• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Más resultados...

  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Notificaciones
  • Registro
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Vídeos
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Notificaciones
  • Registro
  • Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Search in posts
    Search in pages

    Más resultados...

España, el primero de la lista en obtener préstamos europeos

Augeprestamos
14 de marzo de 2016
17:53
  • Actualidad
  • Negocios
Susana Gil
Lectura: 2 min

El Estado miembro más beneficiado por el Banco Europeo de Inversiones (BEI), el órgano financiero de la Unión Europea (UE), ha sido España al recibir en el año 2015 cerca del 15% del total de créditos otorgados por la entidad, ascendiendo la suma a 9.079 millones de euros.

A continuación de este primer puesto se sitúan Italia (8.436 millones, 13,9%), Alemania (6.112 millones, 10%), Polonia (5.279 millones, 8,7%) y Francia (4.954 millones, 8,1%).

Las iniciativas que mayor provecho han obtenido de esta ayuda financiera han sido el AVE Madrid-Valencia y la puesta en marcha de la estación de esta ciudad mediterránea, con un préstamo que ha alcanzado los 650 millones de euros. Asimismo, la línea ferroviaria Madrid-Alicante, con 200 millones, y la construcción de un túnel que conecta la línea Madrid-Valladolid al resto de la red de alta velocidad, con 300 millones, han sido otros de los proyectos más agraciados por la institución europea.

Junto a esto, destacan 200 millones de euros más en préstamos destinados al aeropuerto de Gran Canaria y 300 millones para los aeródromos de Baleares. El BEI también ha financiado la mejora de la infraestructura de transporte de Gas Natural con 350 millones y la de Enagas con 200 millones, al igual que la red eléctrica de Iberdrola con 200 millones de euros. Además, y con respecto al País Vasco, se han añadido 400 millones en créditos con los objetivos de optimizar comunidades sostenibles y fomentar la economía del conocimiento.

Financiación dentro y fuera de la UE

Es importante recordar que el Banco Europeo firmó en el año 2011 contratos de préstamo que superaron los 60.000 millones de euros, definiendo de este modo su mayor contribución económica hasta la fecha. De dicha cantidad, 54.000 millones se proyectaron a diferentes estrategias ubicadas dentro de la UE y los 7.000 restantes a operaciones globales más allá de las fronteras europeas.

De acuerdo con ello, la entidad bancaria destinó 13.000 millones de euros para la financiación de 120.000 pequeñas y medianas empresas (pymes) de la UE. Fuera del espacio europeo, el Banco de Inversiones ayudó con 1.000 millones de euros en créditos a los países del sur del Mediterráneo, favoreciendo tanto el desarrollo del sector privado como impulsando distintas infraestructuras, bajo el propósito de potenciar la “primavera árabe”.

Con la misma perspectiva, Werner Hoyer, presidente del organismo crediticio, ha puesto de manifiesto que “el BEI seguirá apoyando tanto el crecimiento como la creación de empleo dentro y fuera de Europa. Muchos países se enfrentan a enormes retos y la misión del BEI, en su condición de banco de la UE, es apoyarlos a través de la financiación de proyectos viables, combinando los préstamos del BEI con las subvenciones de la UE y proporcionando asesoramiento técnico en la preparación de proyectos”.

  • Actualidad
  • Negocios
Susana Gil

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Susana Gil, 14 de marzo, 2016
España, el primero de la lista en obtener préstamos europeos. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • El Este de Europa toma el relevo del crecimiento económico
  • Ventajas e inconvenientes de pagar con el móvil
  • La regla de Taylor puede acelerar la escalada de tipos de interés en Estados Unidos
  • ¿Está el mundo avanzando hacia una desglobalización?
  • La rivalidad fraternal de dos gigantes del deporte revive por el éxito del running
  • La fusión de Deutsche Bank y Commerzbank: ¿Problema o solución?
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Como Hacer Un Briefing
    ¿Cómo hacer un briefing?
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Entrevista De Trabajo
    ¿Cómo preparar una entrevista de trabajo?
  • subsidio por desempleo
    No tengo derecho a la prestación por desempleo ¿Qué alternativas tengo? El subsidio por desempleo
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Definiciones de economía y finanzas
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Contacto
    • Empleo
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Economipedia

    Nuevo
    foro de economía

    Lanzamos el foro de economía para que puedas preguntarnos dudas personales, conocer y aprender de otros miembros de la comunidad y compartir conocimiento.

    • Pregunta tus dudas a nuestra comunidad.
      Tu comunidad.
    • Aprende de otros miembros
    • Ayuda a otras personas y ¡gana puntos!

    Y recuerda, el conocimiento es el único bien que aumenta cuando se comparte.

    Ver foro

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate