Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Valuación

Redactado por: Guillermo Westreicher
Revisado por: Francisco Coll Morales
Actualizado el 1 mayo 2021
3 min
  • Ejemplo de valuación
  • Valuación de empresas
  • Valuación de un inmueble

La valuación es el cálculo numérico que se realiza con el fin de asignar un valor monetario a un determinado bien, propiedad o inversión.

Es decir, mediante la valuación se estima cuál es el valor de una vivienda, una empresa, un proyecto, así como otros activos susceptibles de ser vendidos.

La valuación no es subjetiva, sino que debe efectuarse en base a criterios objetivos y medibles, y además, esta debe estar a cargo de profesionales especialistas como economistas, arquitectos o ingenieros, dependiendo del caso. En ocasiones, estos especialistas, cuando se trata de valuaciones utilizadas para el pago de impuestos, por ejemplo, son funcionarios del Gobierno.

Y es que, en algunas situaciones, es imprescindible llevar a cabo la valuación de un bien, por ejemplo, cuando la autoridad lo requiere para calcular el impuesto como porcentaje del valor de un inmueble.

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Ejemplo de valuación

Un ejemplo de valuación puede ser cuando una empresa va a comenzar a cotizar en el mercado bursátil. Entonces, se necesita estimar el valor de la firma para dividir este entre el número de acciones y así determinar el valor de cada acción.

Para calcular el valor de una empresa, como explicaremos más adelante, se pueden seguir varios procedimientos. Pero supongamos que en este caso se toman los flujos de caja futuros, llevándolos a valor presente en función de una tasa de descuento.

Valuación de empresas

La valuación de empresas, como explicamos en el apartado anterior, es requerida cuando la firma comienza a cotizar en la bolsa de valores. Sin embargo, también se realiza en el marco de un proceso de adquisición o fusión con otra compañía.

En este sentido, es importante remarcar que una valuación correcta dependerá de la prolijidad de la contabilidad. Es decir, una valuación no será certera si la firma, por ejemplo, no ha registrado correctamente la depreciación de alguno de sus activos, valiendo este por debajo de lo anotado en los libros contables.

Existen distintos métodos de valoración de empresas, como el de valor teórico contable. Este consiste en calcular la diferencia entre los activos que tiene una firma y sus pasivos u obligaciones de pago.

Otra forma de valorar una empresa es tomando como base el valor de una firma similar, es decir, las compañías deben ser parecidas en indicadores como el PER ratio. Este es un ratio financiero que compara el precio de una acción con el beneficio por acción (BPA) de la organización.

Finalmente, como mencionamos en el ejemplo previamente explicado, se puede calcular el valor de una empresa descontando los flujos de caja proyectados a futuro. Estos se llevan a valor presente utilizando como tasa de descuento el coste de oportunidad del capital.

Valuación de un inmueble

La valuación de un bien inmueble se efectúa a través de una tasación, que es un procedimiento mediante el cual un profesional (o conjunto de profesionales) evalúa la propiedad para determinar su valor teórico monetario.

La tasación toma en cuenta distintos factores como la ubicación, la superficie, la distribución, la conservación, los materiales utilizados y el precio del mercado.

Además, vale aclarar que el valor de un inmueble puede variar a lo largo del tiempo. Esto, debido a variables internas (como mejoramiento de los acabados) y/o externas (como un incremento o reducción de la valoración de la zona).

  • Diccionario económico
  • Inversión
  • Ejemplo de valuación
  • Valuación de empresas
  • Valuación de un inmueble
Login
Please login to comment
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Método de igualación
  • Método de sustitución
  • Método de reducción
  • Institución
  • Economía de redes
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz