• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Más resultados...

  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Notificaciones
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Notificaciones
  • Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Search in posts
    Search in pages

    Más resultados...

El BCE inyectará más liquidez y mantendrá los tipos

Mario Draghi Politica Monetaria
8 de marzo de 2019
09:51
  • Actualidad
  • Europa
José Francisco López
Lectura: 4 min

Mario Draghi compareció en rueda de prensa explicando las nuevas proyecciones del BCE y las medidas que tomará. En sus declaraciones destacó que mantendrá los tipos de interés en los niveles actuales y además inyectará más liquidez al mercado.

La expansión económica se ha debilitado y los crecimientos se han moderado. Ya lo adelantaba nuestro compañero Francisco Coll en su último artículo sobre las perspectivas de crecimiento. Al ritmo que los riesgos globales se hacían cada vez más presentes, el PIB de la Eurozona ha perdido fuelle.


Las últimas declaraciones del Presidente del Banco Central Europeo (BCE) dejan claro que no son especulaciones. La desaceleración económica está presente y los europeos deben sortearla lo mejor que podamos.

Concretamente, el BCE ha publicado cuatro medidas para combatir la desaceleración:

  • Los tipos de interés se mantienen sin cambios.
  • El BCE seguirá reinvirtiendo el principal de los valores adquiridos en el programa de recompra de activos.
  • Un nuevo programa de inyección de liquidez llamado LTRO-III.
  • Las operaciones de crédito del Eurosistema seguirán como hasta ahora.

Tipos de interés sin cambios y reinversión

De las dos primeras medidas, se pueden extraer conclusiones claras. Por un lado era evidente que el Banco Central Europeo (BCE) no podía plantearse subir tipos (política monetaria restrictiva) en un entorno de desaceleración. No tendría sentido. Más si cabe, cuando el BCE ha seguido aplicando una política monetaria muy expansiva incluso cuando la economía comenzaba a crecer.

  • Tipo de interés OPF: 0%
  • Facilidad marginal de crédito: 0,25%
  • Facilidad de depósito: -0,40%

La retirada de estímulos debe ser gradual, y dada la fragilidad de las economías en la actualidad no se puede realizar de manera apresurada. Era algo que los analistas ya venían indicando. La retirada de estímulos tenía y tiene que llevarse a cabo, pero no será de la noche a la mañana.

De otra parte, además del mantenimiento de los tipos de interés, Mario Draghi ha indicado que el BCE seguirá reinvirtiendo el dinero procedente de los activos del programa de compra de activos. Es decir, una vez llegado su vencimiento, volverá a comprar los activos que ha venido comprando para estimular la economía. Y no sólo eso, sino que lo seguirá haciendo durante un tiempo prolongado mientras sea necesario.

Nuevas inyecciones de liquidez: TLTRO-III

Una señal de que Europa no va tan bien como gustaría, es la publicación de un nuevo programa de estímulos. Es decir, más políticas monetarias expansivas.

En esencia el TLTRO-III que vienen de las siglas en inglés Targeted Longer-Term Refinancing Operations. Es decir, hablando claro y en español, son operaciones de refinanciación a más largo plazo que están dirigidas a un público objetivo. ¿Quién es ese público objetivo? Las empresas y las familias. Esto es, el BCE realiza esta inyección de liquidez a los bancos, con la condición de que el crédito vaya a parar a la economía real.

A cambio de que el crédito fluya hacia la economía real obtienen mejores condiciones. Esto es, un vencimiento mayor y a menor tipo de interés. Y, por tanto, se desmarcan de los préstamos básicos que el BCE ofrece a los bancos.

Por si todo esto fuera poco, las subastas mediante las que se concede crédito al Eurosistema serán de adjudicación plena. Es decir, que se seguirá facilitando el crédito a los bancos. Todo con el objetivo de que la economía fluya.

El Euro se debilita respecto al dólar

El par EUR/USD sufrió durante la jornada una caída de algo más del 1%, registrando así su mayor caída en lo que va de año.

Eurusd Draghi

De este modo, continúa la tendencia bajista que venía dándose durante todo 2018. Es decir, el dólar se fortalece y el euro se debilita. Algo que no es de extrañar cuando miramos el panorama.

  • Reserva Federal (FED): Política monetaria restrictiva
  • Banco Central Europeo BCE): Política monetaria expansiva

Guía sobre el efecto de la política monetaria en Forex

Con esto en mente, y mientras no cambien las perspectivas de los inversores, es fácil pensar que el euro se seguirá devaluando respecto al dólar. Además, muchos inversores huyen del euro por miedo a una desaceleración mayor.

  • Actualidad
  • Europa
José Francisco López

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

José Francisco López, 08 de marzo, 2019
El BCE inyectará más liquidez y mantendrá los tipos. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Los bajos tipos de interés llegan al cliente, los bancos alemanes ofrecen préstamos con tipos de interés negativos
  • Medidas anunciadas en el Debate sobre el Estado de la Nación [25/02/2014]
  • El FMI augura la mayor contracción económica desde el crac de 1929
  • La transformación digital de BBVA pasa por el BIG DATA
  • El crecimiento de la economía mexicana, entre la Fed y el petróleo
  • El Banco de España controlará los créditos para evitar nuevas burbujas
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Como Hacer Un Briefing
    ¿Cómo hacer un briefing?
  • Entrevista De Trabajo
    ¿Cómo preparar una entrevista de trabajo?
  • subsidio por desempleo
    No tengo derecho a la prestación por desempleo ¿Qué alternativas tengo? El subsidio por desempleo
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Definiciones de economía y finanzas
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Contacto
    • Empleo
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono facebook
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Economipedia

    Nuevo
    foro de economía

    Lanzamos el foro de economía para que puedas preguntarnos dudas personales, conocer y aprender de otros miembros de la comunidad y compartir conocimiento.

    • Pregunta tus dudas a nuestra comunidad.
      Tu comunidad.
    • Aprende de otros miembros
    • Ayuda a otras personas y ¡gana puntos!

    Y recuerda, el conocimiento es el único bien que aumenta cuando se comparte.

    Ver foro

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate