• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Más resultados...

  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Notificaciones
  • Registro
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Vídeos
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Notificaciones
  • Registro
  • Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Search in posts
    Search in pages

    Más resultados...

¿Desembarcará Amazon en el sector financiero?

Amazon
29 de enero de 2018
08:18
  • Actualidad
  • Bancos
David López Cabia
Lectura: 3 min

Parece ser que el nombre de Amazon no solo genera preocupación entre las empresas que compiten en el sector del comercio electrónico. Y es que Amazon, el coloso de la distribución está ofreciendo servicios financieros y en el sector bancario empieza a cundir la inquietud por tener que enfrentarse a un temible competidor.

Los últimos movimientos de Amazon, en lo que a servicios financieros se refiere, sitúan a la empresa en lugares como México e India. En ambos países, Amazon ofrece al cliente servicios de pago mientras se relaciona con empresas que ofrecen tecnología financiera. Precisamente esta clase de maniobras son las que preocupan a la banca tradicional.

Nuevos servicios financieros

Por ser más concretos, en India, Amazon ha habilitado al cliente un servicio de retirada de efectivo mediante el cual se puede ir cargando dinero en un monedero electrónico. En lo referente a los contactos con empresas emergentes dedicadas a la tecnología financiera, Amazon ya ha suscrito acuerdos con Bankbazaar y Envantage Payments. Llama la atención que en México, los consumidores dispongan ya de tarjetas físicas que suponen toda una alternativa a las tradicionales tarjetas de crédito y de débito.

Todo esto causa recelo en los bancos aunque Amazon no ofrezca servicios financieros convencionales. No obstante, destaca que en Estados Unidos Amazon haya prestado más de 3.000 millones de empresas. Más allá de los préstamos a pequeñas empresas, ya hay 33 millones de estadounidenses que en lugar de recurrir a un banco, utilizan el sistema de pagos de Amazon.

La clave está en las fintech

La banca se siente amenazada. Las entidades tradicionales se han quedado rezagadas en la llegada al mundo digital. Solo les queda una alternativa: renovarse o morir. Visto el desarrollo de Amazon, es vital que apuesten por las fintech o tecnologías financieras si no quieren quedarse descolgadas en el negocio digital. No adaptarse a las nuevas tecnologías financieras supone un grave problema, pues las entidades tradicionales verían amenazado nada más y nada menos que el 25% de su negocio. Las áreas de negocio bancario que más sufrirían el desarrollo del negocio digital serían la gestión de activos y patrimonios, la banca de consumo y los tradicionales sistemas de pago.

Ahora bien, estos nuevos gigantes tecnológicos pueden suponer una amenaza, pero en su contra tienen que carecen de la experiencia y de los recursos suficientes como para poder desbancar las entidades financieras convencionales.

Otro posible competidor a mencionar es Facebook, que desde 2015 permite llevar a cabo envíos de dinero y transacciones. Por su parte, Amazon, a través de Prime Reload, da un bono del 2% a quienes utilizan la tarjeta de débito para transferir dinero de una cuenta bancaria a un balance de Amazon. Tampoco debemos olvidarnos de Google, que a través del servicio de Google Wallet facilita los pagos mediante el uso del teléfono móvil.

¿Qué significa esto? Que empresas de tarjetas de crédito tradicionales como pueden ser MasterCard o Visa verán mermados sus ingresos por cobro de comisiones.

¿Cuál puede ser la solución para las entidades financieras tradicionales? La salvación o la apuesta adecuada parecen llegar de la mano de las denominadas fintech, al tiempo que se adaptan al negocio digital.

Queda claro que quien mejor se implique en el reto que suponen las nuevas tecnologías logrará mayores ventajas competitivas.

 

  • Actualidad
  • Bancos
David López Cabia

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

David López Cabia, 29 de enero, 2018
¿Desembarcará Amazon en el sector financiero?. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Los bajos tipos de interés se comen la inversión de los conservadores
  • Los tipos negativos han llegado para quedarse
  • El FMI apuesta por la tecnología y los servicios financieros del Bitcoin
  • Bancos más grandes de España
  • El tesoro español emite letras con interés negativo por primera vez en su historia
  • El BCE inyectará más liquidez y mantendrá los tipos
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Como Hacer Un Briefing
    ¿Cómo hacer un briefing?
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Entrevista De Trabajo
    ¿Cómo preparar una entrevista de trabajo?
  • subsidio por desempleo
    No tengo derecho a la prestación por desempleo ¿Qué alternativas tengo? El subsidio por desempleo
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Definiciones de economía y finanzas
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Contacto
    • Empleo
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono facebook
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Economipedia

    Nuevo
    foro de economía

    Lanzamos el foro de economía para que puedas preguntarnos dudas personales, conocer y aprender de otros miembros de la comunidad y compartir conocimiento.

    • Pregunta tus dudas a nuestra comunidad.
      Tu comunidad.
    • Aprende de otros miembros
    • Ayuda a otras personas y ¡gana puntos!

    Y recuerda, el conocimiento es el único bien que aumenta cuando se comparte.

    Ver foro

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate