• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Más resultados...

  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Notificaciones
  • Registro
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Vídeos
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Notificaciones
  • Registro
  • Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Search in posts
    Search in pages

    Más resultados...

La petrolera Saudí se convertiría en la empresa más grande del mundo si finalmente sale a bolsa

Arabia Saudi 2
10 de febrero de 2016
18:48
  • Actualidad
Susana Gil
Lectura: 3 min

arabia saudi (2)

Saudi Aramco, petrolera controlada en su totalidad por el Gobierno saudí, es la mayor empresa mundial del sector y, de salir al mercado de valores, podría desbancar a Apple como la mayor compañía del mundo por capitalización bursátil.

«Estoy entusiasmado por dar este paso, creo que iría en favor de los intereses del mercado saudí y de la propia Aramco”, ha subrayado Muhammad bin Salmán, uno de los hijos del rey y máximo responsable económico del Gobierno, en una entrevista publicada en el semanario británico The Economist.

La caída del coste del petróleo está detrás de esta decisión. Con un precio por debajo de 40 dólares el barril y en medio de las tensiones con su rival Irán después de la ejecución del clérigo saudí Nimr Baqr al-Nimr, esta oferta pública de venta (OPV) formaría parte de un plan para abrir al exterior la economía del país. No obstante, las autoridades del reino, primer exportador mundial de crudo, tomarán la decisión definitiva en los próximos meses.

Sin embargo, el segundo heredero al trono saudí ya ha mantenido dos encuentros de alto nivel en los que ha planteado varias posibilidades: desde sacar al parqué la matriz, en la que está integrada el negocio principal de venta de petróleo, hasta limitar la venta a sus filiales petroquímicas y de refino.

El secretismo de Aramco

Riad valora Aramco en “billones de dólares” (miles de millones de dólares), pero el secretismo que rodea a la firma complica cualquier intento de tasación independiente; de hecho, la petrolera no revela información sobre sus ingresos y ofrece datos muy limitados sobre sus reservas.

Pese a ello, recientemente ha salido a la luz que la compañía había rebajado el precio de su petróleo a Europa, lo que ha sido interpretado como un intento de eliminar la competencia en un año en el que la República Islámica pretende aumentar sus ingresos petroleros tras el levantamiento de las sanciones por parte de la comunidad internacional. Además, no hay que olvidar que, según los escasos datos disponibles, Aramco produce el 12,5% del crudo mundial (3.500 millones de barriles solo en 2014).

Una salida a Bolsa acabaría con todo ese secretismo y, según los expertos, sería el último paso que daría el Gobierno Saudí. Para el príncipe Muhammad el objetivo es precisamente ese, hacer la empresa más transparente, pero las informaciones apuntan a que apenas saldría a Bolsa un 5% de la compañía y el reino seguiría ejerciendo el control sobre la sociedad.

Según Jason Tuvey, economista para Oriente Medio de Capital Economics, las implicaciones para el mercado del petróleo serán muy pequeñas porque no es probable que la política de Arabia Saudita cambie. «Se trata de un porcentaje pequeño de Aramco el que se vendería en el mercado. Por supuesto, si toda la compañía llegara a cotizar, esta iniciativa tendría consecuencias mucho más importantes, pero no es lo que se ha propuesto».

Con todo, la intención de sacar a Bolsa a Aramco resulta sorprendente por dos motivos: el desplome en el precio del crudo, que cotiza a su nivel más bajo desde 2004, y las dificultades que atraviesan las petroleras de todo el mundo, que cotizan también a niveles inferiores. No obstante, sí es coherente con la intención saudí de buscar nuevas fuentes de ingresos después de que el déficit público se haya disparado hasta el 15%.

  • Actualidad
Susana Gil

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Susana Gil, 10 de febrero, 2016
La petrolera Saudí se convertiría en la empresa más grande del mundo si finalmente sale a bolsa. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Brasil, un gigante con pies de barro
  • ¿Existe una solución para la escalabilidad de Bitcoin?
  • El Gobierno argentino aumentará los precios del gas, la luz y el transporte público
  • La movilidad compartida ya es la opción preferida de los jóvenes
  • La población mundial superará los 11.000 millones de personas en 2100
  • Intervencionismo económico y bienestar social: la gran paradoja española
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Como Hacer Un Briefing
    ¿Cómo hacer un briefing?
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Entrevista De Trabajo
    ¿Cómo preparar una entrevista de trabajo?
  • subsidio por desempleo
    No tengo derecho a la prestación por desempleo ¿Qué alternativas tengo? El subsidio por desempleo
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Definiciones de economía y finanzas
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Contacto
    • Empleo
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Economipedia

    Nuevo
    foro de economía

    Lanzamos el foro de economía para que puedas preguntarnos dudas personales, conocer y aprender de otros miembros de la comunidad y compartir conocimiento.

    • Pregunta tus dudas a nuestra comunidad.
      Tu comunidad.
    • Aprende de otros miembros
    • Ayuda a otras personas y ¡gana puntos!

    Y recuerda, el conocimiento es el único bien que aumenta cuando se comparte.

    Ver foro

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate