• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Economipedia

Economipedia

Haciendo fácil la economía

  • BOLSA
  • DICCIONARIO
  • NEWSLETTER
  • FORMACIÓN
  • CAMPUS

¿Cuáles son los países más innovadores del mundo?

Ranking Top 10 Paises Innovadores
12 de febrero de 2019
14:20
  • Diccionario económico
Janire Carazo Alcalde
Lectura: 4 min

Un año más, las élites políticas y económicas mundiales se reunieron en el Foro Económico Mundial en Davos (Suiza) donde debatieron sobre el futuro de la globalización y elaboraron, por séptimo año consecutivo, el ranking de los países más innovadores.

Metodología de elaboración del ranking

De un total de 200 naciones, la lista publica los 60 países más innovadores teniendo en cuenta diferentes parámetros de fuentes como el Fondo Monetario Internacional (FMI), Banco Mundial (BM) o la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), y que han sido agrupados en siete métricas:

  1. Concentración de Nº de patentes
  2. Concentración de personal altamente cualificado e investigadores
  3. Nivel de educación
  4. Densidad de compañías de alta tecnología
  5. Nivel de productividad
  6. Capacidad y valor añadido de la industria
  7. Gasto en Investigación y desarrollo (I+D) en relación porcentual con el Producto Interior Bruto (PIB)

Top 10 del ranking mundial de países más innovadores

Ranking Top 10 Paises Innovadores

Corea del Sur líder mundial en innovación por sexto año consecutivo, seguido de Alemania que acorta la distancia con el primero. Corea del Sur destaca por el número de patentes desarrolladas y la concentración de empresas tecnológicas. Alemania, tiene ventaja por la gran capacidad industrial que presenta, líder en exportaciones a nivel europeo, concentrada en prestigiosas marcas como Volkswagen o Bosch GmbH. Alemania ha ganado puntos en nivel educativo pese a la escasez de personal altamente cualificado en relación con lo que demanda su industria.

Israel sube cinco posiciones respecto a 2018. La denominada “nación startup” sobresale por el gasto en I+D que realiza el gobierno para apoyar iniciativas empresariales de alto valor tecnológico y la alta concentración de patentes situándose por delante de Singapur, Japón o China.

EEUU vuelve al top 10 del ranking mundial en innovación después de su salida en 2018 y se queda en la octava posición, descendiendo respecto a años previos cuando se encontraba entre las cuatro primeras economías mundiales más innovadoras. Se considera que la burocracia está poniendo límites a la innovación y productividad del país.

Finlandia y Suecia destacan por ser los países que más invierten en educación. Sin embargo, es llamativo el caso de Suecia que este año desciende a la séptima posición, de la segunda que estaba en 2018.

Suiza continúa manteniéndose en las primeras posiciones como en años anteriores, y es que tiene patentes de primera categoría y universidades líderes mundiales en cooperación e investigación.

Ranking completo de los 60 países más innovadores

Ranking Paises Innovadores 2019

En el resto de la lista destaca la subida de China al puesto 16º por delante de Reino Unido por primera vez en la historia. La escalada tan fuerte en los últimos años en China es debido a la apuesta del gobierno por la industria del conocimiento y por querer obtener ventajas competitivas en materia de innovación respecto a otros países.

En el lado opuesto encontramos la región de Latinoamérica que es una de las que menos inversión en I+D realiza y, en consecuencia, se encuentra en las últimas posiciones del ranking. Aunque en este 2019, las entradas más fuertes en la lista las encontramos en países emergentes como Brasil en el nº45, México, Chile, México, India, Vietnam, Arabia Saudí, o Qatar que en años anteriores ni siquiera aparecían entre las 60 primeras.

España desciende una posición respecto a 2018 y se queda en el puesto nº30.

Conclusiones

En rasgos generales, podemos afirmar que la inversión en I+D está liderada por países relativamente pequeños como Corea del Sur, Suiza o Israel que destinan más del 4% de su PIB a este fin. Aunque las empresas tecnológicas más valoradas del mundo se encuentran en EEUU y China, que también apuestan por la innovación y por crear un clima empresarial favorable. Existe una clara relación entre el bienestar social de un país, la cultura empresarial y el impulso tanto al gasto directo en I+D como a la educación para crear un ecosistema innovador y liderar la lista.

Algunos ejemplos de los incentivos a la innovación que tiene la líder mundial en la materia, Corea del Sur, son; Deducciones fiscales por inversión en I+D, exención de ciertos impuestos a centros de investigación y desarrollo o reducción de impuestos a la renta a extranjeros expertos en tecnología y residentes en Corea del Sur que a su vez impulsa la atracción de talento de todo el mundo.

  • Diccionario económico
Janire Carazo Alcalde
[social-share]

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Andres dice

    21 de enero de 2020 a las 16:18

    Q puesto ocupa españa?

    • José Francisco López EconomipediaJosé Francisco López dice

      24 de enero de 2020 a las 13:14

      Hola Andrés,

      Aproximadamente en la posición 30.

      Un saludo y gracias por comentar.

Barra lateral principal

Footer

Diccionario económico

  • Diccionario económico
  • Guías de finanzas, economía e inversión
  • Educación financiera
  • Inversión en bolsa
  • Formación en Inversión y Finanzas
  • Regístrate a la Newsletter

Sobre nosotros

  • ¿Qué es economipedia?
  • ¿Quiénes somos?
  • El equipo
  • Empleo
  • Contacto
Logo Economipedia

Síguenos en redes sociales

  • Icono Facebook
  • Icono LinkedIn
  • Icono Twitter
  • Icono YouTube
  • Icono Instagram
  • Formación en inversión
  • Regístrate a la Neswletter

Copyright © 2025 Economipedia

👉 Únete a millones de inversores en eToro y accede a miles de instrumentos financieros con una sola cuenta. Comienza ahora
✕
Busca en el diccionario 👇

El diccionario económico donde la economía se quita la corbata y se remanga la camisa.

Más de 9.000 definiciones, con explicaciones cercanas y sencillas, siempre manteniendo el máximo rigor académico y profesional.