• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro

Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Mis emails y boletines
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Iniciar sesión
  • Campus
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Mi suscripción
    • Mis emails y boletines
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Empresas más grandes del mundo 2018

Andrés Sevilla Arias
5 min
Referenciar

Un año más presentamos el listado de empresas más grandes del mundo. Para ello, hemos ordenado todas las empresas que cotizan en bolsa según su valor bursátil, es decir, lo que costaría comprar el 100% de la compañía. Con un valor de más de 707 mil millones de euros, Apple sigue liderando el listado, posición que mantiene desde 2014 cuando superó a Exxon Mobil, empresa que ha ido relegando posiciones en favor de empresas TIC (tecnología de la información y comunicación).

Este año se hace más evidente el progreso de las empresas tecnológicas, las cuales ocupan seis de las primeras diez posiciones de la lista. En 2013 solo había tres empresas tecnológicas entre las diez más grandes del mundo.

En la segunda posición de la lista se sigue encontrando Alphabet, con un valor de 622 mil millones de euros, cuya principal subsidiaria es Google . En tercer lugar se sitúa otro gigante tecnológico, Microsoft. Así las tres primeras posiciones se mantienen respecto el año 2016.

Sigue aprendiendo economía, finanzas e inversión

Aprende desde cero para mejorar tus finanzas y tus inversiones, o especialízate en las áreas más demandadas del trabajo financiero: inversión, bolsa, ahorro, gestión de activos, banca, análisis de empresas y contabilidad. Todos los cursos en una sola suscripción.

Ahora puedes ver gratis el primer episodio de cada curso:

¿Por qué invertir en bolsa?

¿Por qué invertir en bolsa?

Ver episodio gratis

¿Qué es el análisis fundamental?

¿Qué es el análisis fundamental?

Ver episodio gratis

¿Por qué invertir en fondos de inversión?

¿Por qué invertir en fondos de inversión?

Ver episodio gratis

Empieza por el perfil de inversión

Empieza por el perfil de inversión

Ver episodio gratis

¿Qué es el perfil inversor?

¿Qué es el perfil inversor?

Ver episodio gratis

Por países, el dominio de Estados Unidos sigue siendo aplastante, con 53 empresas incluidas dentro de las 100 empresas más grandes del mundo, es decir, más de la mitad de las grandes empresas tienen su origen en los Estados Unidos. Al igual que el año pasado China cuenta con 10 empresas entre las 100 más grandes del mundo. Mientras que Gran Bretaña se sitúa en tercer lugar con un total de 6 empresas.

Si nos fijamos en los sectores que componen la lista podemos ver claramente el modo de vida de las personas hoy en día, ya que estas empresas son una parte representativa del conjunto de empresas. El 65% de las grandes empresas satisfacen necesidades de consumo, financieras o de tecnología. Por sectores, las empresas encargadas del consumo son 26 empresas (separadas en básico y no básico). Otro claro sector dominante es el sector financiero con 21 empresas. El sector tecnológico nos marca un importante cambio en nuestra forma de vivir, ya son 18 empresas TIC las que se encuentran entre las 100 más grandes del mundo. Algunas empresas de consumo como Amazon o Netflix también podrían englobarse en el sector tecnológico, dado que lo que les ha impulsado fuertemente es la tecnología.

La primera empresa española en el ranking de empresas mundiales es el Banco Santander, que se encuentra en  el puesto 77 (subiendo 20 puestos con respecto al 2017). En general el sector bancario ha subido bastante en la lista debido al buen año bursátil en 2017. La otra empresa española en la lista es Inditex, que se sitúa en el puesto 85 del ranking de empresas. El resto de empresas que lideran el Ibex 35 están fuera de las primeras 100 empresas más grandes del mundo.

A continuación exponemos las empresas más grandes del mundo, por su capitalización bursátil en 2018, en miles de millones de Euros:

Nº Empresa Cap. Bursátil País Sector
1 Apple 707,48 Estados Unidos TIC
2 Alphabet 622,23 Estados Unidos TIC
3 Microsoft Corp 579,25 Estados Unidos TIC
4 Amazon 576,75 Estados Unidos Consumo no básico
5 Tencent Holdings 439,08 China TIC
6 Facebook 418,36 Estados Unidos TIC
7 Berkshire Hathaway 406,66 Estados Unidos Finanzas
8 Alibaba Group Holding 388,98 China TIC
9 Jpmorgan Chase & Co 322,93 Estados Unidos Finanzas
10 ICBC 298,56 China Finanzas
11 Johnson & Johnson 285,26 Estados Unidos Salud
12 Bank Of America Corp 266,51 Estados Unidos Finanzas
13 Exxon Mobil 260,41 Estados Unidos Energía
14 Wells Fargo 239,52 Estados Unidos Finanzas
15 Samsung Electronics 230,18 Corea del Sur TIC
16 Walmart 226,2 Estados Unidos Consumo básico
17 China Construction Bank 218,04 China Finanzas
18 Royal Dutch Shell 214,21 Países Bajos Energía
19 VISA 203,98 Estados Unidos TIC
20 Nestle 202,67 Suiza Consumo básico
21 At&T 183,22 Estados Unidos Tele-comunicaciones
22 Novartis 182,34 Suiza Salud
23 Toyota Motor Corp 179,58 Japón Consumo no básico
24 Unitedhealth Group 177,96 Estados Unidos Salud
25 Petrochina 177,79 China Energía
26 Home Depot 176,9 Estados Unidos Consumo no básico
27 Intel Corp 175,43 Estados Unidos TIC
28 Pfizer 174,15 Estados Unidos Salud
29 Anheuser-Busch Inbev 172,44 Bélgica Consumo básico
30 Cisco Systems 172,22 Estados Unidos TIC
31 Chevron Corp 171,03 Estados Unidos Energía
32 Taiwan Semiconductor Man. 170,5 Taiwán TIC
33 Agricultural Bank Of China 170,25 China Finanzas
34 Boeing Co/The 168,72 Estados Unidos Industrial
35 Roche Holding 167,65 Suiza Salud
36 Oracle Corp 167,57 Estados Unidos TIC
37 Hsbc Holdings 166,9 Reino Unido Finanzas
38 Procter & Gamble 166,38 Estados Unidos Consumo básico
39 Citigroup 164,02 Estados Unidos Finanzas
40 Verizon Communications 161,92 Estados Unidos Tele-comunicaciones
41 Ping An Insurance Group 161,07 China Finanzas
42 China Mobile 157,1 Hong Kong Tele-comunicaciones
43 Bank Of China 152,63 China Finanzas
44 Coca-Cola 152,07 Estados Unidos Consumo básico
45 Abbvie 152,01 Estados Unidos Salud
46 Mastercard 149,58 Estados Unidos TIC
47 Comcast Corp-Class 148,74 Estados Unidos Consumo no básico
48 Dowdupont 135,34 Estados Unidos Materiales
49 Philip Morris International 129,61 Estados Unidos Consumo básico
50 Walt Disney 129,3 Estados Unidos Consumo no básico
51 Unilever 126,79 Reino Unido Consumo básico
52 Pepsico 126,13 Estados Unidos Consumo básico
53 LVMH  (Louis vuitton) 124,26 Francia Consumo no básico
54 Nvidia Corp 122,47 Estados Unidos TIC
55 Merck 121,53 Estados Unidos Salud
56 Total 118,19 Francia Energía
57 British American Tobacco 116,71 Reino Unido Consumo básico
58 Intl Business Machines Corp 116,55 Estados Unidos TIC
59 Kweichow Moutai 115,53 China Consumo básico
60 3M Co 113,58 Estados Unidos Industrial
61 BP 107,17 Reino Unido Energía
62 Amgen 106,98 Estados Unidos Salud
63 Novo Nordisk 103,92 Dinamarca Salud
64 Sap 103,81 Alemania TIC
65 General Electric Co 103,71 Estados Unidos Industrial
66 Mcdonald’S 101,65 Estados Unidos Consumo no básico
67 Bhp Billiton Limited 99,5 Australia Materiales
68 Naspers 99,08 Sudáfrica Consumo no básico
69 Altria Group 99,02 Estados Unidos Consumo básico
70 China Merchants Bank 98,81 China Finanzas
71 L’Oreal 98,43 Francia Consumo básico
72 Netflix 98,07 Estados Unidos Consumo no básico
73 Siemens 95,56 Alemania Industrial
74 Honeywell International 94,17 Estados Unidos Industrial
75 Royal Bank Of Canada 93,53 Canadá Finanzas
76 China Petroleum & Chemical 93,42 China Energía
77 Banco Santander 91,64 España Finanzas
78 Medtronic 89,74 Irlanda Salud
79 Bristol-Myers Squibb 89,21 Estados Unidos Salud
80 Nike 89,09 Estados Unidos Consumo no básico
81 Ambev Sa 88,95 Brasil Consumo básico
82 China Life Insurance 87,61 China Finanzas
83 Gilead Sciences 85,9 Estados Unidos Salud
84 Toronto-Dominion Bank 85,58 Canadá Finanzas
85 INDITEX 85,18 España Consumo no básico
86 Allianz 84,41 Alemania Finanzas
87 Accenture 84,3 Irlanda TIC
88 Goldman Sachs Group 84,21 Estados Unidos Finanzas
89 Texas Instruments 84,19 Estados Unidos TIC
90 Abbott Laboratories 83,77 Estados Unidos Salud
91 Broadcom 83,14 Estados Unidos TIC
92 Lockheed Martin Corp 83,11 Estados Unidos Industrial
93 Commonwealth Bank 82,84 Australia Finanzas
94 Volkswagen Ag 82,83 Alemania Consumo no básico
95 Sberbank Of Russia 82,69 Rusia Finanzas
96 Union Pacific Corp 82,34 Estados Unidos Industrial
97 Mitsubishi Ufj Financial Gro 82,32 Japón Finanzas
98 United Technologies Corp 82,06 Estados Unidos Industrial
99 Rio Tinto 81,61 Reino Unido Materiales
100 Bayer Ag-Reg 81,49 Alemania Salud
Capitalización bursátil a 17/02/2018, en miles de millones de euros.

  • Actualidad
  • Empresas
  • Ranking

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Andrés Sevilla Arias, 21 de abril, 2018
Empresas más grandes del mundo 2018. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Nuevas medidas drásticas de Draghi para impulsar la economía
  • Estrategia de internacionalización
  • América Latina en riesgo por la dependencia de materias primas
  • Los Derechos Especiales de Giro: Una oportunidad única para Hispanoamérica
  • Delegar
  • El paro convierte de nuevo a España en un país emigrante, amenazando el Estado de Bienestar
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • ¿como Determinar Tu Perfil De Riesgo
    ¿Cómo determinar tu perfil de riesgo?
  • Golden Bitcoins Drop In Black Background 3d Rendering
    ¿Cómo invertir en criptomonedas?
  • Invertir En Criptomonedas De Manera Avanzada
    Invertir en criptomonedas de manera avanzada
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Ayuda
    • Contacto
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Campus Economipedia

    Dicen que la bolsa,
    inversión y finanzas son
    temas aburridos

    Nosotros no estamos de acuerdo. Por eso en el Campus de Economipedia los enseñamos de forma entretenida.

    Cursos sin relleno con episodios prácticos y sencillos, donde aprendes:

    • Cómo aumentar tus ingresos
    • Cómo funciona el mundo del dinero y la economía
    • Por qué la mayoría de inversores tienen peores resultados que el mercado y cómo invertir correctamente en bolsa
    • Cómo gastar mejor y ordenar tus finanzas personales
    • Y mucho más, ya que hay nuevos cursos cada mes

    Más detalles aquí

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate