Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

España: La dificultad para cubrir vacantes aumenta un 59%

Mercado Laboral Y Sistema Educativo Desconectados
26 de agosto de 2019
17:24
  • Actualidad
  • Análisis económico
José Francisco López
Lectura: 3 min

Los agentes económicos que protagonizan el mercado laboral se encuentran desconectados. Así, según el informe de Adecco, el 81% de las empresas españolas reconoce que tiene dificultades para cubrir vacantes.

La ley de oferta y demanda aplica también, como no podría ser de otro modo, al mercado laboral. El mercado laboral está constituido por empresas que demandan empleo y por personas que ofertan tiempo de trabajo.

Así, entre las horas que necesita cubrir una empresa y las horas disponibles de los potenciales empleados se encuentra un punto de equilibrio. En esta línea, además de las horas disponibles de trabajo se encuentra algo aún más importante, los conocimientos, el saber hacer, la formación, las relaciones…

Durante los últimos años en el mercado laboral español, el porcentaje de población adulta (25-64 años) con educación superior no ha parado de aumentar. En 2011 en el caso de los hombres se situaba en el 30,5% y en el de las mujeres un 33,3%. En 2019, por su parte, se sitúa en un 34,6% y un 39,8% respectivamente. Lo que supone un crecimiento relativo aproximado del 15-20%.

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

Un sistema educativo desconectado del mercado laboral

Durante los últimos años las dificultades para cubrir determinadas vacantes han ido en aumento. En 2015, el 51% de las empresas de la muestra reconocía tener problemas para cubrir vacantes. En 2019, dicho porcentaje ha ascendido hasta el 81%.

Aunque podríamos achacar estos datos a la desaceleración económica, la realidad es que los despidos se han mantenido en las mismas cifras durante los últimos cinco años. Es más, según el informe han caído 6 puntos porcentuales durante el último año. Entonces, ¿a qué se deben estas cifras?

En el cuestionario multirespuesta, sobre el que se pregunta a las empresas sobre las mayores dificultades, se encontraron los siguientes resultados:

Mayores Dificultades De Las Empresas

A la luz de la tabla anterior, los principales problemas pasan a ser el desajuste entre oferta y demanda de vacantes y la escasez de profesionales cualificados. Especialmente esta última, ha sufrido una escalada enorme pasando del 10% al 38% en apenas cuatro años. El ritmo frenético al que está cambiando el mercado laboral con la creación de nuevos puestos de trabajo que antes no existían y el inmovilismo del sistema educativo podría estar provocando este aumento.

Por tanto, España debe mejorar en términos educativos. Y no necesariamente porque la formación no sea de calidad, sino porque no se adecua al mercado laboral. Este no es el único problema que explica el paro estructuralmente alto de España, pero sí uno de los principales. Ya que en 2018 se situó por encima de las cotizaciones a la Seguridad Social.

Con todo, hemos de ser cautos a la hora de interpretar estos datos. Ya que Adecco podría sesgar las encuestas en aras de conseguir sus propios objetivos como empresa. En cualquier caso, la escalada ha sido llamativa y progresiva, y dígitos arriba o abajo parece que el problema ya se está empezando a notar.

Como siempre decimos en Economipedia, no paren de leer, no paren de estudiar, aprendan de todo pero especialícense. El mercado laboral cambia cada vez más rápido, no espera a nadie y debemos hacer todo cuanto esté en nuestro mano para no quedarnos a atrás.

  • Actualidad
  • Análisis económico
José Francisco López

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

José Francisco López, 26 de agosto, 2019
España: La dificultad para cubrir vacantes aumenta un 59%. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Las innovaciones del futuro
  • Sacyr y sus socios sufren un varapalo en el arbitraje por el canal de Panamá
  • La Gran Hambruna Irlandesa
  • La expansión Fintech facilita la expansión global
  • El dinero soberano: entre la utopía y la reforma bancaria
  • Sin la mujer, la economía no funciona
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Educación Financiera
    ¿Cómo te cambia la vida la educación financiera?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Definiciones de economía

  • UCITS
  • Fondo de acumulación
  • Trading algorítmico
  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia