Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Ventajas y desventajas de las energías no renovables

José Francisco López
2 min
Referenciar

Las ventajas y desventajas de las energías no renovables son diversas. Así, en este artículo analizaremos aquellas más relevantes y que la diferencia de las energías renovables.

Con el objetivo de conocer con detalle cuáles son las principales ventajas y desventajas de las energías no renovables vamos a detallarlas.

Ventajas de las energías no renovables

Las energías renovables presentan las siguientes ventajas:

  • Se extraen de regiones específicas. Por ejemplo, las principales reservas de petróleo están ubicadas en ciertas zonas del planeta y muchos países no tienen acceso a ellas.
  • Se pueden almacenar. Al contrario que las energías no renovables, cuyo almacenamiento aún tiene pendientes muchos inconvenientes, las energías no renovables tienen más posibilidades de almacenamiento.
  • Producen gran cantidad de energía por unidad de tiempo.
  • Dependen menos de los fenómenos atmosféricos. Así, cuando existen tormentas, mientras las energías renovables como la energía solar no producen energía, es posible generar energía a través de combustibles fósiles como el carbón.

Desventajas de las energías no renovables

Por su parte, las energías no renovables presentan las siguientes desventajas o inconvenientes:

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

  • Sus reservas se agotarán. Llegado cierto punto, determinadas materias primas como el petróleo se acabarán y, por tanto, será necesario encontrar una alternativa.
  • Su extracción y su uso despide gases de efecto invernadero, nocivos para el planeta. Estos efectos, no solo se hacen notar sobre el planeta, sino también sobre la salud de la población.
  • En caso de derrames o accidentes pueden ocasionar efectos ambientales de grandes y graves proporciones para el medio ambiente y personas que se encuentren a kilómetros a la redonda de donde se extraen. El desastre del Prestige es un ejemplo de ello.
  • Una vez consumidos no se pueden recuperar.
  • Una inapropiada planeación y una sobreexplotación causa un grave deterioro del medioambiente.
  • Generación de desechos industriales. Lo cual, vuelve a tener graves efectos sobre el planeta debido a su contaminación.
  • Su precio se encarecerá en la medida en que escasee.

  • Comparaciones
  • Diccionario económico

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

José Francisco López, 02 de junio, 2021
Ventajas y desventajas de las energías no renovables. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Cuota de amortización
  • Recapitalización
  • Inversión real
  • Planificación de la producción
  • Democratización
  • Gastos fiscales
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Educación Financiera
    ¿Cómo te cambia la vida la educación financiera?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Definiciones de economía

  • UCITS
  • Fondo de acumulación
  • Trading algorítmico
  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia