El valor futuro (VF) es el valor que tendrá en el futuro un determinado monto de dinero que mantenemos en la actualidad o que decidimos invertir en un proyecto determinado.

El valor futuro (VF) nos permite calcular cómo se modificará el valor del dinero que tenemos actualmente (en el día de hoy) considerando las distintas alternativas de inversión que tenemos disponibles. Para poder calcular el VF necesitamos conocer el valor de nuestro dinero en el momento actual y la tasa de interés que se le aplicará en los períodos venideros.

El concepto de valor futuro se relaciona con el del valor presente. Este último refleja el valor que tendría hoy un flujo de dinero que recibiremos en el futuro.

El valor futuro se utiliza para evaluar la mejor alternativa en cuanto a qué hacer con nuestro dinero hoy. También para ver cómo cambia el valor del dinero en el tiempo.

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

Concepto del valor futuro

El concepto del valor futuro busca reflejar el hecho que, si decidimos retrasar nuestro consumo actual ,será por un premio, algo que valga la pena. De esta forma, esperamos que el valor futuro sea mayor que el valor presente de un monto de dinero que tenemos actualmente ya que se le aplica una cierta tasa de interés o rentabilidad.

Así, por ejemplo, si hoy decido depositar dinero en una cuenta de ahorro bancaria, este monto crecerá a la tasa de interés que me ofrece el banco.

Relación entre valor presente y valor futuro

Se trata de dos caras de una misma moneda. Ambos reflejan el valor del mismo dinero en diferentes momentos del tiempo. Siempre es mejor contar con el dinero hoy, en vez de esperar, a menos que nos paguen intereses por ello. En la fórmula del valor futuro podemos despejar el valor presente y viceversa.

Fórmula del valor futuro

La fórmula para calcular el valor futuro depende de si el interés que se aplica es simple o compuesto.

  • Fórmula de interés simple

Ocurre cuando se aplica la tasa de interés solo sobre el capital o monto inicial, no sobre los intereses que se van ganando en el tiempo. La fórmula es la siguiente:

VF = VP x (1 + r x n)

Donde:

VF= valor futuro

VP= valor presente (el monto que invertimos hoy para ganar intereses)

r= tasa de interés simple

n= número de períodos

Ejemplo: Suponga que invierte 1.000 euros en una cuenta de ahorro que ofrece una tasa de interés simple de 10%. ¿Cuál es el valor futuro en los dos años siguientes?

VF = 1.000 x (1 + 10% x 2) = 1.200 euros (los intereses ganados son 200)

  • Fórmula de interés compuesto

En este caso se aplica la tasa de interés sobre el monto inicial y también sobre los intereses que se van ganando cada período. La fórmula es la siguiente:

VF = VP x (1 + r)n

Ejemplo de cómo calcular el valor futuro

Ejemplo: Suponga que ahora el banco le ofrece una tasa de interés compuesta de 10% sobre el ahorro. ¿Cuál es el valor futuro en los dos años siguientes?

VF = 1.000 x (1 + 10%)2 = 1.210 euros

Esto implica que los intereses ganados son 210. El primer año el interés es el 10% de 1.000 (100 euros), y el segundo año es el 10% de 1.100 (110 euros).

Anualidad

  • Diccionario económico
  • Finanzas

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Paula Nicole Roldán, 07 de abril, 2017
Valor futuro. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Organigrama escalar
  • Fraude fiscal
  • Circularización
  • Nicholas Gregory Mankiw
  • Inflación dual
  • Cuentas incobrables
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Comentarios

    1. Rosaura Guido Cortez

      28 de marzo de 2019 a las 08:32

      excelente la explicación clara, breve, concisa.
      rosaura

      Accede para responder
      • Jose Francisco Lopez RodriguezJosé Francisco López

        28 de marzo de 2019 a las 17:16

        ¡ Muchas gracias por el comentario Rosaura !

        Accede para responder
    2. Cristhian

      6 de enero de 2020 a las 15:20

      muchas gracias, al fin entendí

      Accede para responder
    3. andres

      24 de julio de 2020 a las 00:21

      excelente pagina la voy a recomendar.

      Accede para responder
    4. WILLIAM

      17 de septiembre de 2020 a las 15:34

      BUENA INFORMACION POR FAVOR PODRIAN APOYARME CON FORMULAS DE MATEMATICA FINANCIERA GRACIAS

      Accede para responder
      • Jose Francisco Lopez RodriguezJosé Francisco López

        18 de septiembre de 2020 a las 11:00

        Hola William,

        En nuestro diccionario económico y financiero podrás encontrar muchas de ellas.

        https://economipedia.com/definiciones

        Saludos y gracias por comentar.

        Accede para responder
    5. Anyi capurro

      21 de septiembre de 2020 a las 16:42

      Hola en qué operaciones financieras se calcula el valor futuro ?

      Accede para responder
      • GuillermoGuillermo Westreicher

        29 de octubre de 2020 a las 00:33

        Hola,

        Se puede calcular el valor futuro, por ejemplo, de una inversión o de un ahorro. Pensemos en una cuenta destinada para la jubilación, el dinero depositado va ganando intereses. Otro ejemplo es cuando se coloca dinero en un fondo de inversión, el cual irá creciendo. Gracias por tu comentario.

        Saludos

        Accede para responder
    6. elipzzon

      3 de octubre de 2020 a las 07:41

      bien explicado.
      gracias

      Accede para responder
    7. Emma

      19 de enero de 2021 a las 01:40

      Muy buena explicación

      Accede para responder
    8. Arny

      15 de febrero de 2021 a las 17:04

      Valor futuro, es simplemente calcular interés simples y compuestos?

      Accede para responder
      • GuillermoGuillermo Westreicher

        18 de febrero de 2021 a las 11:38

        Hola,

        Quizás sí podríamos resumir el concepto de valor futuro como el valor presente más los intereses simples o compuestos. Espero haber entendido bien tu pregunta.

        Saludos

        Accede para responder

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Educación Financiera
    ¿Cómo te cambia la vida la educación financiera?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Definiciones de economía

  • UCITS
  • Fondo de acumulación
  • Trading algorítmico
  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia