• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Más resultados...

  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Notificaciones
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Notificaciones
  • Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Search in posts
    Search in pages

    Más resultados...

Martes Negro

Guillermo Westreicher
2 min
Referenciar

El Martes Negro fue el 29 de octubre de 1929, día en que se registró una caída del 12% en el Promedio Industrial Dow Jones. Dicho índice mide el desempeño de algunas de las principales empresas que cotizan en la Bolsa de Valores de Nueva York.

La jornada del Martes Negro reportó un descenso similar al día previo, lunes 28 de octubre de 1929, cuando la baja en la Bolsa de Nueva York fue del 13%. De ese modo, continuó la tendencia bajista que había iniciado el jueves 24 de octubre, cuando la caída fue de 11%.

Durante la jornada bursátil del Martes Negro se dio una gran ola de ventas de acciones, y muchas empresas emblemáticas del mercado estadounidense vieron cómo sus títulos se desplomaron, como fue el caso de General Motors.

Todas estas pérdidas en la bolsa norteamericana, ubicada físicamente en la calle Wall Street de la gran manzana, marcaron el inicio de la Gran Depresión que duró hasta 1932. Esta fue la mayor crisis económica del siglo XX.

¿Qué es el Dow Jones?

Origen del Martes Negro

En los años veinte, varias industrias comenzaron a florecer en Estados Unidos, como el sector automotriz. Además, se comenzó a popularizar la compra a crédito, brindándose mayor accesibilidad al financiamiento.

Otro punto a tomar en cuenta es que un gran número de personas comenzaron en los años 20’s a invertir en el mercado de valores. Muchos de ellos habían adquirido los bonos de la libertad. Estos eran títulos de deuda que emitió el gobierno estadounidense para financiar el gasto militar.

Lo que sucedió es que, al adquirir estos bonos del gobierno, nuevos inversores comenzaron a familiarizarse con los mercados financieros. Muchas de estas personas incluso se animaron a especular con valores como acciones de empresas. De ese modo, buscaban aumentar su riqueza.

Martes Negro y materias primas

Otro factor que impactó en el Martes Negro fue la caída de los precios de las materias primas agrícolas a mediados de 1929. Esto, en vista de una gran cosecha en Europa que empujaría los precios hacia abajo.

Además, se comenzó a registrar un declive en la compra de bienes inmuebles y automóviles, dado que los consumidores ya estaban cargados con deudas.

Con todo lo anterior, se gestó una tormenta perfecta que dio lugar al Crac del 29.

Crack del 29

  • Diccionario económico
  • Historia

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Guillermo Westreicher, 29 de mayo, 2020
Martes Negro. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Seguro social EEUU
  • Impuestos directos
  • Operación Bernhard, falsificación masiva de billetes en la Segunda Guerra Mundial
  • Transferencia SEPA
  • Sector digital
  • Administración por valores
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Como Hacer Un Briefing
    ¿Cómo hacer un briefing?
  • Entrevista De Trabajo
    ¿Cómo preparar una entrevista de trabajo?
  • subsidio por desempleo
    No tengo derecho a la prestación por desempleo ¿Qué alternativas tengo? El subsidio por desempleo
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Definiciones de economía y finanzas
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Contacto
    • Empleo
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono facebook
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Economipedia

    Nuevo
    foro de economía

    Lanzamos el foro de economía para que puedas preguntarnos dudas personales, conocer y aprender de otros miembros de la comunidad y compartir conocimiento.

    • Pregunta tus dudas a nuestra comunidad.
      Tu comunidad.
    • Aprende de otros miembros
    • Ayuda a otras personas y ¡gana puntos!

    Y recuerda, el conocimiento es el único bien que aumenta cuando se comparte.

    Ver foro

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate