Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Videoconferencia

Redactado por: Rosario Peiró
Revisado por: Guillermo Westreicher
Actualizado el 1 septiembre 2021
2 min
  • ¿Cuáles son las características principales de una videoconferencia?
  • ¿Para qué sirve?
  • Ejemplo de videoconferencia

La videoconferencia es la comunicación que se desarrolla entre dos o más personas en directo. Se realiza a través de audio y vídeo, también es conocida como videollamada.

La videoconferencia permite que varias personas mantengan una conversación en tiempo real utilizando un sistema de sonido y audio.

Es decir, permite que personas que están en distintas localizaciones puedan llevar a cabo un encuentro o reunión personal o laboral. Se utiliza habitualmente como medio de comunicación en el teletrabajo.

Internet y las nuevas tecnologías han revolucionado la forma en la que la sociedad puede comunicarse.

¿Quieres un gran futuro profesional?

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Gracias al uso de la videollamada muchas personas alrededor del mundo pueden estar conectadas. Ha facilitado el trabajo online, ya que aunque los trabajadores se encuentren en distintos puntos del mundo, pueden comunicarse entre sí gracias a este sistema.

¿Cuáles son las características principales de una videoconferencia?

Estas son las más destacadas:

  • Gracias a la videoconferencia desaparecen las distancias físicas, además esto supone un ahorro de tiempo y dinero.
  • Mejora la productividad en la empresa. Los equipos de trabajo pueden hacer uso de ella para estar conectados en cualquier momento.
  • Potencia la comunicación, ya que permite que los trabajadores puedan de forma instantánea y simultánea mantener reuniones y comunicaciones con el resto del equipo.
  • Favorece la relación entre las personas, no solo a nivel laboral, sino también a nivel personal. Muchas familias que se encuentran viviendo en diferentes lugares pueden verse y hablar a través de esta herramienta virtual.
  • Es un sistema sencillo de utilizar, asequible y no requiere de grandes conocimientos tecnológicos.
  • Permite compartir documentos y desarrollar distintos trabajos. Por ejemplo, formación online y reuniones.
  • Para llevarlas a cabo es necesario un dispositivo que suele integrar la pantalla, altavoces y el micrófono. Por ejemplo, un ordenador o teléfono móvil. Este sistema se conecta a internet y permite establecer la videoconferencia de forma instantánea.

¿Para qué sirve?

Permite que los usuarios puedan comunicarse entre ellos en cualquier momento. Las distancias no suponen ningún impedimento para poder hablar o verse, algo que facilita este formato.

A nivel personal y laboral ha tenido un gran impacto, ya que el teletrabajo se ha visto muy beneficiado por este formato. Además, las familias o amigos que no viven en lugares cercanos pueden verse de forma habitual gracias a la videoconferencia.

Ejemplo de videoconferencia

Las empresas mejoran sus sistemas de comunicación, ya que la comunicación interna y externa ha de ser óptima para su buen desarrollo laboral.

Teniendo en cuenta esto, utilizan herramientas y sistemas interactivos como estos. La videoconferencia permite llevar a cabo reuniones de trabajo, atender a los clientes, realizar formación online para los propios trabajadores, entre otras opciones enriquecedoras para la empresa.

  • Diccionario económico
  • Tecnología
  • ¿Cuáles son las características principales de una videoconferencia?
  • ¿Para qué sirve?
  • Ejemplo de videoconferencia
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Dispersion measures
  • Método de igualación
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz