A pesar de todas las guerras, las depresiones y los cambios políticos. Una vez descontada la inflación, si hubiera podido invertir 1.000 euros en el año 1900 en un índice de bolsas mundial, ahora tendría 375.000 euros. Si en vez de haber invertido esos mil euros en renta variable, los hubiera invertido en bonos del Tesoro, hoy tendría 6.100 euros. Si en cambio, esa inversión hubiera sido en depósitos, ese dinero tan solo valdría 2.900 euros.
En caso de que hubiera invertido 1.000 dólares en la bolsa estadounidense, como por ejemplo en el índice Dow Jones, ahora tendría más de 800.000 dólares. La tabla de la derecha expone la cantidad por la que una supuesta inversión se hubiera multiplicado desde 1900 dependiendo del país en que hubiésemos invertido. En el caso australiano mil euros invertidos en su bolsa en 1900 ahora valdrían casi 3 millones de euros. Mientras que 1.000 euros invertidos en una cartera formada por las acciones de las empresas de España en 1900 ahora tendrían un valor de 48.000 euros. Aunque algunas personas pienses que la bolsa se parece mucho a un casino, está claro que a largo plazo es una inversión muy rentable.
¿Quieres ser el maestro de tus finanzas?
Utiliza los 2 nuevos programas de Economipedia para convertirte en un experto en educación financiera e inversión 💰
Prueba una clase gratis y da el primer paso 🚀!