Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Las claves del desplome de DIA en bolsa

Dia Supermercado
16 de octubre de 2018
15:55
  • Actualidad
  • Análisis económico
  • Mercados
David López Cabia
Lectura: 4 min

¿Qué está pasando con DIA? Muchos se preguntan cómo ha podido desplomarse un grupo internacional tan potente en el sector de la distribución. Y es que, su valor en bolsa ha caído el 37%. En Economipedia desentrañamos las causas de la caída de las acciones de DIA.

Los mercados son muy sensibles a las predicciones de los futuros resultados. Por ello, el informe de JP Morgan ha caído sobre DIA y sus accionistas como un jarro de agua fría. El banco de inversión estadounidense, anticipando los malos resultados, rebajó el precio unitario de sus acciones de los 2,10 euros a los 1,70 euros.

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

Importante caída en las ventas

Las razones para que JP Morgan emitiese un informe desfavorable se basan en la caída de las ventas de DIA. Si se comparan las ventas del tercer trimestre de 2018 con las ventas del tercer trimestre del año anterior, observamos que estas han caído un 9% con respecto al año anterior.

Y como suele ser habitual, a menores ingresos por ventas, menores beneficios. He aquí otro argumento por el que JP Morgan ha rebajado el valor de DIA. Tomando como indicador el EBITDA, que es el beneficio antes de impuestos, intereses, depreciaciones y amortizaciones de la empresa, vemos que este quedará entre los 350 millones y 400 millones de euros. Se trata de una cifra notablemente inferior al EBITDA logrado el año anterior.

Consecuencias de la crisis en Argentina

Para colmo de males, DIA, que desarrolla buena parte de su volumen de negocio en países como Brasil y Argentina, se está viendo muy perjudicada por la crisis que arrastran ambos países. La mala marcha de la economía en Argentina y Brasil se ha hecho notar en los ingresos de DIA, que continúan decreciendo desde 2016.

En relación con Argentina, es posible que la caída sea aún mayor. Esto se explica porque las empresas que operan en Argentina tendrán la obligación de adaptarse a las normas contables para economías con hiperinflación. La aplicación de esta normativa podría conllevar consecuencias patrimoniales negativas que no se han incluido en las previsiones sobre DIA.

Profit warning y suspensión del dividendo

La propia DIA ha echado más leña al fuego al anunciar un “profit warning”. Recordemos que un “profit warning” o advertencia del beneficio es una comunicación de la empresa a los accionistas en la que informa de la caída del beneficio. Generalmente, un “profit warning” suele realizarse unas dos semanas antes de que la empresa cotizada publique sus resultados. En este sentido, DIA hará públicos sus resultados el 30 de octubre (dentro de dos semanas).

Esta clase de anuncios van acompañadas de consecuencias negativas en las empresas cotizadas. De ahí que las acciones de DIA se desplomen en bolsa. Ahora bien, el desplome del grupo de distribución español no es consecuencia de un mal día o de una situación pasajera. Se trata de una situación que se viene arrastrando desde hace tiempo, pues los inversores llevan dos años recelando de su modelo de negocio.

Otra consecuencia del denominado “profit warning” ha sido la suspensión del dividendo para el año 2019. Este tipo de decisiones son frecuentes cuando una empresa afronta una situación financiera apurada. En lugar de repartir liquidez entre sus accionistas, emplea los recursos financieros disponibles para atender deudas, cubrir costes o realizar inversiones que permitan remontar el vuelo.

Cambios en la directiva y una posible OPA

Los efectos de una importante caída de ventas como la que sufre DIA, no solo tienen consecuencia sobre su valor bursátil. En toda compañía, suele responsabilizarse a la directiva de las consecuencias negativas de su gestión. Por ello, Ana María Llopis, ha presentado su dimisión como presidenta. Los malos resultados también le costaron el puesto de consejero delegado a Ricardo Currás.

Las grandes caídas de valor de DIA parecen ser la antesala de una OPA. La sociedad LetterOne Investment, en manos del multimillonario ruso Mikhail Fridman, se sitúa como la gran candidata para hacerse con el control de DIA. Así pues, LetterOne Investment, ha dado indicios de ir preparando el terreno para adquirir el control de DIA. Stephen Du Charme, como consejero de LetterOne Investment se ha encargado de sustituir a Ana María Llopis en la presidencia y LetterOne, controlando el 29% del capital, se encuentra muy cerca de la posesión del 30% del capital que es necesaria para poder emprender una OPA.

Con DIA cayendo en picado, la posible OPA de LetterOne podría producirse a un precio muy beneficioso para los intereses del multimillonario Mikhail Fridman.

Será interesante ver cómo evoluciona la situación de DIA. En el horizonte planea la sombra de una OPA y muchos permanecen a la espera de un nuevo plan estratégico que permita resurgir a la compañía.

  • Actualidad
  • Análisis económico
  • Mercados
David López Cabia

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

David López Cabia, 16 de octubre, 2018
Las claves del desplome de DIA en bolsa. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • El merchandising asegura posiciones en el tejido corporativo
  • La tasa de desempleo en Estados Unidos marca su cifra más baja desde 1970
  • La arrolladora estrategia comercial de los móviles chinos
  • ¿Por qué nadie habla de una crisis de crédito?
  • Los jóvenes están volviendo al campo, ¿viviremos el éxodo rural a la inversa?
  • La transformación digital de las empresas está cambiando nuestro estilo de vida
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Definiciones de economía

  • Trading algorítmico
  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Emilio Botín
  • Recta de regresión
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia