Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Valor neto contable

Redactado por: Nerea Díaz
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 junio 2021
3 min
  • Valor neto contable de una compañía
  • Valor neto de un activo
  • Ventajas y desventajas del valor neto contable

El valor neto contable es un criterio de valoración que representa el valor de una empresa o un activo según la información recogida en los estados financieros de la compañía.

Para las propiedades, plantas o fábricas y maquinaria el valor neto contable equivale al coste histórico, es decir, el precio de compra menos la amortización acumulada.

También se conoce como valor en libros.

Valor neto contable de una compañía

Los criterios de valoración sirven para asociar valores monetarios a los activos y pasivos del balance de una compañía y, de ahí, obtener su valoración global.

¿Quieres un gran futuro profesional?

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

El valor neto contable de la compañía viene reflejado por el valor del patrimonio neto que aparece en su balance, equivalente a la resta del activo menos el pasivo de este. Por tanto, la valoración de sus activos y pasivos inciden directamente en la valoración total.

VNC compañía = activos realizables – pasivos exigibles

O, lo que es lo mismo, la suma de los elementos que componen el patrimonio neto, que son el capital aportado por los accionistas, las reservas y el beneficio no distribuido.

Valor neto de un activo

El valor neto contable refleja el valor actualizado del activo, ya que tiene en cuenta la amortización y el deterioro producido con el tiempo:

VNC activo = coste histórico – amortización – deterioros

Las diferencias entre métodos de depreciación, estimación de vida útil, valor residual, etc. de activos puede llevar a diferentes valoraciones de un mismo activo, según el objetivo de las compañías, generalmente. Este puede ser dar un beneficio mayor o menor. Por lo que la valoración es un medio de impactar directamente al beneficio neto, por la parte de la cuenta de pérdidas y ganancias, así como al balance de situación de la compañía.

En este sentido, una empresa puede ser agresiva o conservadora con su contabilidad:

  • Empresa agresiva: Realiza estimaciones intentando reflejar un valor del activo elevado. Por ejemplo, estima depreciaciones bajas y vida útil elevada. Esto se traduce en un beneficio neto más elevado en la cuenta de pérdidas y ganancias y en una valoración superior del activo en el balance.
  • Empresa conservadora: Realiza estimaciones intentando reflejar un valor del activo reducido, en contraste con su valor real. Es decir, depreciaciones elevadas y vida útil baja. Esto se traduce en un beneficio neto inferior en la cuenta de pérdidas y ganancias y en una valoración inferior del activo en el balance.

Este dato se utiliza para calcular un ratio bursátil llamado Price to Book Value o precio entre valor neto contable e identificar en mercado compañías infravaloradas para invertir en ellas.

Si el analista identifica uno de los dos comportamientos, deberá realizar los ajustes correspondientes en las estimaciones para acercar los cálculos a un valor que refleje más fielmente la realidad. Entonces, hablaremos del valor neto contable ajustado.

Ventajas y desventajas del valor neto contable

Su principal ventaja es que se trata de un cálculo muy sencillo basado en cifras que se aproximan a la realidad, relativamente.

Por el contrario, el valor neto contable no es útil para valorar activos intangibles, como los derechos de propiedad intelectual, patentes, software, etc.

  • Diccionario económico
  • Inversión
  • Valor neto contable de una compañía
  • Valor neto de un activo
  • Ventajas y desventajas del valor neto contable
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Dispersion measures
  • Método de igualación
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz