Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

¿Por qué el petróleo se ha desplomado?

Bajada Del Petróleo
7 de abril de 2020
19:14
  • Mercados
José Francisco López
Lectura: 3 min

Durante las últimas semanas, las bolsas han caído en picado. Junto con ellas, también lo han hecho las materias primas. Especialmente, el petróleo que se ha dejado un 57% en lo que va de año.

Debido a las estimaciones del impacto que tendrá el Coronavirus en la economía, las bolsas cayeron. Los inversores esperaban una caída en los beneficios esperados de las compañías y, consecuentemente, los precios se redujeron de forma muy rápida.

Junto con las bolsas, las materias primas también se derrumbaron. Más incluso que las bolsas de valores. En el siguiente gráfico, podemos ver las caídas en las materias primas energéticas.

Koyfin 20200406 113926316 1

El que menos cae es el gas natural, con un 20% de caída. En el lado contrario, el petróleo con una reducción del 57% en un 2020. Aunque actualmente se encuentra en la zona de los 25-30 dólares el barril, ha llegado a estar por debajo de los 20 dólares. Es decir, a precios que no se veían desde hace 20 años.

Lee la guía GRATUITA:

Broker de bolsa XTB

Causas de la caída del petróleo

Koyfin 20200406 115419976

El mercado del crudo es complejo y, por tanto, todas las causas que aquí indiquemos serán insuficientes para entender de forma profunda lo que determina el precio del petróleo. Sin embargo, dado que el objetivo de Economipedia es hacer fácil la economía, lo resumiremos en las siguientes:

  • Conflicto entre Rusia y Arabia Saudita: Arabia Saudita, principal miembro de la OPEP, negoció con Rusia un recorte en la producción de petróleo. Es decir, negoció una reducción de la oferta de forma conjunta para intentar que los precios subieran. Sin embargo, Rusia se negó y, en respuesta, Arabia Saudita anunció que la compañía estatal Aramco aumentaría su producción a niveles récord. La intención era sembrar el caos en el mercado para que Rusia, a la que le sale más caro producir el barril, se viera forzada a cumplir las condiciones que marca Arabia Saudita. Sin embargo, a pesar de que este último produce con menor coste que cualquier otro país (es rentable por encima de 10 dólares el barril), tiene un presupuesto público que le exige tener precios superiores a lo actuales. En cualquier caso, se trata de una guerra de precios en toda regla.
  • Avance de la producción estadounidense: Al hilo con lo anterior, ambos países se encuentran en una encrucijada ya que sus presupuestos públicos dependen mucho de los ingresos del petróleo. Por su lado, Estados Unidos ha mejorado mucho la técnica de fracking (una técnica de extracción de petróleo). Aunque los precios de producción son más caros que en otros países, no acogerse a los recortes de producción acordados por la OPEP+ (OPEP y Rusia), le ha hecho ganar cuota de mercado.
  • Caída de la demanda de petróleo: La crisis del Coronavirus ha tenido como consecuencia una reducción de la demanda mundial muy drástica. Por no hablar de la desaceleración que venían sufriendo gran parte de las economías del planeta.
  • Exceso de oferta: Por último, el exceso de producción provoca que la cotización caiga. Es decir, si ante una misma demanda, la oferta aumenta, los precios caen.

Además, otro problema de la situación actual es la falta de almacenamiento. Los productores están buscando métodos excepcionales para almacenar ese exceso. Algunos analistas afirman que los océanos están repletos de petróleo y los barcos están llenos de petróleo. Muchos operadores, aprovechando la situación de contango, están comprando petróleo actualmente.

Contango Petroleo

  • Mercados
José Francisco López
Subscribe
Login
Notify of
Please login to comment
2 Comentarios
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Marco Caza
Marco Caza
13 de octubre de 2020 22:14

Buenas tardes quería saber sobre las monedas virtuales.

0
Guillermo Westreicher
Guillermo Westreicher
6 de noviembre de 2020 08:30
Reply to  Marco Caza

Hola Marco,

Te invitamos a leer nuestro artículo sobre la definición de moneda digital o bitcoin: https://economipedia.com/definiciones/bitcoin.html. Tenemos además otros artículos relacionados como el siguiente: https://economipedia.com/cultura/bitcoin-halving-2020-todo-lo-que-necesitas-saber.html. Gracias por consulta.

Saludos

0

Barra lateral principal

Cursos más vistos

1
Curso de ahorro y finanzas personales
2
Curso básico de inversión en bolsa
3
Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
4
Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
5
Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
Broker de bolsa XTB

Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Imagen Ranking Empresas Más Grandes Del Mundo 2022
    Empresas más grandes del mundo 2023
  • Sales System Vector Concept Metaphor
    ¿Qué es el carry trade y cómo nos afecta?
  • Qué Está Pasando Con La Renta Fija Daniel Rodríguez Sahagún Gestor De Carteras En Cimd Intermoney
    ¿Qué está pasando con la renta fija y cómo puedes incluirla en tu cartera?
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz